Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Espinoza denuncia vaciamiento institucional y anuncia reformas rápidas para estabilizar la economía y recuperar reservas

15 noviembre, 2025

Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial

15 noviembre, 2025

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Espinoza denuncia vaciamiento institucional y anuncia reformas rápidas para estabilizar la economía y recuperar reservas
  • Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial
  • La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
  • Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías
  • CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño
  • Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región y acelera su camino hacia la carbono neutralidad
  • Diseccionando nuestra justicia: es hora de accionar
  • Romer Saucedo y Rosmery Ruiz son ratificados al frente del TSJ para 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, noviembre 16
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»La ONU advierte de que solo el 17% de los Objetivos del Milenio están en buen camino
Mundo

La ONU advierte de que solo el 17% de los Objetivos del Milenio están en buen camino

Nona VargasBy Nona Vargas28 junio, 2024Updated:28 junio, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Foto de archivo del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres. EFE/ Bienvenido Velasco
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Naciones Unidas, 28 jun (EFE).- La ONU advirtió este viernes, en su revisión anual de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS, también llamados ‘objetivos del milenio’), de que solo el 17 % de esas metas van por buen camino en este momento, mientras que los retrasos acumulados en la mayoría de ellos están cronificando un mundo cada vez más desigual.

La mitad de esos objetivos se encuentran estancados, y algo más de un tercio están en retroceso, indica el informe hecho público en Nueva York.

“En un mundo sin precedentes en cuanto a riqueza, tecnología y conocimiento, la negación de las necesidades básicas es ultrajante e inexcusable”, dijo el secretario general de la ONU, António Guterres, en su presentación del informe de 2024.

Para Guterres, es urgente tomar acción en tres ámbitos: por la paz en el mundo -en un año con varios conflictos bélicos abiertos-, por una transición climática y digital que sea más equitativa entre las regiones del mundo y por una arquitectura financiera más justa, que descargue al tercer mundo del enorme peso de la deuda.

Algunos avances objetivos frente a muchos retrasos

No todo son malas noticias, pues hay ámbitos donde se constatan avances objetivos: el avance de las energías renovables, la mayor presencia de niñas y mujeres en todos los niveles educativos, el acceso a internet casi generalizado (ha crecido un 70 % en ocho años), la extensión de la telefonía celular al 95 % de la población o la exitosa lucha contra el virus del VIH.

En el lado contrario, se acumulan indicadores preocupantes: un 60 % de países soportan unos precios de alimentos anormalmente altos, un 55 % de países no tienen normas contra la discriminación de género, un 38 % de niños termina la primaria sin competencias lectoras y el desempleo está en máximos históricos (5 %).

Cada día se desperdician alimentos perecederos por valor de 1.000 millones de almuerzos, 4.500 millones de personas no tienen garantizado el acceso a la salud y las mujeres, pese a suponer el 40 % del empleo global, solo ocupan un 27,5 % de posiciones de dirección, porcentaje que no varía desde 2016 y que implica que la paridad, a este ritmo, necesitará 176 años.

#Milenio #ODM ONU
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Espinoza denuncia vaciamiento institucional y anuncia reformas rápidas para estabilizar la economía y recuperar reservas

15 noviembre, 2025

Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial

15 noviembre, 2025

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025
Lo más leído
Economía

Espinoza denuncia vaciamiento institucional y anuncia reformas rápidas para estabilizar la economía y recuperar reservas

15 noviembre, 2025
Economía

Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial

15 noviembre, 2025
Estilo de Vida

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Espinoza denuncia vaciamiento institucional y anuncia reformas rápidas para estabilizar la economía y recuperar reservas

15 noviembre, 2025

Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial

15 noviembre, 2025

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (365)
  • Economía (723)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (416)
  • Estilo de Vida (175)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,508)
  • Opinión (522)
  • Política (2,143)
  • Portada (6,302)
  • Salud (157)
  • Seguridad (331)
  • Sociedad (539)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.