Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Terebinto alista celebración por sus 307 años y su fiesta patronal de la Virgen de Altagracia

5 septiembre, 2025

Fiscalía sospecha asesinato de Lorgio Saucedo tras hallar un video de ejecución

5 septiembre, 2025

Congresista afirma que el despliegue de EE.UU. en Puerto Rico “envía una señal” a Maduro

5 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Terebinto alista celebración por sus 307 años y su fiesta patronal de la Virgen de Altagracia
  • Fiscalía sospecha asesinato de Lorgio Saucedo tras hallar un video de ejecución
  • Congresista afirma que el despliegue de EE.UU. en Puerto Rico “envía una señal” a Maduro
  • EEUU despliega diez cazas en Puerto Rico en medio de la escalada de tensión con Venezuela
  • Israel destruye un edificio de gran altura en ciudad de Gaza
  • Balas y “narcohangar”: el crimen organizado que asusta a Santa Cruz
  • Una sentencia más para uno de los mayores escándalos bancarios en Bolivia, el caso BIDESA
  • ASOBAN hace un llamado para evitar aprobación de Ley de diferimiento de pago de deuda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, septiembre 5
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Ciudad»Balas y “narcohangar”: el crimen organizado que asusta a Santa Cruz
Ciudad

Balas y “narcohangar”: el crimen organizado que asusta a Santa Cruz

Joel Alexis CandiaBy Joel Alexis Candia5 septiembre, 2025Updated:5 septiembre, 2025No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Santa Cruz se encuentra en alerta máxima ante una ola de crímenes violentos que refuerzan la hipótesis de la operación de estructuras de crimen organizado transnacional en el departamento. En las últimas semanas, se han registrado secuestros, asesinatos, balaceras y el hallazgo de centros de operaciones clandestinos. La Policía y la Fiscalía investigan estos sucesos que han sacudido a la población cruceña.

Cristian Sánchez, abogado penalista y criminólogo, habló con Asuntos Centrales sobre cómo el Estado ha perdido capacidad operativa y legitimidad frente al crimen organizado.

Un confuso asesinato en el Plan 3.000

Uno de los casos más recientes fue la ejecución de Alexander Habegger Ayala, de 24 años, en la zona del Plan 3.000. El joven fue acribillado con diez disparos cuando salía del domicilio de su madre.

La Policía y la Fiscalía manejan la hipótesis de que se trató de una confusión, ya que la víctima vivía en el mismo inmueble que Gustavo Adolfo, un ciudadano colombiano con antecedentes, quien usaba una motocicleta similar a la de él.

El fiscal Daniel Ortuño ha invitado al ciudadano colombiano a presentarse a declarar para esclarecer los hechos. “Se manejará con la debida reserva y, de ser necesario, se le otorgará protección para resguardar su integridad”, aseguró.

Según Gabriela Chamó Céspedes, tía del joven asesinado, Alexander se dedicaba a la venta de empanadas, negocio que manejaba junto a su esposa, con quien convivía desde hace casi 10 años. La pareja también participaba en actividades de danza folclórica.

La familia ha indicado que, hasta el momento, no ha recibido ayuda de autoridades municipales ni departamentales para cubrir los gastos médicos de la esposa de Alexander, quien se encuentra internada en terapia intensiva.

Vea el testimonio de Gabriela Chamó, tía de Alexander:

Un hangar del narcotráfico al “estilo de México”

La inseguridad en Santa Cruz escaló tras un operativo policial en el municipio de Warnes, que terminó en una balacera. Las investigaciones, inicialmente enfocadas en la desaparición de Lorgio Saucedo Méndez (quien tenía 52 procesos penales), llevaron a la policía a un hangar clandestino en la comunidad de Coloradillo.

El operativo se convirtió en un enfrentamiento armado en el que los agentes fueron emboscados, despojados de sus armas y recibieron disparos. A pesar del ataque, la policía logró tomar el control del lugar, donde halló un aeródromo clandestino, siete “caletas” subterráneas para almacenar drogas al “estilo de México”, nueve armas de uso militar y siete avionetas en reparación.

Conforme al Diccionario de americanismos, una caleta es un lugar secreto usado por delincuentes para diversos fines ilícitos. También es referido especialmente a un lugar, que está escondido o es poco conocido.

Lectura sugerida sobre el operativo policial en hangar de Coloradillo, Warnes:

Encuentran “caletas” y armamento en hangar de Warnes tras un enfrentamiento armado

La Policía continúa la intensa búsqueda de Lorgio Saucedo Méndez, cuya desaparición mantiene a su familia en la incertidumbre.

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó que la Policía ya tiene a un sospechoso. Según su declaración, Yerko Iriarte confesó haber “lastimado” a Lorgio Saucedo y haber trasladado su cuerpo a una zona en el municipio de Warnes, por lo que las operaciones de búsqueda se centran en ese lugar.

Una red de crímenes vinculada y con conexiones internacionales

Los recientes crímenes en Santa Cruz parecen estar interconectados. El secuestro de Érick Roberto Baeza Achá y su hijastro José Carlos Dorado Canelas estaría vinculado, conforme a hipótesis de la Policía, con el triple asesinato de ciudadanos de Serbia y Macedonia del Norte, presuntos emisarios de la mafia de Los Balcanes.

Además, el doble asesinato de Leonardo Vaca Díez y Harold Méndez en la zona norte de la capital cruceña, quienes tenían un amplio historial delictivo, se conecta con la desaparición de Lorgio Saucedo Méndez, ya que el padre del desaparecido había sido asesinado en 2020 por Vaca Díez, según investigaciones policiales.

*Redacción realizada en base a información de El Deber*


Experto en criminología: la violencia en Santa Cruz es una “guerra abierta” entre carteles

El abogado penalista y criminólogo Cristian Sánchez advirtió en el programa Desayuno Informado de Asuntos Centrales que los recientes hechos violentos en Santa Cruz no son “vendettas aisladas”, sino una “guerra desbocada” entre estructuras del crimen organizado que se disputan el control de un “negocio criminal” que incluye narcotráfico, tráfico de armas y lavado de dinero.

Sánchez afirmó que la región es un “punto nodal” para estas organizaciones transnacionales, que buscan llenar el vacío de poder dejado por el narcotraficante Sebastián Marset.

Sánchez señaló que esta escalada de violencia es posible debido a profundas debilidades institucionales. Denunció que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) ha sido penetrada por la corrupción y ha perdido su capacidad operativa para intercambiar información con otros países, debilitando la lucha contra el narcotráfico.

Según el criminólogo, el crimen organizado invierte fuertemente en corromper a jueces, fiscales, policías y en financiar a políticos, generando un “matrimonio de hecho” con la clase política.

El experto fue enfático al afirmar que, mientras no exista un compromiso real del poder político, cualquier estrategia de seguridad será inútil.

El experto en criminología desmintió la idea de que la violencia del crimen organizado solo afecta a las bandas. Explicó que los enfrentamientos están ocurriendo en áreas urbanas, generando una sensación de incertidumbre e inseguridad en la población.

Esta situación, sumada a la falta de confianza en las instituciones del sistema judicial y policial, quiebra el sentido de unidad de la sociedad boliviana.

Sánchez aconsejó a los ciudadanos tomar medidas de autoprotección como instalar cámaras de seguridad, alejarse de zonas de riesgo y estar alerta ante cualquier situación inusual, ya que el Estado no está cumpliendo con su deber de proteger a la población.

Entrevista completa:

#inseguridad #Santa Cruz #violencia Narcotráfico Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Joel Alexis Candia

Related Posts

Fiscalía sospecha asesinato de Lorgio Saucedo tras hallar un video de ejecución

5 septiembre, 2025

Congresista afirma que el despliegue de EE.UU. en Puerto Rico “envía una señal” a Maduro

5 septiembre, 2025

EEUU despliega diez cazas en Puerto Rico en medio de la escalada de tensión con Venezuela

5 septiembre, 2025
Lo más leído
Portada

Fiscalía sospecha asesinato de Lorgio Saucedo tras hallar un video de ejecución

5 septiembre, 2025
Mundo

Congresista afirma que el despliegue de EE.UU. en Puerto Rico “envía una señal” a Maduro

5 septiembre, 2025
Mundo

EEUU despliega diez cazas en Puerto Rico en medio de la escalada de tensión con Venezuela

5 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Fiscalía sospecha asesinato de Lorgio Saucedo tras hallar un video de ejecución

5 septiembre, 2025

Congresista afirma que el despliegue de EE.UU. en Puerto Rico “envía una señal” a Maduro

5 septiembre, 2025

EEUU despliega diez cazas en Puerto Rico en medio de la escalada de tensión con Venezuela

5 septiembre, 2025

Una sentencia más para uno de los mayores escándalos bancarios en Bolivia, el caso BIDESA

5 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (134)
  • Deportes (302)
  • Economía (626)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (361)
  • Estilo de Vida (159)
  • Medioambiente (318)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,328)
  • Opinión (454)
  • Política (1,800)
  • Portada (5,431)
  • Salud (132)
  • Seguridad (274)
  • Sociedad (470)
  • Tecnología (131)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (66)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.