Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Marcelo Arce es aprehendido y la Fiscalía solicita 180 días de detención preventiva por violencia familiar

16 octubre, 2025

Primer balotaje en Bolivia: Análisis histórico y político a días de la elección presidencial

16 octubre, 2025

Masismo busca imponer un contralor a medida antes de dejar el poder, advierte diputada

16 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Marcelo Arce es aprehendido y la Fiscalía solicita 180 días de detención preventiva por violencia familiar
  • Primer balotaje en Bolivia: Análisis histórico y político a días de la elección presidencial
  • Masismo busca imponer un contralor a medida antes de dejar el poder, advierte diputada
  • Migrantes con residencia legal también podrán acceder a la eutanasia en Uruguay
  • Asamblea Legislativa retoma la elección del Contralor con respaldo de todas las facciones del MAS
  • El oro revalida máximos históricos y roza los 4.300 dólares por onza
  • Arce denuncia ante comunidad internacional el inicio de operaciones de la CIA en Venezuela
  • Denuncian a Iván Lima por divulgar identidad de testigo protegido en el caso ABC
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, octubre 17
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Rusia acusa a Ucrania de intentar descarrilar el proceso de paz tras sucesos con trenes
Mundo

Rusia acusa a Ucrania de intentar descarrilar el proceso de paz tras sucesos con trenes

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales1 junio, 2025No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Moscú, 1 jun (EFE).- Rusia acusó este domingo a Ucrania como responsable de la muerte de siete personas en el descarrilamiento de dos trenes en regiones fronterizas, suceso que tuvo lugar en víspera de la segunda ronda de negociaciones de paz en Estambul. EFE/EPA/RUSSIAN EMERGENCIES MINISTRY / HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Rusia acusó este domingo a Ucrania como responsable de la muerte de siete personas en el descarrilamiento de dos trenes en regiones fronterizas, suceso que tuvo lugar en víspera de la segunda ronda de negociaciones de paz en Estambul.

“La voladura del puente y el accidente del tren de pasajeros en Briansk hablan de que Ucrania está dirigida por una organización terrorista”, dijo el influyente senador Andréi Klishas en su canal de Telegram.

El Kremlin informó de que el presidente ruso, Vladímir Putin, había sido informado “prácticamente toda la noche” sobre lo ocurrido por el Servicio Federal de Seguridad y el Ministerio para Situaciones de Emergencia.

Kiev salió rápidamente a denunciar que las acusaciones de Moscú son, en realidad, una operación de falsa bandera, tras lo que, además, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirmó la presencia de una delegación negociadora mañana en la ciudad turca, algo que estaba en duda hasta ahora.

No es la primera vez que Moscú acusa a Kiev de cometer atentados terroristas. Así ocurrió hace más de un año con el ataque islamista contra la sala de conciertos Crocus City Hall en Moscú, en el que murieron 144 personas. Entonces, Rusia no presentó ninguna prueba para respaldar sus acusaciones.

 Voladura de puentes

Ambos descarrilamientos tuvieron lugar como consecuencia del desplome de dos puentes, el primero en la noche del sábado en la región de Briansk y el segundo, esta madrugada, en la vecina Kursk.

En Briansk un puente por el que circulaba en ese momento un camión se derrumbó sobre un tren de pasajeros que se dirigía a Moscú.

En total, murieron siete personas -el conductor del camión y varios pasajeros- y cerca de 70 resultaron heridas, incluido varios menores de edad, según las autoridades regionales.

Horas después, las autoridades de Kursk informaron sobre el desplome de un puente al paso de un tren de mercancías, que se derrumbó sobre una carretera por la que no circulaban automóviles en el momento del siniestro.

Resultaron heridos el maquinista y dos de sus ayudantes, según Alexandr Jinshtéin, gobernador de Kursk.

Estos sucesos tuvieron lugar después de que Putin anunciara su decisión de crear una zona de seguridad en la frontera con las regiones de Briansk, Kursk y Bélgorod, que incluiría territorio de las regiones ucranianas de Járkov y Sumi.

 Todos los dedos señalan a Ucrania

El gobernador de Briansk, Alexandr Bogomaz, fue el primero en denunciar que el puente había sido volado después de informar en un primer momento sobre “una interferencia ilegal en las actividades de transporte”.

“La voladura del puente se produjo durante la circulación del tren Klimov-Moscú, en el que viajaban 388 pasajeros. En estos momentos, hay siete muertos y tres niños resultaron heridos”, dijo Bogomaz a la televisión.

Seguidamente, la portavoz del Comité de Instrucción de Rusia, Svetalna Petrenko, adelantó que se investiga lo ocurrido como terrorismo.

“Hace mucho que Ucrania perdió los rasgos de un Estado y se ha convertido en un enclave terrorista, sin fronteras, sin órganos legítimos y sin ley. La respuesta es una franja de seguridad tan amplia que excluya en el futuro la incursión de terroristas en nuestro territorio”, insistió Klishas.

Tanto el senador como otros disputados pidieron “duras respuestas” contra Kiev, que -en su opinión- estarían recurriendo a métodos subversivos para ocultar sus reveses en el campo de batalla.

Kiev también contribuyó a la hipótesis ucraniana, ya que su inteligencia militar (GUR) confirmó hoy, domingo, la voladura de un tren militar en la región anexionada de Zaporiyia.

Según el GUR, un tren militar ruso con combustible y mercancías que se dirigía a la anexionada península de Crimea fue volado cerca de Melitópol, principal ciudad de la región bajo ocupación rusa.

“No tengo duda alguna de que el régimen de Kiev está implicado”, dijo Artiom Túrov, diputado federal por Briansk.

 Una falsa bandera, según Kiev

Mientras, el jefe del Centro contra la Desinformación del Consejo para la Seguridad Nacional y la Defensa de Ucrania, Andrí Kovalenko, afirmó que “no es la primera vez que Rusia recurre a atentados de ‘falsa bandera'”.

“Una vez más, existe la tentación de presentarnos como un ‘país terrorista’ para evitar el diálogo y proseguir la ofensiva de verano que ya ha comenzado en las regiones de Sumi y Zaporiyia y continúa en el este”, dijo en Telegram.

Aseguró que “Ucrania no tiene ningún motivo para perturbar la cumbre de Estambul” y recordó que en 1999, los atentados terroristas de Riazán, de los que el Kremlin acusó a separatistas chechenos, se convirtieron en un trampolín para que Putin fuera aupado al Kremlin.

“Esta serie de sucesos que tienen lugar en víspera del comienzo de las negociaciones despierta serias dudas. Si esa parte estuviera decidida a buscar una vía pacífica de arreglo, entonces no se permitiría dichas acciones”, replicó Rodión Miróshnik, emisario especial del Ministerio de Exteriores de Rusia.

#conflicto #guerra #Rusia #Ucrania rusia y ucrania
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Migrantes con residencia legal también podrán acceder a la eutanasia en Uruguay

16 octubre, 2025

Uruguay legaliza la eutanasia y se convierte en el primer país de América Latina en aprobarla por ley

16 octubre, 2025

Estados Unidos anuncia multa de 5.000 dólares por cruzar ilegalmente frontera con México

15 octubre, 2025
Lo más leído
Mundo

Migrantes con residencia legal también podrán acceder a la eutanasia en Uruguay

16 octubre, 2025
Mundo

Uruguay legaliza la eutanasia y se convierte en el primer país de América Latina en aprobarla por ley

16 octubre, 2025
Mundo

Estados Unidos anuncia multa de 5.000 dólares por cruzar ilegalmente frontera con México

15 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Migrantes con residencia legal también podrán acceder a la eutanasia en Uruguay

16 octubre, 2025

Uruguay legaliza la eutanasia y se convierte en el primer país de América Latina en aprobarla por ley

16 octubre, 2025

Estados Unidos anuncia multa de 5.000 dólares por cruzar ilegalmente frontera con México

15 octubre, 2025

Trump le hace un guiño a Tuto y Rodrigo, Evo responde

15 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (188)
  • Deportes (359)
  • Economía (697)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (395)
  • Estilo de Vida (170)
  • Medioambiente (340)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,460)
  • Opinión (491)
  • Política (2,002)
  • Portada (6,015)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (141)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (72)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.