Autor: Joel Alexis Candia

Durante una entrevista con Asuntos Centrales, el exsecretario de la Gobernación de Santa Cruz, Vladimir Peña, compartió su testimonio sobre la lucha contra el cáncer, una experiencia que, según sus palabras, “se convierte en una batalla de tu familia, de tus amigos, de gente que te aprecia”. Peña reveló que desde marzo ha enfrentado un cáncer biliar, una enfermedad agresiva, que lo ha llevado a someterse a dos cirugías, tres biopsias, ocho quimioterapias y una inmunoterapia, además de “200 pinchazos en las venas” y una parálisis temporal. Relató anécdotas con sus hijos, quienes lo apoyaron durante su proceso de recuperación,…

Read More

​Un grupo de ciudadanos cubanos denunció públicamente, a través de Asuntos Centrales, que se encuentran retenidos en el Aeropuerto Internacional de Viru Viru, en Santa Cruz, desde el pasado viernes. Los afectados aseguran que a pesar de haber ingresado a Bolivia con visas legales emitidas por el consulado boliviano en Cuba, fueron retenidos sin explicaciones claras. El hecho fue confirmado a Asuntos Centrales por la Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol). “Están retenidos por un tema migratorio”, aseguraron. Los cubanos, entre los que se encuentran dos menores, afirman estar en condiciones inhumanas, sin poder bañarse o dormir adecuadamente, y que…

Read More

Wilfredo Anzoátegui, presidente del Colegio Médico de Santa Cruz y mediador en el conflicto del sector salud, advirtió en una entrevista con Desayuno Informado que un paro indefinido es inminente si el Ministerio de Salud no desembolsa los fondos para el pago del bono de vacunación. El plazo límite para que el Gobierno central cumpla con el pago adeudado al sector médico es este martes 12 de agosto. Anzoátegui confirmó que la Gobernación de Santa Cruz ya tiene en su poder la carta que autoriza el desembolso, pero el paro sigue siendo una amenaza latente mientras el pago no se…

Read More

La presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, María Cristina Claros, confirmó que este jueves 14 de agosto comienza la distribución del material electoral de cara a los comicios. La logística priorizará las rutas más lejanas, con envíos que iniciarán a la 1:00 a.m. para asegurar que el material llegue a tiempo. El resto de la distribución se hará a partir de las 6:00 a.m. Para garantizar un proceso transparente y seguro, Claros anunció que el TED de Santa Cruz coordinará un amplio despliegue de seguridad. La Policía Boliviana aportará aproximadamente 1.500 efectivos, mientras que el Ejército sumará…

Read More

Roger López, director de Captura Consulting, en una entrevista con Asuntos Centrales, defendió la metodología de los estudios electorales realizados por su empresa; asegurando que las encuestas han sido un esfuerzo riguroso para cumplir con las exigencias del Órgano Electoral. En esa línea, la encuestadora logró una representatividad nacional, incluyendo el muestreo en áreas urbanas, rurales, provincias y territorios indígenas. Por su parte, minimizó el riesgo del “sesgo rural” que a menudo se menciona como un factor que puede alterar las predicciones. La elección más compleja de pronosticar El director de Captura Consulting reconoció que esta elección es particularmente difícil…

Read More

Después de tres años de exilio como refugiados políticos, el exalcalde de La Paz, Luis Revilla, y su esposa, Maricruz Ribera, rompieron su silencio en una entrevista con Asuntos Centrales. La ex autoridad explicó que la decisión de hablar públicamente se debe a la necesidad de participar en el debate político del país de cara a las elecciones, y para desmentir las acusaciones en su contra. La pareja reveló que, aunque el proceso de refugio es largo y tuvieron que reinventarse, lograron salir adelante. Revilla se dedica a la construcción de casas populares y Maricruz, a la cocina. Revilla y…

Read More

La presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), Zulema Alanes, lamentó la cancelación del segundo debate presidencial, un evento que su organización coorganizó con el Tribunal Supremo Electoral (TSE). En una entrevista con Asuntos Centrales, Alanes señaló directamente a las organizaciones políticas por la suspensión, ya que los candidatos de las principales alianzas se excusaron de participar. “La responsabilidad recae sobre todas las organizaciones políticas,” afirmó, destacando que “el diseño del debate presidencial estaba muy claro para que todos participen”. Alanes valoró positivamente el primer debate, en el que todos los candidatos participaron, y defendió la importancia…

Read More

Un presunto nuevo audio, difundido por el medio La Derecha Diario, ha generado una polémica política a pocos días de las elecciones. La grabación, atribuida a una conversación en la cárcel de Chonchocoro entre el gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y sus asesores, sugiere que las proyecciones electorales sitúan a Jorge “Tuto” Quiroga como el virtual ganador de la contienda, superando a Samuel Doria Medina. En el audio, se escucha a Manuel Suárez, asesor de Camacho, afirmar que Quiroga está “robando votos” tanto a Doria Medina como al propio Camacho en Santa Cruz y La Paz, consolidándose…

Read More

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió suspender el segundo debate presidencial que estaba programado para el martes 12 de agosto. La decisión se tomó a raíz de las excusas de varios candidatos que manifestaron estar ocupados con los cierres de sus campañas. El TSE recibió notas de los candidatos Manfred Reyes Villa, Jorge “Tuto” Quiroga y Samuel Doria Medina, quienes se excusaron de participar en el evento. Los organizadores del debate, como la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia y la Asociación Nacional de la Prensa, solicitaron al TSE que reconsiderara la realización del evento, argumentando que…

Read More

El candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, acusó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) de actuar en complicidad con las principales candidaturas para impedir el debate programado para el martes 12 de agosto, lo que él considera un “robo electoral”. En una entrevista en Desayuno Informado de Asuntos Centrales, Paz afirmó que su candidatura ha experimentado un crecimiento significativo en la recta final de la campaña, lo que según él ha generado preocupación en los bloques políticos tradicionales. Para el aspirante presidencial, el debate será un evento crucial para captar el voto indeciso y su posible…

Read More