Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Paz será investido presidente y abrirá un nuevo ciclo político y económico en Bolivia

7 noviembre, 2025

El presidente electo de Bolivia plantea reglas claras y seguridad jurídica para inversores

7 noviembre, 2025

Arce culpa a Evo Morales por fracasos de su Gobierno a un día de dejar el mando de Bolivia

7 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Paz será investido presidente y abrirá un nuevo ciclo político y económico en Bolivia
  • El presidente electo de Bolivia plantea reglas claras y seguridad jurídica para inversores
  • Arce culpa a Evo Morales por fracasos de su Gobierno a un día de dejar el mando de Bolivia
  • Crónicas del ocaso: el presidente Arce que se despidió de todos, menos de su ego
  • Asistencia de España a la posesión de Rodrigo Paz Pereira: consolidación de unas magníficas relaciones bilaterales
  • El presidente de Bolivia, Luis Arce, es expulsado del partido oficialista MAS
  • Reloj del Legislativo de Bolivia deja de marcar al revés y vuelve al sentido convencional
  • ¿Quién es el nuevo presidente del Senado?
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, noviembre 8
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Wall Street se desploma en la apertura, con caídas de 1.000 puntos en Dow Jones
Economía

Wall Street se desploma en la apertura, con caídas de 1.000 puntos en Dow Jones

Nona VargasBy Nona Vargas5 agosto, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía de archivo de un corredor de bolsa en Nueva York. EFE/Justin Lane
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Wall Street se desplomaba en la apertura este lunes, con caídas superiores a 1.000 puntos en dos de sus principales indicadores, el Dow Jones de Industriales y el Nasdaq, por el temor a una recesión en EE.UU. que parece haberse contagiado hoy a otras plazas internacionales.

Cinco minutos después del toque de la campana, el Dow Jones aumentaba las pérdidas a 1.152 puntos (-2,90 %) y el Nasdaq las moderaba a 810 puntos (-4,83 %), mientras que el S&P 500, que representa el mercado estadounidense más ampliamente, recortaba 195 puntos (-3,66 %).

Según los analistas, la volatilidad alcanza hoy niveles no vistos desde los desplomes bursátiles de marzo de 2020, ligados a la declaración de la pandemia de la covid-19, por el miedo a que la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) dicte la esperada rebaja de los tipos demasiado tarde.

El índice Vix, conocido como “el indicador del miedo” y que mide la volatilidad, se disparaba un 100 %.

Entre los sectores más perjudicados estaba, con diferencia, el tecnológico (-5 %), y destacaba la caída de Nvidia (-10 %), fabricante de chips líder en inteligencia artificial (IA) que ha tenido una boyante trayectoria los últimos meses.

Tras las caídas globales de la semana pasada, hoy el Nikkei de Japón se precipitó un 12,40 %, su segunda mayor caída histórica, tras una reciente subida de los tipos en el país nipón, mientras que en Europa, los grandes parqués acumulaban pérdidas en torno al 2 % poco antes del cierre.

La Fed mantuvo el pasado miércoles sin cambios el entorno de altos tipos de interés y sugirió que pronto llegaría esa rebaja de los tipos, pero los débiles datos del mercado laboral y la actividad industrial que se conocieron el jueves y el viernes despertaron el nerviosismo entre los inversores.

El informe de empleo de julio en EE.UU. indicó que la creación de trabajo se ralentizó hasta situarse en 114.000 puestos, menos de lo estimado, y la tasa de desempleo subió al 4,25 %, cifra que se aproxima a un indicador de recesión conocido como la “regla de Sahm”, que compara la media de tasa de paro de los últimos tres meses con la de los últimos doce.

El analista de mercados Manuel Pinto señaló que los datos hicieron temer a los inversores que la Fed “podría haber esperado mucho para recortar los tipos y que la economía se podría enfrentar a un “aterrizaje forzoso”, que supone un proceso de desaceleración o recesión después de un periodo de rápido crecimiento”.

Tiffany Wilding, analista de la firma PIMCO, matizó que la economía “aún no se ha hundido” y abogó por seguir “en busca de pistas”: “El próximo informe sobre el empleo y la recuperación de la debilidad de julio serán claves para marcar el tono de la reunión de septiembre de la Fed”, dijo en una nota.

En otros mercados de activos, el petróleo de Texas comenzó las operaciones oscilando en torno a 72 dólares el barril, y borrando prácticamente todas las ganancias del año, al sumarse al factor de la potencial recesión en EE.UU. las dudas sobre la demanda en China.

El bitcóin, la principal criptomoneda, caía un 11 %, hasta unos 51.750 dólares.

En cuanto a los considerados activos seguros, el rendimiento del bono del Tesoro de EE.UU. a 10 años caía al 3,64 % debido a la demanda, no obstante, el oro, que también suele englobarse en esta categoría, bajaba a 2.430 dólares la onza.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Paz será investido presidente y abrirá un nuevo ciclo político y económico en Bolivia

7 noviembre, 2025

El presidente electo de Bolivia plantea reglas claras y seguridad jurídica para inversores

7 noviembre, 2025

Arce culpa a Evo Morales por fracasos de su Gobierno a un día de dejar el mando de Bolivia

7 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

Paz será investido presidente y abrirá un nuevo ciclo político y económico en Bolivia

7 noviembre, 2025
Economía

El presidente electo de Bolivia plantea reglas claras y seguridad jurídica para inversores

7 noviembre, 2025
Política

Arce culpa a Evo Morales por fracasos de su Gobierno a un día de dejar el mando de Bolivia

7 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Paz será investido presidente y abrirá un nuevo ciclo político y económico en Bolivia

7 noviembre, 2025

El presidente electo de Bolivia plantea reglas claras y seguridad jurídica para inversores

7 noviembre, 2025

Arce culpa a Evo Morales por fracasos de su Gobierno a un día de dejar el mando de Bolivia

7 noviembre, 2025

Crónicas del ocaso: el presidente Arce que se despidió de todos, menos de su ego

7 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (711)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (414)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,506)
  • Opinión (515)
  • Política (2,100)
  • Portada (6,233)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (536)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.