Autor: Asuntos Centrales

En una jornada marcada por la rapidez en el tratamiento de proyectos, la Cámara de Diputados aprobó este jueves dos contratos de préstamo internacionales que suman 314,8 millones de dólares, destinados a obras estratégicas en el área de infraestructura vial y en programas hídricos para distintas regiones del país. El primer crédito, por 74,8 millones de dólares, fue aprobado mediante el Proyecto de Ley Nº 572 y tiene como objetivo la construcción y mejoramiento de la carretera Okinawa – Cruce RF. 09 (Los Troncos), en el departamento de Santa Cruz. La obra busca mejorar la conectividad en el oriente boliviano,…

Read More

Human Rights Watch (HRW) acusó este martes al gobierno de Estados Unidos de cometer ejecuciones extrajudiciales en dos ataques militares recientes contra embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico, ordenados por la administración del presidente Donald Trump. Según la organización, estas acciones violan el derecho internacional de los derechos humanos y sientan un grave precedente de impunidad. El 2 de septiembre, Trump anunció que fuerzas estadounidenses atacaron en aguas internacionales una lancha rápida procedente de Venezuela, que supuestamente transportaba drogas hacia Estados Unidos. El mandatario aseguró que 11 personas murieron en el operativo, a las que vinculó con el grupo criminal venezolano…

Read More

Ángela Marín, vocera de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), afirmó que el informe de la comisión investigadora de la Cámara de Diputados sobre el caso Botrading demuestra la transparencia de las operaciones de la estatal petrolera. Marín expresó su satisfacción con el pronunciamiento que ha emitido la Comisión Especial, señalando que también se aprobó el informe en pleno por la Cámara Baja. La postura de YPFB Marín defendió que cualquier posible indicio de daño económico al Estado debe ser revisado por instancias especializadas. En ese sentido, destacó que el informe de la comisión recomienda que los antecedentes sean remitidos a…

Read More

La posibilidad de eliminar los subsidios a la gasolina y al diésel, planteada por varios candidatos presidenciales, abre un debate decisivo para la economía boliviana. Un estudio del Instituto de Estudios Avanzados en Desarrollo (INESAD) realizado por Javier Aliaga y Ronaldo Terrazas advierte que una reforma abrupta podría desatar un pico inflacionario superior al 32 %, depreciación acelerada del tipo de cambio paralelo y un aumento generalizado del costo de vida, con efectos desproporcionados sobre los sectores más vulnerables. El informe recuerda que los subsidios a los hidrocarburos, vigentes hace más de tres décadas, representan alrededor del 4 % del…

Read More

Fernando Segovia, presidente de la Cámara Nacional de Distribuidores de Gas Licuado de Petróleo (GLP), denunció que la escasez de gas licuado en los barrios se debe a un grave problema con los envases. En una entrevista con Asuntos Centrales, explicó que si bien existe una amplia producción de gas, el 80% del parque de garrafas de las distribuidoras está inhabilitado por ser viejo, lo que provoca que los camiones trabajen en horarios irregulares y se formen largas filas en los puntos de venta. Segovia explicó que la reposición y reparación de las garrafas están congeladas desde hace 20 años…

Read More

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO), presidida por Abraham Nogales, advirtió que la escasez de diésel amenaza con paralizar la campaña de invierno y cosecha de verano 2025 – 2026, considerada la más importante del país. Esta temporada prevé la siembra de 1,5 millones de hectáreas de soya, maíz y sorgo en Santa Cruz, con una inversión estimada de 1.000 millones de dólares. Nogales explicó que el desabastecimiento, originado en noviembre de 2024 y agravado desde agosto de este año, ya afecta a 350 mil hectáreas de soya sembradas en el norte integrado. Esta superficie representa una…

Read More

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha sancionado a 40 medios de comunicación por distintas infracciones durante la difusión de propaganda electoral. Las multas impuestas varían considerablemente, y en algunos casos, alcanzan montos equivalentes a cientos de salarios mínimos. Según la información, la mayoría de las sanciones se deben a la falta de “identificación de espacio solicitado”, un requisito que, según el TSE, los medios no cumplieron. Otras multas se impusieron por exceder el tiempo límite de propaganda electoral. Entre los medios sancionados y sus correspondientes multas se encuentran: Erbol: Con una de las multas más altas, equivalente a 280 salarios…

Read More

Seguramente usted amable lector viene aplaudiendo o comentando los ataques que están sufriendo los periodistas en función de su labor informativa. Estos ataques no son recientes sino que se arrastra de muchos años atrás. ¿Sabe por qué? Porque la prensa debe ser y es una piedra en el zapato y debe ejercer su labor con valentía, sin estar al servicio de ningún poder. Claro que no vamos a negar que la prensa ha cometido errores, confusiones, se ha prestado al juego de determinados intereses, pero eso no puede llevar a desmerecer un trabajo necesario e importante en todo Estado democrático,…

Read More

Un concepto innovador llega a Santa Cruz. El “Teatro de la Selva”, ubicado en medio de un bosque en el municipio de Porongo, se prepara para su inauguración el próximo 4 de octubre con la obra alemana “Momo”. En una entrevista con Asuntos Centrales, su promotor, Brian Reale, explicó que este espacio no solo busca fomentar la cultura, sino también inspirar a la población a proteger los bosques que rodean la ciudad. El teatro, que tiene capacidad para cerca de 400 personas, se encuentra en un terreno de cinco hectáreas de bosque. Reale señaló que la experiencia comienza desde el…

Read More

Durante varios días, Deibyd Raúl Paniagua acampó a las puertas de la Expocruz, esperando la oportunidad de exhibir su emprendimiento en una de las ferias más importantes del país. Su historia conmovió a los visitantes y a los medios, convirtiéndolo en un símbolo de la perseverancia de los emprendedores cruceños. Durante una entrevista en el programa Desayuno Informado, Deibyd contó que su emprendimiento, llamado “Deibynñoo”, se dedica a la organización de eventos y decoración. A pesar de haberse graduado como enfermero para cumplir con el deseo de sus padres, Paniagua decidió seguir su verdadera pasión por la decoración y los…

Read More