El ajedrez boliviano acaba de escribir una nueva página de orgullo en el escenario internacional. El Maestro Internacional (MI) Licael Ticona, tricampeón nacional absoluto y representante de Santa Cruz, consiguió un cuarto lugar en la modalidad Rápidas y un sexto puesto en Blitz durante el Campeonato Mundial Sub-20, que se desarrolló en Lima, Perú, del 23 al 28 de septiembre. Estos resultados lo consolidan como uno de los mejores jóvenes talentos de la región y, además, le dieron el reconocimiento de ser el mejor ajedrecista de América en este torneo.
El evento, que reunió a más de 70 participantes en cada modalidad, contó con un exigente sistema de competencias. En las partidas rápidas los jugadores disputaron 9 rondas con un tiempo de 15 minutos y 10 segundos de incremento por jugada, mientras que en Blitz se jugaron 13 rondas, con apenas 3 minutos más 2 segundos por movimiento, lo que convierte cada partida en un verdadero desafío de concentración y reflejos.
En Rápidas Open, Ticona empató en puntos con grandes figuras del ajedrez mundial. Sumó 7 unidades producto de siete victorias y dos derrotas, lo que lo dejó igualado con los Grandes Maestros (GM) Mukhiddin Madaminov (Uzbekistán) y Denis Lazavik (Bielorrusia), además del MI Aarav (India). Sin embargo, el sistema de desempate lo ubicó en el cuarto puesto, detrás de Madaminov (segundo) y Lazavik (tercero), y por delante del ajedrecista indio. El título quedó en manos del MI Ukhammadzokhid Suyarov de Uzbekistán, con 7,5 puntos.
El camino de Ticona en Rápidas estuvo marcado por grandes victorias. Derrotó a los Maestros Fide (MF) peruanos Fabián Reyes y Cristhian Reyes; a los Candidatos a Maestros (CM) Yerick Salazar y Garry Hernández, también de Perú; a los locales Leonardo Marzetti y Sebastián Ortiz; además del colombiano Andrés Garzón. Sus únicas caídas fueron precisamente contra los fuertes jugadores uzbekos Madaminov y Suyarov. Con ese rendimiento, el boliviano terminó posicionado como el mejor del continente americano.
En la modalidad Blitz Open, conocida como el ajedrez más veloz, Ticona también brilló al conseguir 9 puntos gracias a nueve victorias y cuatro derrotas. Empató en la cuarta posición junto al uzbeko MI Khumoyun Begmuratov y el colombiano MI Ángel Córdoba. Nuevamente, el desempate fue determinante: Begmuratov terminó cuarto, Córdoba quinto y Ticona sexto. El título fue para Madaminov con 12 puntos, seguido por Lazavik (11,5) y Suyarov (10).
Entre sus victorias en Blitz destacan las obtenidas frente al MI bielorruso Maksim Tsaruk, al MF peruano Fabián Reyes, al MF español Miguel Ruiz, al CM peruano André Parra, a los peruanos Leonardo Sánchez, Joe Moscoso, Bastian Ángeles y Albert Bendezu, y al ecuatoriano Icker Alarcón. Sus cuatro derrotas fueron contra Lazavik, Suyarov, el peruano MF Cristhian Reyes y el también local Diego Reyes.
Bolivia también estuvo representada en la rama femenina con la Maestra Fide (WFM) Nicole Mollo, oriunda de Tarija, quien participó tanto en Blitz como en Rápidas. En la primera modalidad estuvo a punto de entrar en el Top 10, terminando en la posición 11 con 7,5 puntos entre 38 competidoras. El título quedó en manos de la neerlandesa WIM Eline Roebers, quien dominó con 12 unidades, seguida de la uzbeka Umida Omoniva (9,5) y la bielorrusa Aliaksandra Tarasenka (9).
En Rápidas femeninas, Mollo finalizó en el puesto 24 tras sumar 4 puntos. La campeona fue la Gran Maestra (WGM) Xeniya Balabayeva de Kazajistán, escoltada por la uzbeka Afruza Khamdamova y la rusa Varvara Poliakova, ambas con 6,5.