Durante una entrevista con Asuntos Centrales, el exsecretario de la Gobernación de Santa Cruz, Vladimir Peña, compartió su testimonio sobre la lucha contra el cáncer, una experiencia que, según sus palabras, “se convierte en una batalla de tu familia, de tus amigos, de gente que te aprecia”.
Peña reveló que desde marzo ha enfrentado un cáncer biliar, una enfermedad agresiva, que lo ha llevado a someterse a dos cirugías, tres biopsias, ocho quimioterapias y una inmunoterapia, además de “200 pinchazos en las venas” y una parálisis temporal.
Relató anécdotas con sus hijos, quienes lo apoyaron durante su proceso de recuperación, y con otras personas que se solidarizaron con su situación.
La lucha personal y los desafíos del sistema de salud
Peña también compartió sus observaciones sobre el sistema de salud en Bolivia, reconociendo que, si bien hay buenos profesionales y avances en los tratamientos, existen falencias significativas. Mencionó que el seguro público no cubre la inmunoterapia, un tratamiento costoso, y que hay problemas de acceso a exámenes de laboratorio y resonancias, lo que obliga a las personas a recurrir a servicios privados.
Estas dificultades, según él, demuestran la falta de sensibilidad y la necesidad de una “revolución” en la medicina del país.
A pesar de los desafíos, Peña mantiene una actitud optimista, esperando la remisión de su enfermedad y la posibilidad de seguir contribuyendo a su país.
Un llamado a la democracia y a la participación electoral
Pese a su intensa lucha personal, Peña también se refirió a la situación política del país. Aunque reconoció que la democracia boliviana está debilitada, enfatizó que las próximas elecciones son cruciales para cerrar un ciclo y abrir una nueva etapa.
Hizo un llamado a la ciudadanía para que vaya a votar el domingo, incluyendo a aquellos que opten por el voto nulo, ya que considera que lo más importante es que el proceso electoral no se vea accidentado.
La exautoridad cree que la gente busca un cambio y que las elecciones son la vía para lograrlo, en un momento en el que la crisis económica y social está afectando a la mayoría de los bolivianos.
Entrevista completa: