Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Jaime Paz revela el rol de “Jaimiño”, “Tuco” Oviedo y Óscar Eid en la campaña de Rodrigo Paz

20 octubre, 2025

Embol realiza nueva entrega de donativos para fortalecer lucha contra incendios

20 octubre, 2025

Cuidarte también es amarte: la importancia del chequeo preventivo en el Mes del Cáncer de Mama

20 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Jaime Paz revela el rol de “Jaimiño”, “Tuco” Oviedo y Óscar Eid en la campaña de Rodrigo Paz
  • Embol realiza nueva entrega de donativos para fortalecer lucha contra incendios
  • Cuidarte también es amarte: la importancia del chequeo preventivo en el Mes del Cáncer de Mama
  • Gobierno prepara decreto supremo para garantizar transición presidencial ordenada
  • Oruro y Tarija concluyen cómputo del balotaje 2025 sin actas observadas
  • Rodrigo Paz llama a los binomios a superar la mezquindad política y a unirse por la democracia
  • BNB obtiene el premio a la Innovación con IA para Bancos en el Digital Innovation Award CLAB 2025 de FELABAN
  • Camacho felicita a Rodrigo Paz y llama a la unidad tras jornada electoral en Bolivia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, octubre 21
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Singapur es el país más competitivo del mundo; Venezuela y Argentina, los menos
Economía

Singapur es el país más competitivo del mundo; Venezuela y Argentina, los menos

Nona VargasBy Nona Vargas18 junio, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Ginebra, 18 jun (EFECOM).- Singapur arrebató a Suiza el primer lugar del índice de competitividad económica que elabora la escuela de negocios IMD, en el que seis de los diez primeros clasificados son países del norte y del centro de Europa, mientras que los países latinoamericanos siguen en general rezagados.

El índice World Competitiveness Ranking, elaborado anualmente por el Centro de Competitividad Mundial del IMD, con sede en Suiza, ha sido publicado este martes y en él se miden las capacidades de 67 economías para ser competitivas, teniendo en cuenta factores que van de la política fiscal al dinamismo empresarial o la innovación, entre otros.

La economía latinoamericana mejor evaluada es la chilena, que aparece en el puesto 44, y en la misma región le sigue Puerto Rico (49), que ha entrado por primera vez en el ránking, al igual que Nigeria (64) y Ghana (65).

Brasil, la mayor economía de Latinoamérica, figura en la 62ª posición, mientras que México, otro importante motor económico, está en la 56ª, mientras que Colombia aparece en la 57ªº y Perú en la 63ª. Argentina y Venezuela cierran la lista (puestos 66 y 67).

Singapur, Suiza, Dinamarca, Irlanda, Hong Kong, Suecia, Emiratos Árabes Unidos, Taiwán, Países Bajos y Noruega completan, por este orden, el “top ten” de la tabla, donde Estados Unidos, en el duodécimo puesto, es el país mejor clasificado de América.

Según la escuela de negocios, las principales razones de la subida de Singapur son sus buenos resultados en eficiencia gubernamental y empresarial, lo que es un reflejo de la solidez de los sectores público y privado.

También destaca que la presencia de países como Suiza, en el segundo puesto, o de Dinamarca, en el tercero, indica que las “pequeñas economías” prosperan y que la competitividad ya no es una cuestión de tamaño.

“Creemos que las economías más competitivas del futuro serán aquellas capaces de anticiparse y adaptarse al contexto global cambiante, al tiempo que crean valor y bienestar para sus ciudadanos, lo que también las hará sostenibles”, analizó el director del Centro de Competitividad Mundial, Arturo Bris, responsable del índice.

Precisó que algunos de los principales desafíos en competitividad son la transición a una economía circular y de bajas emisiones de carbono, la creciente integración de los mercados emergentes en la economía mundial y el ritmo acelerado de la transformación digital.

Por otra parte, el índice resalta la creciente integración de los mercados emergentes en la economía mundial con países como China, India, Indonesia o Turquía que han experimentado un rápido crecimiento y desarrollo en las últimas décadas.

China aparece particularmente bien posicionado, en el puesto 14, solo dos por detrás de Estados Unidos.

#Argentina #ránking #Singapur #Venezuela
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Jaime Paz revela el rol de “Jaimiño”, “Tuco” Oviedo y Óscar Eid en la campaña de Rodrigo Paz

20 octubre, 2025

Embol realiza nueva entrega de donativos para fortalecer lucha contra incendios

20 octubre, 2025

Cuidarte también es amarte: la importancia del chequeo preventivo en el Mes del Cáncer de Mama

20 octubre, 2025
Lo más leído
Política

Jaime Paz revela el rol de “Jaimiño”, “Tuco” Oviedo y Óscar Eid en la campaña de Rodrigo Paz

20 octubre, 2025
Espacio Empresarial

Embol realiza nueva entrega de donativos para fortalecer lucha contra incendios

20 octubre, 2025
Espacio Empresarial

Cuidarte también es amarte: la importancia del chequeo preventivo en el Mes del Cáncer de Mama

20 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Jaime Paz revela el rol de “Jaimiño”, “Tuco” Oviedo y Óscar Eid en la campaña de Rodrigo Paz

20 octubre, 2025

Embol realiza nueva entrega de donativos para fortalecer lucha contra incendios

20 octubre, 2025

Cuidarte también es amarte: la importancia del chequeo preventivo en el Mes del Cáncer de Mama

20 octubre, 2025

Gobierno prepara decreto supremo para garantizar transición presidencial ordenada

20 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (188)
  • Deportes (359)
  • Economía (697)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (400)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (341)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,466)
  • Opinión (496)
  • Política (2,025)
  • Portada (6,058)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (141)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (73)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.