Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

No hay nada más socorrido…

16 noviembre, 2025

Abren los centros de votación en Chile para los comicios presidenciales y parlamentarios

16 noviembre, 2025

Descubre el verdadero poder de un híbrido con el Hyundai KONA  

16 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • No hay nada más socorrido…
  • Abren los centros de votación en Chile para los comicios presidenciales y parlamentarios
  • Descubre el verdadero poder de un híbrido con el Hyundai KONA  
  • Espinoza denuncia vaciamiento institucional y anuncia reformas rápidas para estabilizar la economía y recuperar reservas
  • Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial
  • La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
  • Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías
  • CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, noviembre 16
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Iglesia Católica condena la violencia y llama al diálogo: “Ninguna causa justifica la pérdida de vidas”
Política

Iglesia Católica condena la violencia y llama al diálogo: “Ninguna causa justifica la pérdida de vidas”

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales12 junio, 2025Updated:12 junio, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) expresó este miércoles su profunda preocupación ante la creciente violencia en el país y, a través de un comunicado oficial, hizo un llamado urgente al cese de los enfrentamientos, a la pacificación nacional y al restablecimiento del diálogo.

“El país atraviesa momentos de profunda consternación y alarma nacional”, señala el pronunciamiento, que hace especial referencia a los recientes hechos ocurridos en Llallagua, donde se han confirmado muertes en medio de la crisis social y política.

Frente a los bloqueos, enfrentamientos y pérdida de vidas, la Iglesia rechazó firmemente toda forma de violencia, venga de donde venga. “La vida es sagrada y debe ser protegida en todo momento, Dios nos pedirá cuentas de ella. Ninguna causa política o social justifica la pérdida de vidas humanas”, indica el comunicado.

La CEB advirtió que la confrontación solo alimenta una “espiral de odio y muerte” que puede generar daños irreversibles en la sociedad boliviana. “La violencia no puede ni debe convertirse en el mecanismo para resolver las diferencias”, subraya el documento.

En ese sentido, se exhortó a todos los actores políticos, sociales, indígenas, campesinos, vecinales y autoridades, a dejar de lado los intereses particulares para buscar “una solución pacífica” mediante espacios de diálogo con voluntad sincera y responsabilidad.

“Nuestras oraciones están con quienes sufren, con quienes temen por sus vidas, con quienes no tienen acceso a alimentos ni medicinas”, señala también el comunicado, al reiterar la cercanía espiritual de la Iglesia con las comunidades afectadas.

Finalmente, la CEB pidió a la sociedad no dejarse arrastrar por el fanatismo ni la violencia y convocó a unirse en oración. “Bolivia necesita unidad, entendimiento, diálogo, tolerancia, no enfrentamientos. Necesita soluciones, no dolor”.

El pronunciamiento cierra con una invocación a la esperanza: “Que el Señor de la Vida nos conceda la gracia de reencontrarnos como hermanos de una misma patria. Que María, Reina de la Paz, interceda por Bolivia”.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

No hay nada más socorrido…

16 noviembre, 2025

Abren los centros de votación en Chile para los comicios presidenciales y parlamentarios

16 noviembre, 2025

Descubre el verdadero poder de un híbrido con el Hyundai KONA  

16 noviembre, 2025
Lo más leído
Opinión

No hay nada más socorrido…

16 noviembre, 2025
Mundo

Abren los centros de votación en Chile para los comicios presidenciales y parlamentarios

16 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

Descubre el verdadero poder de un híbrido con el Hyundai KONA  

16 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

No hay nada más socorrido…

16 noviembre, 2025

Abren los centros de votación en Chile para los comicios presidenciales y parlamentarios

16 noviembre, 2025

Descubre el verdadero poder de un híbrido con el Hyundai KONA  

16 noviembre, 2025

Espinoza denuncia vaciamiento institucional y anuncia reformas rápidas para estabilizar la economía y recuperar reservas

15 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (365)
  • Economía (723)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (417)
  • Estilo de Vida (175)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,509)
  • Opinión (523)
  • Política (2,143)
  • Portada (6,305)
  • Salud (157)
  • Seguridad (331)
  • Sociedad (539)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.