Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

“Es inconcebible”, vicepresidente de la ALD de Chuquisaca denuncia intento del MAS por usurpar la Gobernación

3 julio, 2025

CAINCO alerta sobre la responsabilidad del Estado ante la inflación descontrolada

3 julio, 2025

Arce exige atender “las grietas y asimetrías” en Mercosur y pidió más pluralismo político

3 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • “Es inconcebible”, vicepresidente de la ALD de Chuquisaca denuncia intento del MAS por usurpar la Gobernación
  • CAINCO alerta sobre la responsabilidad del Estado ante la inflación descontrolada
  • Arce exige atender “las grietas y asimetrías” en Mercosur y pidió más pluralismo político
  • Elecciones 2025: TSE informa sobre los plazos para sustituir candidatos y Evo insiste en participar
  • Conmoción mundial por la trágica muerte de Diogo Jota y su hermano André en un accidente en España
  • Organizaciones acusan al Gobierno de Bolivia de “forzar” aprobación de contratos de litio
  • El Gobierno de Perú sube el sueldo de la presidenta Boluarte en un 122 %
  • Muere un hombre en Australia por una enfermedad “rara” transmitida por un murciélago
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, julio 3
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Sociedad»Pueblos indígenas y gobiernos de Iberoamérica pactan medidas para avanzar en derechos indígenas
Sociedad

Pueblos indígenas y gobiernos de Iberoamérica pactan medidas para avanzar en derechos indígenas

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales28 agosto, 2024Updated:28 agosto, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

En el IV Encuentro de Altas Autoridades de gobierno y pueblos ndígenas de Iberoamérica, celebrado en Cartagena de Indias, Colombia, gobiernos y representantes indígenas acordaron avanzar en la implementación de los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas.

La declaración conjunta, que será elevada a la Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno en noviembre en Ecuador, subraya la necesidad de profundizar en la ejecución del Plan de Acción aprobado en 2018.

Sônia Guajajara, presidenta del consejo directivo del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC), destacó el compromiso de impulsar un diálogo continuo entre gobiernos de Iberoamérica y pueblos indígenas para fortalecer las democracias interculturales en la región. “Impulsaremos una dinámica basada en el diálogo y la concertación entre gobiernos y representantes de los Pueblos Indígenas”, afirmó.

La declaración también insta a los Estados a tomar medidas coordinadas con las comunidades indígenas para proteger a las mujeres, niños, niñas y jóvenes indígenas contra todas las formas de violencia y discriminación, además de mejorar el acceso al agua y saneamiento en sus territorios.

Lorena Larios, Secretaria para la Cooperación Iberoamericana, subrayó que solo mediante el diálogo y el trabajo concertado “podremos superar las brechas de implementación de sus derechos, afianzar su desarrollo sostenible y promover la igualdad de género”.

Además, se alentó a los Estados a incorporar las propuestas de los pueblos indígenas alineadas con la Agenda 2030 en la próxima Cumbre del Futuro. Larios enfatizó la importancia de asegurar la participación indígena en los mecanismos nacionales de coordinación y seguimiento de la agenda 2030 para fortalecer el vínculo entre los derechos indígenas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Otro de los puntos destacados en la declaración fue el llamado a los Estados a trabajar conjuntamente para fortalecer la Iniciativa del Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas (IALI), con el objetivo de promover la conservación y desarrollo de las lenguas indígenas en la región.

 

//NR//

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Organizaciones acusan al Gobierno de Bolivia de “forzar” aprobación de contratos de litio

3 julio, 2025

Persisten temperaturas extremas y riesgo de heladas en Valles Cruceños; Señor del Clima recomienda medidas preventivas

2 julio, 2025

Oscar Hassenteufel: “Nadie más iba a engañar a mi padre”. Conozca la historia del hombre que conduce las elecciones

2 julio, 2025
Últimas publicaciones

Organizaciones acusan al Gobierno de Bolivia de “forzar” aprobación de contratos de litio

3 julio, 2025

Persisten temperaturas extremas y riesgo de heladas en Valles Cruceños; Señor del Clima recomienda medidas preventivas

2 julio, 2025

Oscar Hassenteufel: “Nadie más iba a engañar a mi padre”. Conozca la historia del hombre que conduce las elecciones

2 julio, 2025

Neptaly Mendoza promulgó la ley que declara patrimonio municipal a la iglesia San Juan Bautista

1 julio, 2025
Lo más leído
Portada

Organizaciones acusan al Gobierno de Bolivia de “forzar” aprobación de contratos de litio

3 julio, 2025
Portada

Persisten temperaturas extremas y riesgo de heladas en Valles Cruceños; Señor del Clima recomienda medidas preventivas

2 julio, 2025
Portada

Oscar Hassenteufel: “Nadie más iba a engañar a mi padre”. Conozca la historia del hombre que conduce las elecciones

2 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.