Autor: Asuntos Centrales

Bolivia ha sido ubicada como el país más corrupto de América Latina y el segundo con peor desempeño a nivel global en materia de corrupción, de acuerdo con el informe 2024 del World Justice Project (WJP), una organización internacional que evalúa el estado de derecho en 142 países. El índice de “Ausencia de corrupción” elaborado por el WJP mide la percepción y experiencia de corrupción en cuatro ámbitos clave: el Poder Ejecutivo, el Poder Judicial, el Legislativo y las fuerzas de seguridad (Policía y Fuerzas Armadas). En todos ellos, Bolivia registra puntajes alarmantemente bajos. El país se ubica en el…

Read More

El abogado Frank Campero, representante legal de Massiel Terrazas, señaló este lunes que el exministro de Justicia Iván Lima Siles y miembros del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) habrían intentado frenar la acción de amparo constitucional que su defendida presentó y ganó el pasado 27 de mayo contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS). Campero formalizó una denuncia penal por uso indebido de influencias y consorcio entre jueces, fiscales y abogados. “La doctora Terrazas recibió presiones directas para desistir del amparo. Le dijeron que debía levantar esa acción porque iba en contra del señor Andrónico Rodríguez”, afirmó Campero. Según su testimonio, días…

Read More

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Walter Sossa, denunció este miércoles que los recientes hechos de violencia en Llalagua y comunidades aledañas como Ayagua y Chillapata dejaron un saldo devastador: cuatro policías asesinados —varios de ellos con signos de tortura— y decenas de uniformados heridos tras emboscadas con armas de guerra y explosivos. “Estamos hablando de ataques premeditados, con francotiradores ubicados estratégicamente para disparar contra nuestras fuerzas. El teniente Barroso fue abatido por un proyectil calibre 7.62, a solo 200 metros de un punto de vigilancia donde se halló una trinchera camuflada”, informó…

Read More

El Gobierno nacional presentó ante la Asamblea Legislativa un anteproyecto de ley orientado a reforzar las capacidades de investigación en delitos de financiamiento al terrorismo y legitimación de ganancias ilícitas, con el objetivo de que Bolivia salga de la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). La ministra de Justicia, Jéssica Saravia, explicó que la norma permitirá a las fuerzas del orden infiltrarse en redes criminales, rastrear flujos financieros, identificar beneficiarios finales y desmantelar estructuras delictivas, todo en línea con estándares internacionales. “Bolivia necesita estas técnicas para atender cualquier investigación relacionada tanto al financiamiento al terrorismo como al…

Read More

La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) se prepara para una segunda vuelta electoral decisiva el próximo lunes 23 de junio. El binomio conformado por Reinerio Vargas y Juana Borja, del frente U 24/7, se perfila como favorito tras obtener una clara ventaja en la primera vuelta. Según los resultados preliminares, Vargas y Borja lograron el 62% del respaldo del estamento docente y el 46,72% del estudiantil, alcanzando un voto ponderado del 54,41%. En segundo lugar quedó la dupla de Óscar Nogales y Gonzalo Rojas, del frente Renovación. Reinerio Vargas, actual vicerrector y médico cirujano de profesión, destacó su compromiso…

Read More

La mañana de este miércoles fue aprehendido el abogado José Ramiro Uriarte, implicado en el denominado caso consorcio, una investigación que ha sacudido al sistema judicial boliviano por presuntas redes de corrupción entre jueces, abogados y altos funcionarios. Uriarte había prestado declaración la tarde del martes ante el Ministerio Público y, tras su testimonio, la Fiscalía determinó su aprehensión. Fue trasladado a las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) con el rostro cubierto. En las próximas horas se realizará su audiencia de medidas cautelares, donde se definirá si se defiende en libertad o desde la…

Read More

El precandidato presidencial Jaime Dunn aún no ha podido oficializar su postulación por el partido Nueva Generación Patriótica (NGP) debido a que no logra obtener el certificado de solvencia fiscal emitido por la Contraloría General del Estado (CGE), un requisito indispensable para validar su candidatura ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Dunn, analista financiero de profesión, afirmó que a pesar de tener “todo” en orden, enfrenta demoras atribuibles al aparato estatal. “No solo es una experiencia frustrante, sino una radiografía del Estado. Estamos con ese trámite y encima hemos tenido estos acontecimientos en la Alcaldía que han hecho que no…

Read More

Ricardo Hausmann, economista venezolano y director del Growth Lab de la Universidad de Harvard, aseguró en una entrevista exclusiva que Bolivia atraviesa una de las crisis más serias de su historia reciente. “La situación es más grave de lo que se cree”, advirtió, al señalar que el país ha estado ocultando su deterioro económico “barriendo el polvo debajo de la alfombra”, destacó. Hausmann, exministro de Planificación de Venezuela y referente mundial en políticas de crecimiento económico, llegó al país como parte del proyecto Bolivia 360, una iniciativa impulsada por el empresario Marcelo Claure. El objetivo es construir un diagnóstico técnico…

Read More

El Ejército israelí informó este miércoles que unos 25 aviones de combate atacaron más de 40 objetivos militares en el oeste de Irán, además de derribar cinco helicópteros, en el contexto de la guerra desatada por Israel contra Irán la madrugada del pasado viernes. Según un comunicado castrense, las fuerzas israelíes destruyeron un lanzamisiles de modelo ‘Emad’ que estaba cargado y listo para ser disparado. En la mañana del miércoles, la Fuerza Aérea israelí además detectó y derribó cinco helicópteros de ataque iraníes AH-1 localizados en una base militar en la provincia de Kermanshah (oeste) y que, según Israel, tenían…

Read More

La ONU afirmó este martes que Bolivia no está en riesgo de “hambruna” y que dicho término no figura en el reciente informe del Programa Mundial de Alimentos (PMA), que alerta sobre la posibilidad del “deterioro de la seguridad alimentaria” en varios países. La coordinadora residente de la ONU en Bolivia, Anna Pont, sostuvo una reunión con autoridades del Gobierno boliviano en la Cancillería sobre el informe del organismo titulado ‘Puntos críticos sobre el hambre: Alertas tempranas sobre la inseguridad alimentaria aguda. Perspectiva de junio a octubre de 2025’. Tras la reunión, Pont leyó un comunicado en el que se…

Read More