Autor: Joel Alexis Candia

El candidato a la vicepresidencia por el MAS, Milán Berna, defendió la permanencia de su fórmula en la contienda electoral del 17 de agosto, a pesar de los bajos porcentajes de intención de voto que han mostrado las encuestas recientes. Berna desestimó las encuestas, calificándolas de “manipuladas”, y reafirmó el compromiso de su binomio con el proyecto político de la izquierda boliviana. En sus declaraciones a Asuntos Centrales, enfatizó que la candidatura de su partido es la única que representa genuinamente a las bases sociales, las organizaciones populares y un proyecto de país enfocado en el desarrollo productivo. Berna también…

Read More

Ante la consulta de disponer la unidad parlamentaria, Jorge “Tuto” Quiroga (Libre) propuso retomar la idea de una unidad parlamentaria para garantizar la gobernabilidad luego de la primera vuelta. Por su parte, Samuel Doria Medina recordó el preacuerdo electoral inicial que establecía apoyar al candidato opositor quien esté encabezando las encuestas. Esta fue la última consulta del “Encuentro por la Reconstrucción de Bolivia”, organizado por el Comité pro Santa Cruz. Quiroga lamentó la ausencia de los candidatos opositores Manfred Reyes Villa y Rodrigo Paz; subrayando que el 17 de agosto representa la oportunidad de un “nuevo amanecer” para el país.…

Read More

Santa Cruz enfrenta hoy, 31 de julio de 2025, el cuarto día consecutivo de un paro de actividades en el sector salud, sin una solución al conflicto. Un encuentro sostenido ayer miércoles entre representantes de los trabajadores de salud, la Gobernación de Santa Cruz, la Dirección Departamental del Trabajo y la Defensoría del Pueblo no logró concretar un acuerdo para poner fin a la medida de presión. La paralización de los servicios médicos continuará, con los trabajadores exigiendo el pago de los bonos de vacunación adeudados. Ante el estancamiento de las negociaciones, la Defensoría del Pueblo propuso un cuarto intermedio…

Read More

Dino Franco, segundo vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, anunció en Desayuno Informado de Asuntos Centrales los detalles del encuentro cívico con los principales candidatos de la oposición, que se realizará con un formato de tres bloques temáticos, sin diálogo directo entre ellos, sino con preguntas revisadas y aprobadas por el directorio de cívico. Franco enfatizó el “cansancio en la población” y la necesidad de “cambiar a Bolivia” para “sacar a estos delincuentes” del poder. A su juicio, el “desgaste de la izquierda” se reflejará en las urnas tras la crisis del dólar y el desplome de su apoyo en las…

Read More

Luis Fernando Terceros, director de Obras Públicas de la Gobernación de Santa Cruz, brindó en Asuntos Centrales una explicación detallada sobre los avances y el financiamiento de las obras en el Estadio “Tahuichi” Ramón Aguilera, que se prepara para albergar la final de la Copa Sudamericana en noviembre. Terceros confirmó que ya se cuenta con 64 millones de bolivianos aprobados, cubriendo más del 50% del presupuesto total estimado en 120 millones de bolivianos para la primera fase del proyecto. La obra tiene tres componentes financieros: la UPRE (Unidad de Proyectos Especiales del gobierno central), un compromiso verbal de la CONMEBOL…

Read More

Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz, confirmó que el encuentro con los cuatro principales candidatos de la oposición —Jorge “Tuto” Quiroga, Samuel Doria Medina, Rodrigo Paz y Manfred Reyes Villa— será transmitido en señal abierta a partir de las 15:30 horas de este miércoles en el hotel Novotel. Cochamanidis aclaró que el objetivo central de la reunión es que los candidatos “puedan trabajar en pro de los bolivianos para la siguiente gestión” y se comprometan a garantizar la gobernabilidad en el país, más allá de enfocarse en elegir a un solo aspirante presidencial. El presidente cívico enfatizó que,…

Read More

Zulema Alanes, presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), habló sobre el reciente caso del tiktoker Juan Carlos Villafuerte, aprehendido y luego liberado por sus opiniones financieras en redes sociales, como una oportunidad para reflexionar respecto a la libertad de expresión en el país. En entrevista con Asuntos Centrales, Alanes advirtió que la actual Ley de Servicios Financieros muestra limitaciones significativas y debe ser actualizada para integrar el creciente rol de las redes sociales en el debate público y económico. #AsuntosCentrales| Zulema Alanes, presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), advirtió que el caso…

Read More

El padre del tiktoker Juan Carlos Villafuerte denunció un “mal procedimiento” y la existencia de una “mano negra” detrás de la aprehensión de su hijo, quien fue detenido varias horas en Santa Cruz. En entrevista con Asuntos Centrales, relató que la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) presentó un planteamiento que no correspondía, lo cual fue confirmado por la Fiscalía, que finalmente ordenó la libertad de Villafuerte al no encontrar elementos de delito. El padre agradeció la objetividad de los fiscales, pero lamentó que su hijo, quien tiene 21 años y estudia en la universidad, fuera tratado como un…

Read More

“Estado fallido”, así calificó a Bolivia la presidenta de Perú Dina Boluarte, lo cual generó un rechazo desde el escenario político boliviano, sumando al mandatario Luis Arce y al candidato Manfred Reyes Villa a las voces de indignación. El presidente Arce, a través de su cuenta en X, expresó su “enérgico rechazo” a la “inadmisible declaración”, enfatizando que no representa el sentir del pueblo peruano, con el que Bolivia mantiene “históricos lazos de hermandad, respeto y cooperación”. Anunció que la Cancillería boliviana ha convocado al Encargado de Negocios del Perú en Bolivia y hará presente la posición oficial a través…

Read More

La detención de Juan Carlos Villafuerte, creador de contenido dedicado a las finanzas y criptomonedas, ha levantando cuestionamientos sobre la libertad de expresión y la posible existencia de abuso de autoridad. Villafuerte fue aprehendido este martes 29 de julio por la supuesta difusión de información financiera falsa, tras haber afirmado en sus videos que “peligran los bancos en Bolivia” y que el dinero en ellos se estaba “perdiendo”. La Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) justificó su denuncia basándose en el artículo 363 quater del Código Penal, que sanciona con penas de 5 a 10 años la difusión de información que…

Read More