Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

“Es inconcebible”, vicepresidente de la ALD de Chuquisaca denuncia intento del MAS por usurpar la Gobernación

3 julio, 2025

CAINCO alerta sobre la responsabilidad del Estado ante la inflación descontrolada

3 julio, 2025

Arce exige atender “las grietas y asimetrías” en Mercosur y pidió más pluralismo político

3 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • “Es inconcebible”, vicepresidente de la ALD de Chuquisaca denuncia intento del MAS por usurpar la Gobernación
  • CAINCO alerta sobre la responsabilidad del Estado ante la inflación descontrolada
  • Arce exige atender “las grietas y asimetrías” en Mercosur y pidió más pluralismo político
  • Elecciones 2025: TSE informa sobre los plazos para sustituir candidatos y Evo insiste en participar
  • Conmoción mundial por la trágica muerte de Diogo Jota y su hermano André en un accidente en España
  • Organizaciones acusan al Gobierno de Bolivia de “forzar” aprobación de contratos de litio
  • El Gobierno de Perú sube el sueldo de la presidenta Boluarte en un 122 %
  • Muere un hombre en Australia por una enfermedad “rara” transmitida por un murciélago
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, julio 3
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Opinión»Zuñigazo: El peligro de apostar por la mentira en la política
Opinión

Zuñigazo: El peligro de apostar por la mentira en la política

Nona VargasBy Nona Vargas8 julio, 2024No hay comentarios6 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Con la mentira política se persigue cambiar el relato de un evento o contexto coyuntural a conveniencia partidaria o personal, a pesar de la realidad. Es usar la mentira como principio político. Nadie ha dudado jamás que la verdad y la política nunca se llevaron demasiado bien, y nadie puso nunca la veracidad entre las virtudes en el ejercicio de la política. Como también nadie ha dudado que en política todos mienten.
El gravísimo problema es que en nuestros días, las mentiras políticas actuales son tan grandes que exigen una completa y nueva acomodación prácticamente de toda la estructura de hechos. Es una tarea inmensa y muy desgastante.
La creación del Estado Plurinacional y su falaz economía comunitaria es, por ejemplo, el mayor bulo de la historia política de Bolivia. Y necesitó valiosos recursos, grandes campañas propagandísticas, innumerables imposturas públicas y una constante y reiterativa mentira en todos los actos políticos posibles del masismo. Es y sigue siendo un esfuerzo descomunal sólo para responder a intereses políticos mezquinos.
El principal esfuerzo, tanto del grupo engañado como de los mismos engañadores, es no cejar un instante en mantener intacta la imagen de la propaganda. A fuerza de repetirse se termina creyendo que esa mentira es verdad.
¿Sobre qué se miente en política? ¿Qué se intenta modificar, contrariar o tergiversar? ¿Cuál es el lugar de la mentira en el ámbito político y cuál es su relación con la verdad? ¿Por qué es imprescindible mentir? ¿Por qué para los políticos, decir la verdad no es rentable, no es una opción? ¿Por qué la verdad no es atractiva? ¿No debería serlo acaso? ¿Por qué los políticos mentirosos triunfan en política?
Para muchos es el pecado original del ejercicio de la política. Hacer de la mentira una bandera de lucha. Un discurso enajenado. Una postura farragosa. Un cinismo pendenciero y burdo que se monta en un teatro de operaciones para embaucar a la mayor cantidad de gente. Es, sin duda alguna, una inconducta social y política. Es un atentado consciente contra las bases mismas del tejido social que une a toda una sociedad: la confianza entre unos y otros.
Pero esto es más rebuscado todavía. No basta con fabricar una mentira. Un cuento falso. El mentiroso, en este caso el político, debe echarle muchas ganas y esfuerzo. Considerable tiempo y, sobre todo, cuantiosos recursos.
Mentir cuesta y el gasto es formidable. Es un ejercicio mental constante para evitar que descubran su impostura. Es una actitud que amerita, a diario, un esfuerzo denodado que carcome a cualquier persona, con un mínimo de sentido común. Consume energía porque debe estar todo el tiempo alerta por si lo descubren. Debe tener estrategias de contraataque por si intentan derribar su engaño. Debe estar siempre a la defensiva, porque sabe que lo que se montó es un embuste. Debe estar dispuesto a defenderla a diestra y siniestra como si fuese una verdad. Es, sencillamente, fatigoso ubicarse en el lado de la mentira.
Entonces, ¿por qué mentir? A diferencia de otras formas de gobierno – digamos las tiránicas en las que la mentira, engaño u ocultamiento es una estrategia deliberada para imponer un orden desmedido o sacar una clara ventaja política como sucede en Rusia con Putin y su enfermiza invasión en Ucrania; los narco corruptos hermanos Castro y su perniciosa revolución en Cuba; el grotesco matrimonio déspota Ortega-Murillo en Nicaragua; Morales en Bolivia y su burda venta de imagen indigenista y, ahora Arce-Choquehuanca y el “fallido” golpe de Estado -, la mentira en democracia busca filtrar, deslizar, inculcar una narrativa pérfida como verdadera, siendo, por supuesto, una clara impostura, construida de manera expresa y deliberada.
Pero no es suficiente. Debes -la treta- enarbolarla sin tapujos y remilgos. Debes defenderla a destajo y estas obligado a que todos los demás, forzosamente, acepten esa impostura a rajatabla como si fuese una verdad incontrastable. Es una suerte de puesta en escena bien guionada que sustenta una fachada apilada en el engaño y la defraudación deliberada y consciente, que termina siendo la gran maniobra, la gran opereta, para el inicio de un juego sucio, pendenciero y, por lo demás, ramplón.
Dicho de otro modo, mientras que la mentira vulgar no busca su contraste con los datos duros de la realidad, o un simple esfuerzo adicional para maquillarla como verosímil; la mentira en política y en democracia, de manera intencional y agresiva, basa sus cimientos en una conducta abiertamente premeditada. Debe reajustar datos, maquillar y tergiversar hechos factuales, construir historias o mejor aún, rehacer la historia en beneficio propio y machacar a diario, sin pausa ni descanso, su mentira política sobre la verdad, hasta aplastarla en función de intereses específicos.
Pero por qué esta clase de política, mentirosa y camorrista, virulenta y estéril, consigue rédito político y logra instalarse, con frecuencia, de espaldas a los intereses y las preocupaciones reales de cada sociedad. Incluso si aún lo hace, a menudo, en su propio nombre, con rebuscadas escenificaciones y hasta esquivándole al escándalo o a la vergüenza.
Apelan a la ficción – escasez de dólares e hidrocarburos por culpa de la derecha; relojes al revés, supuestos campesinos honestos sobre supuestos citadinos ladrones y flojos; falsas nacionalizaciones y corruptas; modelos económicos inexistentes – a una farsa continua y a un enmascaramiento de todo para asegurarse – en beneficio exclusivo de sus intereses sectoriales – una mirada obtusa que intenta por todos los medios negar la genuina discusión política institucional. La que debería ocuparse de debatir y planificar cómo resolver los problemas de la gente, defender sus derechos, atender su salud, garantizar su seguridad, gestionar el crecimiento y el bienestar económico, de promover educación y no adiestramiento ideológico y mejorar la calidad de vida de los bolivianos, profesionalizando la gestión pública desde un plan estratégico integral y no por copamientos masistas.
El resultado inmediato de abrazar la mentira, con tanto ahínco, como estrategia política es que los bolivianos ya no contamos con referentes confiables, con líderes políticos genuinos, con actores públicos coherentes y eficientes.
Todos son unos monigotes. Todos son mentirosos. Todos son mentecatos del poder. Todos son una miseria política. Una clase detestable, tanto o más que el propio ladrón y patrañero de barrio.
Apelar a la trampa y a la mentira para embolsillarse el poder -o para no soltarlo-, aun a costa de traicionar la confianza pública en democracia, descalificando, saboteando o agrediendo al adversario, es la mejor y más eficiente manera de dinamitar a un país entero, dejándolo sin futuro ni esperanza.

Texto de Javier Medrano – Periodista y Cientista Político

Javier Medrano
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

“Es inconcebible”, vicepresidente de la ALD de Chuquisaca denuncia intento del MAS por usurpar la Gobernación

3 julio, 2025

CAINCO alerta sobre la responsabilidad del Estado ante la inflación descontrolada

3 julio, 2025

Arce exige atender “las grietas y asimetrías” en Mercosur y pidió más pluralismo político

3 julio, 2025
Últimas publicaciones

“Es inconcebible”, vicepresidente de la ALD de Chuquisaca denuncia intento del MAS por usurpar la Gobernación

3 julio, 2025

CAINCO alerta sobre la responsabilidad del Estado ante la inflación descontrolada

3 julio, 2025

Arce exige atender “las grietas y asimetrías” en Mercosur y pidió más pluralismo político

3 julio, 2025

Elecciones 2025: TSE informa sobre los plazos para sustituir candidatos y Evo insiste en participar

3 julio, 2025
Lo más leído
Política

“Es inconcebible”, vicepresidente de la ALD de Chuquisaca denuncia intento del MAS por usurpar la Gobernación

3 julio, 2025
Economía

CAINCO alerta sobre la responsabilidad del Estado ante la inflación descontrolada

3 julio, 2025
Política

Arce exige atender “las grietas y asimetrías” en Mercosur y pidió más pluralismo político

3 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.