Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Mdor Marketing deportivo y RSE nos trae nuevamente el Fan Fest más grande de Bolivia.

10 julio, 2025

Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre

9 julio, 2025

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Mdor Marketing deportivo y RSE nos trae nuevamente el Fan Fest más grande de Bolivia.
  • Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre
  • Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas
  • Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo
  • El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
  • La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767
  • Arce dice que volverá a la docencia universitaria cuando termine su gestión presidencial
  • Ajuste fiscal: Conozca el planteamiento de Doria Medina para aliviar la economía
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, julio 10
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Un pescador peruano sobrevive tras 95 días a la deriva: Me aferré a la vida por mi madre
Mundo

Un pescador peruano sobrevive tras 95 días a la deriva: Me aferré a la vida por mi madre

Nona VargasBy Nona Vargas17 marzo, 2025Updated:17 marzo, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Un pescador de origen peruano de 61 años ha sido rescatado por la Marina de Perú después de sobrevivir más de 90 días a la deriva en el mar. EFE/Marina de Perú vía redes sociales
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El 6 de diciembre de 2024, el experimentado pescador peruano Máximo Napa zarpó del sureño puerto de Marcona para navegar unas aguas tan familiares para él como su propio hogar, pero, a los diez días, un temporal desvió su embarcación y le dejó a la deriva durante 95 días en los que la imagen de su madre le permitió aferrarse a la vida.

“Lo único que quiero es llegar a (a mi ciudad natal de) Pisco, a mi madre, porque por ella me aferré a la vida”, explicó el pescador de 61 años al canal América Televisión tras recibir el alta médica.

El náufrago perdió todo contacto con el mundo el 21 de diciembre y fue rescatado con vida por un gran barco pesquero en mar ecuatoriano el 11 de marzo, a 558 millas náuticas (unos 1.000 kilómetros) de las costas de las que había zarpado.

La noticia de su rescate llegó pronto a su familia en la región de Ica, donde se ubican Marcona y Pisco y a la que regresó en la madrugada de este lunes.

Allí, a unas 4 horas de Lima, en pleno desierto, se reencontró con su madre en una emocionante escena que puso punto final a una odisea en la que cruzó los límites de la supervivencia.

“Fue un milagro, 95 días, (después de) el mes me quede sin nada, sin víveres y dije, ‘se acabó todo para mí’. Pensé en Dios, en mi madre, en mis hijos, en una nietecita que tengo, porque antes de salir a la pesca la conocí”, afirmó Napa.

El pescador, parco en palabras, afirmó que bebía agua cuando llovía -“cuando Él quería me mandaba lluvia y me hacía vivir”- y comía lo que podía alcanzar: algunos pescados, cucarachas y tortugas.

“A veces, un pescado subía al bote y eso me lo comía. El ave, que no sé (cual es), pero me lo comí. Unas cuantas cucarachas por mi bote y les dije ‘piña (mala suerte), usted pagan pato”, relató.

Como buena historia de marineros, la de Napa transcurrió de puerto en puerto: de Ecuador fue trasladado al terminal de Paita, donde fue recibido por su hermano, con quien se fundió en un abrazo.

Desde allí, fue trasladado al hospital de Piura, donde recibió suero para combatir la deshidratación y permaneció ingresado varios días, casi sin poder caminar.

Atrás quedó la pesadilla a bordo del ‘Catón II’, el esquife en el que sobrevivió 95 días y en el que fue detectado en estado crítico por un buque pesquero, a 680 millas de la costa, gracias a las gaviotas que lo sobrevolaban.

“De nuevo a la vida, Dios me ha dado una oportunidad más”, celebró.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Mdor Marketing deportivo y RSE nos trae nuevamente el Fan Fest más grande de Bolivia.

10 julio, 2025

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025
Últimas publicaciones

Mdor Marketing deportivo y RSE nos trae nuevamente el Fan Fest más grande de Bolivia.

10 julio, 2025

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

9 julio, 2025
Lo más leído
Deportes

Mdor Marketing deportivo y RSE nos trae nuevamente el Fan Fest más grande de Bolivia.

10 julio, 2025
Economía

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025
Portada

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.