Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Gobierno rechaza informe internacional sobre corrupción y destaca evaluación positiva de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos)

20 junio, 2025

Evo Morales lanza advertencia a la oposición: “A ver si aguantan si gana la derecha”

20 junio, 2025

La Policía desconoce las causas del accidente de Condori; la Gobernación de Chuquisaca pide calma

20 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Gobierno rechaza informe internacional sobre corrupción y destaca evaluación positiva de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos)
  • Evo Morales lanza advertencia a la oposición: “A ver si aguantan si gana la derecha”
  • La Policía desconoce las causas del accidente de Condori; la Gobernación de Chuquisaca pide calma
  • Filtran más de 16.000 millones de credenciales en una de las mayores brechas de seguridad en Internet
  • Bolivia, el país más corrupto de América Latina y el segundo peor del mundo, según estudio
  • El Mas ha muerto, ¿quién vive ahora? o cómo justificar lo injustificable
  • Sanas, puras y mansas: la exportación de abejas reina desde Chile vive un “boom”
  • Gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, en estado crítico tras sufrir una caída en su domicilio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, junio 21
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Un río de gente con cubos, escobas y agua sale a pie de Valencia para ayudar
Mundo

Un río de gente con cubos, escobas y agua sale a pie de Valencia para ayudar

Nona VargasBy Nona Vargas1 noviembre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Miles de personas se desplazan caminando desde Valencia hacia los municipios limítrofes para ayudar a los afectados por las inundaciones causadas por la DANA, este viernes. EFE/Ana Escobar
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Un río incesante de personas cargadas con cubos, palas, escobas, fregonas, garrafas de agua y carros de la compra cargados con alimentos están saliendo a pie desde primera hora de este viernes de la ciudad de Valencia (este de España) para ayudar a los municipios colindantes más afectados por las inundaciones del pasado martes.

Según los último datos, al menos 158 personas murieron en las riadas provocadas por el temporal, aunque se teme que el número aumente porque hay gran número de fallecidos, la mayoría en la provincia de Valencia, 155.

Este viernes se han unido más efectivos militares a las tareas de rescate, mientras los ciudadanos, con el respaldo de la solidaridad vecinal, se afana en los trabajos de limpieza y desescombro.

Los servicios de emergencia de la Comunidad Valenciana han pedido “desde el profundo agradecimiento a la población por la ayuda que está prestando a las poblaciones afectadas” no desplazarse con vehículos a esas zonas, porque “se están colapsando las vías de acceso y los servicios de emergencia no pueden acceder”.

Miles de personas desde primera hora de este 1 de noviembre, festivo en España, han salido de sus casas y han llegado por diferentes vías a las afueras de la ciudad, han cruzado el puente sobre el río Turia y la vía de circunvalación de la ciudad, hasta el barrio de La Torre para distribuirse por los municipios afectados: Sedaví, Alfafar, Paiporta, Picanya, Albal y Catarroja, entre otros.

El municipio de Paiporta es la zona cero del desastre, con el menos 62 muertos – que podrían aumentar- con los servicios de emergencia que se afanan en llevar agua y comida a miles de personas que lo han perdido todo, en medio del lodo, el barro y la destrucción.

Grupos de personas han intentado organizar el ‘tráfico’ de esta pasarela peatonal que cruza la circunvalación y el nuevo cauce del río para llegar a las localidades en las que la devastación que provocó el agua el pasado martes sigue haciendo estragos.

En las últimas horas, las personas que viven en esos municipios y que han podido empezar a comunicarse han demandado agua, comida, pero sobre todo herramientas como rastrillos, palas y azadas, y ‘manos’ con las que poder trabajar y habilitar las calles, convertidas en un auténtico lodazal en las últimas horas.

Entre las personas desplazadas hacia una de las zonas más afectadas por la dana hay muchos grupos de gente joven, y otras con tractores y maquinaria pesada han partido hacia estos municipios del sur del área metropolitana de la ciudad para ayudar a acabar con las ingentes cantidades de barro y lodo que se han amontonado en bajos, viviendas y las calles de estos municipios, que superan los 100.000 habitantes.

Esta situación ya ocurrió en la tarde de este jueves, cuando cientos de personas cargadas con comida, agua y palas cruzaron el puente peatonal para ayudar en el barrio de La Torre, el más afectado de la capital por la dana que ha asolado la provincia esta semana.

No obstante, estos cientos de personas se han tornado ahora en miles y desde que ha amanecido la pasarela peatonal se ha sumido en un transitar continuo de gente que busca ayudar en la mayor catástrofe natural sufrida en Valencia en el último siglo.

Agencia EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

La Policía desconoce las causas del accidente de Condori; la Gobernación de Chuquisaca pide calma

20 junio, 2025

Filtran más de 16.000 millones de credenciales en una de las mayores brechas de seguridad en Internet

20 junio, 2025

Bolivia, el país más corrupto de América Latina y el segundo peor del mundo, según estudio

19 junio, 2025
Últimas publicaciones

La Policía desconoce las causas del accidente de Condori; la Gobernación de Chuquisaca pide calma

20 junio, 2025

Filtran más de 16.000 millones de credenciales en una de las mayores brechas de seguridad en Internet

20 junio, 2025

Bolivia, el país más corrupto de América Latina y el segundo peor del mundo, según estudio

19 junio, 2025

El Mas ha muerto, ¿quién vive ahora? o cómo justificar lo injustificable

19 junio, 2025
Lo más leído
Portada

La Policía desconoce las causas del accidente de Condori; la Gobernación de Chuquisaca pide calma

20 junio, 2025
Portada

Filtran más de 16.000 millones de credenciales en una de las mayores brechas de seguridad en Internet

20 junio, 2025
Portada

Bolivia, el país más corrupto de América Latina y el segundo peor del mundo, según estudio

19 junio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.