- Espinoza denuncia vaciamiento institucional y anuncia reformas rápidas para estabilizar la economía y recuperar reservas
- Gobierno alista un nuevo paquete de financiamiento del Banco Mundial
- La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías
- CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño
- Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región y acelera su camino hacia la carbono neutralidad
- Diseccionando nuestra justicia: es hora de accionar
- Romer Saucedo y Rosmery Ruiz son ratificados al frente del TSJ para 2026
Autor: Asuntos Centrales
El Ejército israelí anunció este viernes que Irán ha lanzado más de cien drones hacia territorio israelí y que “todos los sistemas de defensa están funcionando para eliminar las amenazas”. En una breve rueda de prensa virtual, el portavoz del Ejército, Effie Defrin, informó de que en el ataque lanzado esta madrugada contra Irán participaron 200 aviones de combate que atacaron más de 100 puntos del país con 330 municiones diferentes. Entre los objetivos, destacó altos miembros del Estado Mayor y de la cúpula de seguridad del régimen iraní, como tres de los fallecidos en los ataques: el general Mohammad…
El ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí defendió que su país tiene el “derecho legítimo” a responder a los bombardeos masivos que lanzó Israel en la madrugada de este viernes contra objetivos militares y nucleares de Irán y que se cobraron la vida del comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, el general Hossein Salamí. “Irán tiene el derecho legítimo y legal de responder a esta agresión según el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, y las fuerzas armadas de la República Islámica de Irán no dudarán en defender a la nación iraní con todo su poder…
Santa Cruz de la Sierra fue sede del Cuarto Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) el 12 de junio de 2025. La reunión contó con la participación de representantes de los órganos Ejecutivo, Legislativo, Judicial, del Tribunal Constitucional Plurinacional, del Ministerio Público, líderes de partidos y alianzas políticas con personería jurídica, además de delegados diplomáticos y organismos internacionales. El encuentro concluyó con la lectura de una declaración conjunta que recoge 12 compromisos clave asumidos por los actores estatales y políticos para garantizar la transparencia, legalidad y estabilidad en el proceso electoral, con…
Un operativo conjunto de policías y militares logró levantar los bloqueos que impedían el tránsito entre Cochabamba y el occidente de Bolivia, en una acción que dejó varios heridos y un policía fallecido a causa de una golpiza. La transitabilidad en esta importante ruta será reforzada con la permanencia de la fuerza pública y la remoción de piedras en algunos tramos. El presidente Luis Arce informó que la intervención se desarrolló en medio de resistencia y violencia por parte de los bloqueadores evistas, quienes exigen la renuncia del mandatario y la habilitación de Evo Morales como candidato en las elecciones…
Mediante un pronunciamiento difundido a través de sus cuentas oficiales, el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, resaltó la importancia de cumplir los compromisos asumidos en el marco del IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia para asegurar un proceso electoral pacífico y transparente rumbo a las elecciones generales de 2025. El mandatario lamentó que “varios puntos comprometidos en el último encuentro no se cumplieron, como la aprobación del crédito de JICA por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional”. Por ello, instó a los actores políticos y autoridades presentes en el encuentro a que “los compromisos…
Durante la apertura del IV Encuentro por la Democracia, el presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, expuso públicamente las dificultades que enfrenta el Órgano Electoral de cara a las Elecciones Generales 2025. Denunció la falta de respaldo efectivo por parte de los demás órganos del poder público y advirtió sobre varios factores que, a su juicio, afectan la preparación del proceso electoral. En su intervención, Hassenteufel recordó que en el primer encuentro por la democracia se reconoció que “es un deber y responsabilidad de todos los Órganos del poder público garantizar la realización de procesos electorales…
La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) expresó este miércoles su profunda preocupación ante la creciente violencia en el país y, a través de un comunicado oficial, hizo un llamado urgente al cese de los enfrentamientos, a la pacificación nacional y al restablecimiento del diálogo. “El país atraviesa momentos de profunda consternación y alarma nacional”, señala el pronunciamiento, que hace especial referencia a los recientes hechos ocurridos en Llallagua, donde se han confirmado muertes en medio de la crisis social y política. Frente a los bloqueos, enfrentamientos y pérdida de vidas, la Iglesia rechazó firmemente toda forma de violencia, venga de donde…
El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, afirmó este jueves que la condena a seis años de prisión contra la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015) por administración fraudulenta en perjuicio del Estado fue resultado de una “justicia independiente” y negó que se tratara de un fallo con motivaciones políticas. “Nadie puede hablar de un fallo político”, aseguró el funcionario en declaraciones radiales, días después de que la Corte Suprema ratificara la sentencia contra la exmandataria, que también incluye una inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Francos sostuvo que la decisión judicial “ha sido la acción libre de una justicia independiente” y…
El ministro de Justicia, César Siles, advirtió este jueves que en las protestas registradas en distintas regiones del país se ha identificado la presencia de francotiradores, lo que, según afirmó, evidencia un nuevo nivel de violencia organizada que ya no corresponde a manifestaciones civiles. “Estamos hablando de grupos paramilitares que portan armas”, declaró Siles, al referirse a los recientes enfrentamientos en zonas como Llallagua, Potosí, donde cuatro efectivos policiales perdieron la vida mientras participaban en operativos de desbloqueo. Las muertes —según explicó— ocurrieron durante emboscadas perpetradas por grupos movilizados, y algunos de los policías fallecidos habrían recibido impactos de bala,…
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó este miércoles sobre el despliegue de un mayor contingente policial hacia Llalagua, con el objetivo de garantizar la circulación vehicular entre ese municipio y Oruro, además de controlar los disturbios registrados en los últimos días. Durante una declaración oficial, Aguilera destacó el compromiso cívico de la población de Llalagua, y aseguró que las fuerzas del orden continuarán trabajando para retomar el control de la zona. “Siempre agradecer a Llalagua porque no solamente tiene fuerte compromiso cívico, sino también de conciencia democrática”, expresó. En relación con los saqueos reportados, afirmó que estos actos…