Autor: Joel Alexis Candia

Conforme al Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre), plataforma oficial del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), el Partido Demócrata Cristiano (PDC) se perfila como la primera fuerza en la elección de diputados plurinominales. A continuación, presentamos los perfiles de algunos diputados plurinominales del PDC que se perfilan para ocupar curules en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Perfiles destacados de los nuevos diputados del PDC El nuevo grupo de diputados plurinominales del PDC incluye: Sonia Siñani Callisaya: Tercera diputada plurinominal titular en La Paz, es conocida por su trabajo en Radio San Gabriel, una de las emisoras más influyentes entre los aimaras. Edgar Morales…

Read More

​En una entrevista con Asuntos Centrales, Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia por la alianza Libre, calificó como “apresurada” la decisión de Samuel Doria Medina de respaldar a Rodrigo Paz en la segunda vuelta electoral. Afirmó que, aunque se respeta la elección, Doria Medina debió tomarse más tiempo para evaluar y comparar los programas de gobierno antes de manifestar su apoyo. ​Tras confirmar su pase a la segunda vuelta, Velasco reafirmó el enfoque liberal del proyecto que comparte con Jorge “Tuto” Quiroga. El candidato a vicepresidente de Libre aseguró que no buscarán alianzas políticas que no cuenten con un…

Read More

Ante las especulaciones sobre supuestos vínculos entre Rodrigo Paz Pereira y el Movimiento al Socialismo (MAS), el analista político, Santiago Terceros, defendió la trayectoria del presidenciable por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), asegurando que no hay que “temer fantasmas”. El analista enfatizó que Paz ha sido opositor al MAS durante 20 años, por lo que las acusaciones de pactos ocultos carecen de fundamento. Terceros afirmó que el apoyo que recibió el candidato Paz Pereira provino de los jóvenes, quienes buscan una opción de renovación y están cansados de los políticos tradicionales. Destacó que el binomio del PDC representa esta nueva…

Read More

El Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre), plataforma web oficial del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), comienza a delinear la composición del nuevo Senado boliviano. A medida que avanza el cómputo oficial, se confirman los nombres de los nuevos legisladores que representarán a sus respectivos departamentos. ​Rostros conocidos en el nuevo Senado ​El Senado contará con varias figuras destacadas de la política boliviana: ​Chuquisaca: Tomasa Yarhui Jacome (Libre) se perfila como la primera senadora titular. Fue candidata a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) en 2014. ​La Paz: José Manuel Ormachea Mendieta (Libre), actual diputado de Comunidad Ciudadana, es el…

Read More

​En una entrevista para el programa Desayuno Informado de Asuntos Centrales, el primer vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, afirmó que las encuestadoras deben ser procesadas para evitar la manipulación del electorado boliviano. A su juicio, estas empresas habrían intentado influir en la mente de los bolivianos durante el proceso electoral. ​ Zambrana también declaró que Bolivia ha rechazado definitivamente el socialismo. Señaló que el análisis de los resultados electorales debe centrarse en el hecho de que los partidos de izquierda quedaron en los últimos lugares de votación, lo que demuestra que el país “ha dicho basta y…

Read More

​El analista y exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, analizó los resultados del conteo rápido de las Elecciones Generales de 2025 en el programa Desayuno Informado de Asuntos Centrales. Según su análisis, el Movimiento Al Socialismo (MAS) llegó al poder gracias a los ingresos de los hidrocarburos y ahora, por la crisis en el sector, los está dejando. En su opinión, el voto ciudadano fue un llamado a un cambio que garantice el abastecimiento de combustible y la estabilidad en el país. ​Ríos enfatizó que, antes de la segunda vuelta, los candidatos Tuto Quiroga y Rodrigo Paz deben unirse para definir…

Read More

En las elecciones generales bolivianas, el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga se impuso en el distrito electoral de Londres, obteniendo una victoria contundente. Según los datos proporcionados por Legal Bridge Support, de un total de más de 900 votos válidos emitidos en las 7 mesas, la alianza Libre de Quiroga consiguió 608 sufragios, lo que representa más del 65% de los votos. Resultados detallados de la votación en Londres Los resultados en Londres, fiscalizados en el marco de la iniciativa “Cuidemos el Voto”, revelaron el siguiente orden: Libre (Jorge “Tuto” Quiroga): 608 votos (más del 65%) PDC (Rodrigo Paz Pereira): 154…

Read More

Este domingo 17 de agosto, Bolivia vive una jornada electoral decisiva en la que millones de ciudadanos acuden a las urnas para elegir presidente, vicepresidente y legisladores. Desde la ciudad de Santa Cruz, Roberto Dotti capturó con su lente los momentos más significativos de la votación: desde la llegada de los votantes y la labor de los jurados, hasta el ambiente en los recintos electorales, reflejando este proceso clave para el futuro del país.

Read More

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, anunció que un total de 2.136 candidatos quedaron oficialmente habilitados para participar en los comicios del próximo 17 de agosto. Esta cifra se consolida tras el cierre del proceso de sustituciones. Tahuichi también informó que 451 postulaciones no fueron reemplazadas dentro del plazo establecido, por lo que estas candidaturas quedaron automáticamente fuera del proceso electoral. El vocal del TSE detalló que la alianza Unidad encabeza la lista de candidatos habilitados con 324 postulantes, seguida de Libre con 308. La alianza Alianza Popular y el MAS empatan en el tercer lugar,…

Read More

​En una entrevista con Asuntos Centrales, la viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, desmintió las versiones sobre la presunta llegada de ciudadanos cubanos y venezolanos a Bolivia con fines electorales. Según Arraya, los vuelos registrados corresponden a visitas diplomáticas, actos protocolares del bicentenario y operaciones logísticas normales, sin ninguna implicación con el proceso electoral. Respecto a los recientes cambios en el alto mando de las Fuerzas Armadas, la viceministra garantizó que la coordinación para el resguardo de las zonas rurales ya se había realizado con antelación, por lo que este cambio no tendrá ningún impacto en el proceso electoral. ​Implementación…

Read More