Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Extraoficial: Súmate vincula a Alianza Popular como responsables del ataque en proclamación

15 julio, 2025

“El MAS dejó de representarme”, Mariana Prado manifestó su visión política

15 julio, 2025

Elecciones 2025: TSE prevé logística y seguridad ante posibles riesgos

15 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Extraoficial: Súmate vincula a Alianza Popular como responsables del ataque en proclamación
  • “El MAS dejó de representarme”, Mariana Prado manifestó su visión política
  • Elecciones 2025: TSE prevé logística y seguridad ante posibles riesgos
  • Radiografía electoral: ¿Qué partidos llevan la delantera en paridad de género y diversidad etaria?
  • Huawei trae a Bolivia la mejor tecnología en electrolineras
  • Cuando la política del relajo es la norma
  • Tigo sube al puesto 6 en MERCO ESG y lidera en telecomunicaciones en Bolivia
  • La Fiscalía brasileña pide condenar a Bolsonaro por el complot golpista contra Lula
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, julio 16
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Sociedad»Retos y desigualdades de las mujeres periodistas en los medios
Sociedad

Retos y desigualdades de las mujeres periodistas en los medios

Roberto AlabisoBy Roberto Alabiso8 marzo, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Retos y desigualdades de las mujeres periodistas en los medios

La Red de Periodismo Feminista de Bolivia insta a la reflexión sobre la equidad de género en los medios de comunicación este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con el objetivo de promover una sociedad más democrática y respetuosa de los derechos humanos.

Entre los desafíos destacados se encuentra la brecha salarial de género en los medios, el acoso sexual en el lugar de trabajo, la violencia digital ejercida en las periodistas para acallarlas, el doxxing y el cero apoyo en la maternidad.

Brecha salarial

Evidenciada por un estudio en México que revela que las mujeres ganan un 33% menos que los hombres, además de señalar la preponderancia de la mirada masculina en las noticias y la desigual credibilidad otorgada a hombres sobre mujeres.

Acoso sexual en medios

Según un estudio de Women in News, donde se indica que 2 de cada 3 mujeres han sufrido acoso, verbal o físico, con solo el 25% de los casos denunciados debido a la falta de acción y sanciones laborales.

Violencia digital

Según un estudio de la UNESCO, el 73% de las periodistas mujeres encuestadas experimentó violencia en línea en su lugar de trabajo. Una de cada cinco periodistas mujeres reportó ataques físicos relacionados a las amenazas en línea. El estudio encuestó a mujeres periodistas de 125 países.

Doxxing

El doxxing consta en revelar información, en este caso, de una periodista en línea para callarla e intimidarla. Se suelen publicar datos personales, dirección, lugar de trabajo, telefono, datos financieros e incluso familiares.

Nulo apoyo en la maternidad

Muchas mujeres enfrentan dificultades para conciliar el periodismo con la crianza debido a la carga horaria y la falta de espacios de lactancia y guarderías en los medios, incumpliendo así la ley.

La Red de Periodismo Feminista señala que aún queda un largo camino por recorrer para lograr la igualdad de condiciones para las mujeres periodistas en comparación con sus colegas masculinos.

#8M #Brecha de género #Día Internacional de la Mujer #Equidad de género
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Roberto Alabiso

Related Posts

El ‘Katari MRC5’, el auto eléctrico hecho por estudiantes con batería de litio boliviano

14 julio, 2025

Santa Cruz: pronostican temperaturas cálidas para este lunes y fin de semana

14 julio, 2025

“Me gusta la música latina calmada”: Conozca los pasatiempos de Samuel Doria Medina

10 julio, 2025
Últimas publicaciones

El ‘Katari MRC5’, el auto eléctrico hecho por estudiantes con batería de litio boliviano

14 julio, 2025

Santa Cruz: pronostican temperaturas cálidas para este lunes y fin de semana

14 julio, 2025

“Me gusta la música latina calmada”: Conozca los pasatiempos de Samuel Doria Medina

10 julio, 2025

PPO Indacochea: dos firmas líderes se integran para redefinir el estándar de la abogacía en Bolivia

10 julio, 2025
Lo más leído
Sociedad

El ‘Katari MRC5’, el auto eléctrico hecho por estudiantes con batería de litio boliviano

14 julio, 2025
Ciudad

Santa Cruz: pronostican temperaturas cálidas para este lunes y fin de semana

14 julio, 2025
Estilo de Vida

“Me gusta la música latina calmada”: Conozca los pasatiempos de Samuel Doria Medina

10 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.