Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

El opositor Rodrigo Paz afirma que Bolivia “necesita estabilidad” tras emitir su voto

17 agosto, 2025

Reportan explosión cerca de centro de votación del candidato boliviano Andrónico Rodríguez

17 agosto, 2025

Opositor Reyes Villa pide a los bolivianos que voten “para fortalecer la democracia”

17 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • El opositor Rodrigo Paz afirma que Bolivia “necesita estabilidad” tras emitir su voto
  • Reportan explosión cerca de centro de votación del candidato boliviano Andrónico Rodríguez
  • Opositor Reyes Villa pide a los bolivianos que voten “para fortalecer la democracia”
  • Oficialista Del Castillo dice que la gente sabe que “la mejor opción es el MAS” en Bolivia
  • El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un “transito democrático” en Bolivia
  • Bolivia acude a las urnas en medio de denuncias de campaña sucia y el llamado a votar nulo
  • Cierre de ciclo y nuevos desafíos del TSE
  • Casi 8 millones de bolivianos votan hoy en medio de una crisis multidimensional
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, agosto 17
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Estas son las leyes que están pendientes en Diputados donde sube la tensión política
Política

Estas son las leyes que están pendientes en Diputados donde sube la tensión política

Roberto AlabisoBy Roberto Alabiso29 febrero, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Estas son las leyes que están pendientes en Diputados donde sube la tensión política

Diputadas opositoras denuncian que fueron encerradas en el hemiciclo y que se consolida un “golpe legislativo” por parte del “arcismo”.

La tensión va en ascenso en la Cámara de Diputados, cuya sesión no puede reinstalarse desde la medianoche del martes. Un intento de “encierro” de legisladores en el hemiciclo y un duro cruce de acusaciones de intentos de “golpe legislativo” entre oficialistas y opositores marcan la mañana en el hemiciclo y sus pasillos.

El conflicto tiene base en el desacuerdo por la modificación del orden del día de la sesión. El ala ‘arcista’ busca dar prioridad a los créditos internacionales, mientras que los ‘evistas’ y opositores exigen que trata en primera instancia las leyes contra la prórroga de los magistrados.

Proyectos de ley pendientes

1. Proyecto de ley de la Adenda N 1 al contrato de préstamo CAF 9545, para financiar el “Proyecto construcción de la doble vía Caracollo – Colomi: tramo 2B Confital – Bombeo”. Monto: $us 176.000.000.

2. “Programa de ampliación de la red de Mi Teleférico para una movilidad eléctrica sostenible e inclusiva para La Paz”. Monto: $us 62.000.000

3. “Proyecto construcción con pavimento camino Faja Norte (Yapacaní)”. Monto: $us 56.050.000

4. “Programa de Electrificación Rural III”. Monto: $us 200.000.000

5. “Proyecto mejora del acceso sostenible a la electricidad en Bolivia – IDTR III”. Monto: $us 125.000.000.

6. “Proyecto mejoramiento y ampliación a 8 carriles carretera La Paz – Oruro, tramo Senkata – Apacheta”. Monto $us 57.246.082

7. “Programa apoyo de emergencia para respuesta a Covid-19”. Monto: 15.000.000.000 yenes japoneses

8. “Programa de apoyo a la preinversión para el desarrollo II”. Monto: $us 52.000.000.

9. Proyecto de ley 073, sobre suspensión de plazos procesales 10. Proyecto de ley 075 que ordena el cese de mandato de las altas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional.

Legisladoras opositoras instalaron una vigilia en la testera del hemiciclo desde las primeras horas del miércoles, mientras que el presidente de la cámara, Israel Huaytari, anunció que no se reinstalará la sesión mientras no se levante esa protesta.

La mañana de este jueves, el legislador del ala ‘arcista’ denunció que sus detractores intentan dar “un golpe legislativo” con el objetivo de cambiar la directiva. “Anoche (miércoles) nosotros especialmente, con mucha educación, entramos a la testera para pedir de que puedan dejar la testera y permitirme trabajar y permitir que los puntos que están en el orden del día proceder. Sin embargo, expresaron algunos colegas la reestructuración de la directiva”. denunció.

¿Eso qué implica?, se cuestionó y acto seguido respondió: “No implica elecciones judiciales, no implica 075, 073, implica de fondo el objetivo principal de la oposición, de los que están en la testera, es conformar nueva directiva”.

“Entendemos ahora de fondo, se incita a un golpe legislativo y si lo quiere la directiva tienen que también ser claros, no tienen que aquí excusar o incendiar con una excusa de judiciales”, señaló.

Intento de encierro

Minutos antes, un grupo de personas identificadas con sectores sociales afines al ‘arcismo’ irrumpió en el ingreso del hemiciclo e intentaron cerrar con un candado las puertas del hemiciclo. La Policía tuvo que intervenir para evitar esa acción, sin embargo, la tensión persiste en ese lugar.

El jefe de bancada de Comunidad Ciudadana (CC) en la Cámara de Diputados, Enrique Urquidi, afirmó que “a partir de ahora se puede considerar a Luis Arce como un dictador que ha hecho caer a dos de los poderes del Estado”.

El diputado Miguel Roca de la misma fuerza opinó que el Gobierno ejecuta “un golpe de Estado al Parlamento”. Denunció que “un grupo de vándalos” los tiene presos “anulando toda garantía de democracia”.

La diputada Khaline Moreno de Creemos a través de su cuenta de X, antes Twitter, denunció que “sectores sociales afines al MAS están tratando de ingresar al hemiciclo por la fuerza. Pretenden dar un golpe al Parlamento”. En ese marco, exigió “garantías para realizar nuestro trabajo”.

Desde el interior de la Asamblea, la diputada Luisa Nayar señaló que “el MAS nos tiene secuestrados en el hemiciclo” y denunció que las puertas de emergencias y otros accesos están cerrados.

“Denunciamos que lo que pase con los parlamentarios dentro del hemiciclo es responsabilidad del régimen dictatorial de Luis Arce”, señaló.

Bloqueos

Desde las primeras horas de este jueves, un grupo de vecinos de Ventilla, en la ciudad de El Alto, bloquea la vía que conecta con la Ceja para exigir que se aprueben los créditos paralizados en el Legislativo. El barrio pertenece al Distrito 8 de la urbe, donde se proyecta la construcción de la ampliación de la carretera a Oruro, en el tramo Senkata – Apacheta, cuyo financiamiento está paralizado en la Cámara de Diputados.

#Asamblea Legislativa #créditos
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Roberto Alabiso

Related Posts

El opositor Rodrigo Paz afirma que Bolivia “necesita estabilidad” tras emitir su voto

17 agosto, 2025

Reportan explosión cerca de centro de votación del candidato boliviano Andrónico Rodríguez

17 agosto, 2025

Opositor Reyes Villa pide a los bolivianos que voten “para fortalecer la democracia”

17 agosto, 2025
Últimas publicaciones

El opositor Rodrigo Paz afirma que Bolivia “necesita estabilidad” tras emitir su voto

17 agosto, 2025

Reportan explosión cerca de centro de votación del candidato boliviano Andrónico Rodríguez

17 agosto, 2025

Opositor Reyes Villa pide a los bolivianos que voten “para fortalecer la democracia”

17 agosto, 2025

Oficialista Del Castillo dice que la gente sabe que “la mejor opción es el MAS” en Bolivia

17 agosto, 2025
Lo más leído
Política

El opositor Rodrigo Paz afirma que Bolivia “necesita estabilidad” tras emitir su voto

17 agosto, 2025
Política

Reportan explosión cerca de centro de votación del candidato boliviano Andrónico Rodríguez

17 agosto, 2025
Política

Opositor Reyes Villa pide a los bolivianos que voten “para fortalecer la democracia”

17 agosto, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.