Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas

23 junio, 2025

Jornada de votación en la UAGRM avanza con normalidad en la segunda vuelta por el rectorado

23 junio, 2025

La OMM avisa que el cambio climático avanza en Asia el doble de rápido que a nivel global

23 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas
  • Jornada de votación en la UAGRM avanza con normalidad en la segunda vuelta por el rectorado
  • La OMM avisa que el cambio climático avanza en Asia el doble de rápido que a nivel global
  • ESA revela las primeras imágenes de satélite que miden el nivel de CO2 en los bosques
  • Evo Morales dice que no abandonará “la batalla” para ser candidato a la Presidencia
  • Alcaldes del mundo celebran 10 años del Acuerdo de París que evitó una crisis descontrolada
  • Alerta naranja por frío extremo y heladas en siete departamentos del país
  • La noche que arde para recordar quiénes somos (y de dónde venimos)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, junio 23
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Medioambiente»Récord: 17 pichones de paraba Barba Azul volaron con éxito en la reserva Laney Rickman
Medioambiente

Récord: 17 pichones de paraba Barba Azul volaron con éxito en la reserva Laney Rickman

Nona VargasBy Nona Vargas20 octubre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

BENI. Desde 2005, 145 aves han logrado alzar vuelo. En 2024 se habilitaron 128 cajas nido.

El Programa de Cajas Nido de la Reserva Laney Rickman ha alcanzado un nuevo hito en la conservación de la paraba Barba Azul (Ara glaucogularis), con un récord de 17 pichones que lograron volar con éxito durante la temporada de reproducción de 2024.

Este logro supera el récord anterior de 15 pichones en 2023 y refuerza la efectividad de las cajas nido artificiales como herramienta para la protección de esta especie en Peligro Crítico de Extinción, según se detalla en el informe de actualización de este año del Programa de Cajas Nido para la Reserva Laney Rickman.

Desde el inicio del programa, en 2005, 145 pichones han volado con éxito gracias a las cajas nido instaladas en la Reserva Laney Rickman. En 2024, se colocaron 128 cajas, de las cuales 11 fueron ocupadas por parejas reproductoras de parabas Barba Azul. Entre los resultados más destacados se encuentran tres cajas que fueron utilizadas por primera vez, y una que ha sido habitada de manera continua durante cinco años.

El éxito de este programa, que se desarrolla en el departamento del Beni, no solo beneficia a las Parabas Barba Azul, sino también a otras especies que están comenzando a usar las cajas nido, lo que podría generar efectos positivos a largo plazo en la biodiversidad local. Sin embargo, el Programa continúa enfrentando desafíos, como la competencia entre las parejas de parabas por los nidos y las amenazas de depredadores.

Trabajo integral

Además, el informe destaca la implementación de medidas clave para reducir los riesgos de incendios, como el mantenimiento de cortafuegos y la capacitación de guardaparques en técnicas de combate de incendios. Estas acciones son esenciales para proteger los hábitats críticos de la Paraba Barba Azul, ya que los incendios no controlados representan una amenaza significativa para la Reserva y su biodiversidad.

El monitoreo constante mediante cámaras trampa ha proporcionado información valiosa sobre el comportamiento de las aves y sus interacciones con depredadores, lo que ha permitido mejorar las estrategias de conservación. Este año hubo una disminución en los conflictos entre especies, aunque la competencia entre parejas de Parabas Barba Azul sigue siendo intensa.

El Programa de Cajas Nido de la Reserva Laney Rickman, implementado por Asociación Armonía, es un excelente ejemplo de cómo la intervención humana puede ayudar a preservar especies en peligro de extinción, garantizando un futuro más seguro para la Paraba Barba Azul en Bolivia.

Dos nidos exitosos de la reproducción 2024, cada uno con polluelos de Paraba Barba Azul en diferentes etapas de desarrollo. Foto: Cesar Flores, Armonía

Este esfuerzo por la conservación, es posible gracias al apoyo de los patrocinadores de las cajas nido, entre los cuales se encuentran: Andrew Maguire, Meryl y Roy Friedman, EARTH Ltd @ Southwick’s Zoo, Cincinnati Zoo and Botanical Garden, Kansas City Zoo and Aquarium, Anaya Crawford, ABC Birds Storem, Alabama Gulf Coast Zoo, Andy Sanford en memoria de Peggy Sanford y Dot Slator, Brenton Head y Dorothy Paterson, en memoria del doctor Janice Boyd.

Foto de portada: Uno de los tres nidos en los que unos padres lograron criar tres polluelos cada uno. Foto: Bennett Hennessey, Armonía.

Artículo extraído de Portal Verde

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas

23 junio, 2025

Jornada de votación en la UAGRM avanza con normalidad en la segunda vuelta por el rectorado

23 junio, 2025

La OMM avisa que el cambio climático avanza en Asia el doble de rápido que a nivel global

23 junio, 2025
Últimas publicaciones

Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas

23 junio, 2025

Jornada de votación en la UAGRM avanza con normalidad en la segunda vuelta por el rectorado

23 junio, 2025

La OMM avisa que el cambio climático avanza en Asia el doble de rápido que a nivel global

23 junio, 2025

ESA revela las primeras imágenes de satélite que miden el nivel de CO2 en los bosques

23 junio, 2025
Lo más leído
Portada

Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas

23 junio, 2025
Ciudad

Jornada de votación en la UAGRM avanza con normalidad en la segunda vuelta por el rectorado

23 junio, 2025
Medioambiente

La OMM avisa que el cambio climático avanza en Asia el doble de rápido que a nivel global

23 junio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.