Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Espinoza denuncia vaciamiento institucional y anuncia reformas rápidas para estabilizar la economía y recuperar reservas

15 noviembre, 2025

Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial

15 noviembre, 2025

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Espinoza denuncia vaciamiento institucional y anuncia reformas rápidas para estabilizar la economía y recuperar reservas
  • Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial
  • La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
  • Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías
  • CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño
  • Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región y acelera su camino hacia la carbono neutralidad
  • Diseccionando nuestra justicia: es hora de accionar
  • Romer Saucedo y Rosmery Ruiz son ratificados al frente del TSJ para 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, noviembre 15
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Bolivia y China celebran cuarenta años de relación diplomática como “socios estratégicos”
Economía

Bolivia y China celebran cuarenta años de relación diplomática como “socios estratégicos”

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales10 julio, 2025Updated:11 julio, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
La canciller boliviana, Celinda Sosa, y el embajador de la República Popular de China, Wang Liang, participan en un evento este jueves en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia en La Paz (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Bolivia y China resaltaron sus lazos como “socios naturales” y “estratégicos” con motivo de celebrar este jueves (10 de julio) los cuarenta años del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales, en un acto protocolar que estuvo acompañado de danza y música representativa de ambos países.

En el evento, celebrado en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, la canciller boliviana, Celinda Sosa, y el embajador de China, Wang Liang, destacaron por separado que la relación entre ambos países “siempre” estuvo marcada “por el respeto mutuo y el beneficio recíproco”.

“Es un motivo muy grande para Bolivia y para China celebrar 40 años de relaciones bilaterales en el marco del respeto mutuo y de una cooperación franca, sincera y esos son principios que nos ha unido en estos 40 años”, dijo Sosa.

La ministra destacó que en estas cuatro décadas, ambos países construyeron una relación “sólida, integral y coherente” que permitió un acercamiento “en beneficio mutuo”.

“Paso a paso hemos ido fortalecimiento esta joven relación, sin prisa pero sin pausa hemos ido profundizando el intercambio cultural, académico, económico y comercial”, agregó la canciller.

Por su parte, el embajador chino enfatizó en que la relación bilateral se sostuvo durante estos 40 años en un trato con respeto, solidaridad y cooperación ante desastres naturales y enfermedades como la covid-19.

“Hemos venido consolidando la confianza política mutua, se ha logrado un espectacular desarrollo en la cooperación económica comercial y se han profundizado los intercambios y la cooperación en la cultura y la tecnología”, afirmó el embajador.

El embajador de la República Popular de China, Wang Liang, habla durante un evento en la cancillería de Bolivia este jueves en La Paz (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas

También resaltó que Bolivia cuenta con una “abundante diversidad y abundantes riquezas” y que, además, posee “un gran potencial de crecimiento y desarrollo sostenible”.

“China, a su vez, ha logrado un crecimiento económico estable y tenemos un mercado grande, cadenas industriales completas, tecnología innovadora y políticas abiertas inclusivas. Somos socios naturales”, explicó Liang.

El volumen comercial entre Bolivia y China superó los 3.000 millones de dólares en 2024, según la Cancillería boliviana.

Sosa y Liang intercambiaron reconocimientos en conmemoración de las cuatro décadas de relación bilateral.

El acto fue amenizado por la tradicional danza del León de China y la presentación de un grupo folclórico boliviano que interpretó cuecas bolivianas y tonadas locales.

En la víspera, el presidente chino, Xi Jinping, afirmó en Pekín que Bolivia y China “han mantenido un buen impulso de desarrollo”.

Por su parte, el presidente boliviano, Luis Arce, señaló que ambas naciones “han establecido una sólida relación bilateral basada en el respeto mutuo y la cooperación amistosa”.

En los últimos años, Bolivia ha experimentado un crecimiento en sus lazos con China, destacando el apoyo en temas clave como la integración regional y la cooperación multilateral, además de acuerdos con empresas chinas para la explotación del litio, en medio de denuncias de supuestas irregularidades.

Fuente: EFE.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Espinoza denuncia vaciamiento institucional y anuncia reformas rápidas para estabilizar la economía y recuperar reservas

15 noviembre, 2025

Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial

15 noviembre, 2025

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025
Lo más leído
Economía

Espinoza denuncia vaciamiento institucional y anuncia reformas rápidas para estabilizar la economía y recuperar reservas

15 noviembre, 2025
Economía

Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial

15 noviembre, 2025
Economía

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Espinoza denuncia vaciamiento institucional y anuncia reformas rápidas para estabilizar la economía y recuperar reservas

15 noviembre, 2025

Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial

15 noviembre, 2025

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025

Las filas por combustible se reducen en Bolivia en los primeros días de Gobierno de Paz

14 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (365)
  • Economía (723)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (416)
  • Estilo de Vida (175)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,508)
  • Opinión (522)
  • Política (2,143)
  • Portada (6,302)
  • Salud (157)
  • Seguridad (331)
  • Sociedad (539)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.