La primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, expresó este miércoles su satisfacción por el ataque estadounidense contra una embarcación presuntamente utilizada para el tráfico de drogas, la cual el Gobierno de Donald Trump vincula al Tren de Aragua, y afirmó que el Ejército estadounidense debería eliminar “violentamente” a todos los traficantes de los carteles.
“La masacre de nuestro pueblo está alimentada por los malvados traficantes de los carteles. No siento ninguna compasión por los traficantes; el Ejército estadounidense debería eliminarlos a todos violentamente”, declaró Persad-Bissessar.
En su comunicado, Persad-Bissessar afirmó que, al igual que la mayor parte del país, está contenta de que el despliegue naval estadounidense “esté teniendo éxito en su misión”.
“El tráfico ilegal de drogas y armas ha causado muerte y destrucción en nuestra sociedad durante los últimos 25 años”, subrayó Persad-Bissessar.
Según la primera ministra trinitense, “la restricción del tráfico ilegal de armas, drogas y personas reducirá la violencia” en la región y, en particular, en Trinidad y Tobago.
“Que Dios bendiga y proteja a los miembros del Ejército estadounidense que participan en la misión. Sus esfuerzos salvarán muchas vidas en nuestro país y en la región”, concluyó.
Estados Unidos informó este lunes sobre un “ataque letal” contra una pequeña embarcación atribuida a la organización criminal Tren de Aragua, utilizando la fuerza militar desplegada en las últimas semanas en el Caribe
El ataque se saldó con once supuestos “narcoterroristas” muertos mientras navegaban en aguas internacionales con drogas ilícitas rumbo a Estados Unidos, según el reporte oficial.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró que la Armada había destruido un barco tripulado por narcotraficantes justo en el momento en el que el operativo estaba siendo llevado acabo en el Caribe sur, según detalló posteriormente el secretario de Estado, Marco Rubio.
Este operativo constituye el primer golpe de Estados Unidos mediante la fuerza militar desplegada en el mar Caribe, cerca de aguas territoriales de Venezuela. El dispositivo está integrado por al menos siete buques de guerra, incluidos destructores con misiles, y cuenta con el apoyo de un escuadrón anfibio que movilizó tres navíos y más de 4.500 efectivos.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, respondió el lunes que Estados Unidos se despliega en aguas caribeñas cercanas a su país porque quiere “las riquezas naturales” de la nación suramericana, entre las que mencionó el petróleo, el gas y el oro, y rechazó nuevamente el argumento de Washington sobre una operación para combatir el narcotráfico.