Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas

23 junio, 2025

Jornada de votación en la UAGRM avanza con normalidad en la segunda vuelta por el rectorado

23 junio, 2025

La OMM avisa que el cambio climático avanza en Asia el doble de rápido que a nivel global

23 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas
  • Jornada de votación en la UAGRM avanza con normalidad en la segunda vuelta por el rectorado
  • La OMM avisa que el cambio climático avanza en Asia el doble de rápido que a nivel global
  • ESA revela las primeras imágenes de satélite que miden el nivel de CO2 en los bosques
  • Evo Morales dice que no abandonará “la batalla” para ser candidato a la Presidencia
  • Alcaldes del mundo celebran 10 años del Acuerdo de París que evitó una crisis descontrolada
  • Alerta naranja por frío extremo y heladas en siete departamentos del país
  • La noche que arde para recordar quiénes somos (y de dónde venimos)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, junio 24
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Wall Street abre en rojo con mirada puesta en tensiones Oriente Medio e informe de empleo
Mundo

Wall Street abre en rojo con mirada puesta en tensiones Oriente Medio e informe de empleo

Nona VargasBy Nona Vargas3 octubre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía de archivo de corredores de bolsa que trabajan mientras observan noticias en la Bolsa de Valores de Nueva York, en Nueva Yor (EE.UU.), el 18 de septiembre de 2024. EFE/EPA/Justin Lane
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Wall Street abrió este jueves en rojo con los inversores ojo avizor hacia la escalada de tensiones en Oriente Medio, después de que esta semana Irán lanzara misiles contra Israel en represalia por sus operaciones en Líbano, y pendiente del nuevo informe de empleo que se publicará este viernes.

Diez minutos después del toque de campana, el Dow caía un 0,51 %, hasta 41.979 puntos; el S&P 500 perdía un 0,27 %, hasta 5.693 unidades, y el Nasdaq recortaba un 0,20 %, hasta 17.888 enteros.

La respuesta de Teherán contra el Estado israelí por las muertes de los líderes de Hamás, Hizbulá y un general iraní ha generado un clima de incertidumbre en los operadores que no favorece las operaciones de riesgo.

La analista Lisa Erickson, de US Bank Wealth, dijo en las últimas horas a CNBC que los inversores “no suelen preocuparse demasiado” por las tensiones geopolíticas “hasta que hay un impacto económico claro, pero hay cierto nerviosismo” en el caso de Oriente Medio.

Por otra parte, mañana llegarán nuevas pistas sobre la salud del mercado laboral estadounidense con la publicación de los datos de empleo relativos a septiembre.

Asimismo, las nóminas del sector privado estadounidense aumentaron más de lo esperado el mes pasado (con un avance de 143.000 puestos interanual), impulsadas por la contratación en los sectores de la construcción, el ocio y la hostelería.

La publicación del Informe Nacional de Empleo ADP ayer siguió la línea de los datos gubernamentales del martes, que reflejaron 1,13 vacantes por cada desempleado en agosto, frente a las 1,08 de julio.

Por sectores, las mayores ganancias a primera hora de hoy eran para el tecnológico (1,1 %) y para el de servicios públicos (0,31 %), con las principales caídas para el de materias primas (-0,99 %) y el de bienes no esenciales (-0,83 %).

En el Dow Jones, las compañías que más avanzaban eran Intel (1,16 %) y Microsoft (0,48 %), y los retrocesos más notables eran para Procter & Gamble (-1,09 %) y Coca-Cola (-0,91 %).

Además, la firma de ropa Levi Strauss se desplomaba casi un 8 % tras anunciar ayer que considera deshacerse de su negocio de Dockers porque dicho segmento está perjudicando los resultados de su negocio global.

En otros mercados, los crecientes temores de una guerra regional en Oriente Medio también han impulsado al alza los precios del petróleo: los futuros del crudo estadounidense subieron más de un 1,5 % ayer, lo que eleva su avance semanal hasta el 4,6 %.

Agencia EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas

23 junio, 2025

Jornada de votación en la UAGRM avanza con normalidad en la segunda vuelta por el rectorado

23 junio, 2025

La OMM avisa que el cambio climático avanza en Asia el doble de rápido que a nivel global

23 junio, 2025
Últimas publicaciones

Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas

23 junio, 2025

Jornada de votación en la UAGRM avanza con normalidad en la segunda vuelta por el rectorado

23 junio, 2025

La OMM avisa que el cambio climático avanza en Asia el doble de rápido que a nivel global

23 junio, 2025

ESA revela las primeras imágenes de satélite que miden el nivel de CO2 en los bosques

23 junio, 2025
Lo más leído
Portada

Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas

23 junio, 2025
Ciudad

Jornada de votación en la UAGRM avanza con normalidad en la segunda vuelta por el rectorado

23 junio, 2025
Medioambiente

La OMM avisa que el cambio climático avanza en Asia el doble de rápido que a nivel global

23 junio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.