- Un nuevo antiviral contra el herpes simple doblega la resistencia a los tratamientos
- Blooming pierde en Cochabamba y se queda en cuarto lugar
- Mujeres indígenas bolivianas registran alto nivel de mercurio en su cuerpo, según estudio
- Palmera Dorada para CRE en Expocruz 2025 por ofrecer la mejor Experiencia Cultural
- Gobierno confirma hallazgo de laboratorio de cocaína en predio del exzar antidrogas
- Mineiro elimina a Bolívar con gol de Bernard en los últimos minutos
- Arce advierte en la ONU que amenazas a la democracia provienen de élites y un “nuevo extremismo”
- Fiscalía no dio nombres, pero YPFB ya negó vínculo en caso de anticrético de Marcelo Arce
Autor: Joel Alexis Candia
En las proximidades de la media noche del domingo 27 de julio ingresó un frente frío moderado con lluvia débil, acompañado de fuertes vientos del sur en la mayor parte del departamento cruceño, lo que incidirá en un descenso importante de las temperaturas. Pronóstico en las provincias Las temperaturas en provincias cruceñas durante la semana: Andrés Ibáñez y norte integrado: 14°C mínima y 32°C máxima. Vientos del norte con ráfagas a más de 60 kilómetros por hora (km/ h) principalmente el jueves y viernes. Cielos mayormente nublados a despejados con lluvia débil para este lunes. Valles cruceños: 4°C mínima y…
A días de la reunión con los cívicos de Santa Cruz, el jefe de campaña de la alianza Unidad, Roberto Moscoso, hizo un llamado a cumplir los acuerdos preelectorales. Durante una entrevista en el programa Desayuno Informado de Asuntos Centrales, Moscoso recordó el compromiso de respaldar a la candidatura que liderara las encuestas. “Cumplan su palabra. Su palabra era: el que estaba primero, pues iba a recibir el voto de todos. Samuel Doria Medina lo hizo un par de veces, en 2019 y 2020. Nosotros tenemos muy claro cuál es nuestro objetivo y cuál es nuestra prioridad”, manifestó. Respecto a…
Durante su intervención en el debate vicepresidencial organizado por Unitel, la candidata a vicepresidente por la Alianza Popular, Mariana Prado, planteó un protagonismo del Estado con el propósito de brindar servicios públicos. En esta línea, aseguró incrementar los ingresos sin acudir al ajuste fiscal. Tras ser consultada sobre reducir el gasto público mediante la eliminación de subsidios, Prado defendió a los sectores estratégicos mediante las empresas públicas. “Vamos a lograr hacer eso sin hacer sufrir a la gente más vulnerable”, aseguró. Respecto a la orden de aprehensión y casos de corrupción de Evo Morales, consultas de los candidatos opositores, Prado…
A través de una entrevista en Bolivisión, el candidato presidencial de la alianza La Fuerza del Pueblo, Jhonny Fernández, habló sobre las alianzas y estrategias de su organización política rumbo a las elecciones del 17 de agosto. Fernández optó por la cautela, afirmando: “Por respeto a la alianza evito especular”, adelantando que el anuncio oficial de su binomio se realizará en un evento multitudinario. Fernández reconoció que el expresidente Evo Morales aún tiene un “voto fuerte” a nivel nacional. En esa línea, aseguró que algunas organizaciones sociales afines al exmandatario están trabajando con La Fuerza del Pueblo. Asimismo, dejó abierta…
Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia por la Alianza Libre, asistió al “Derecha Fest”, un foro liberal internacional celebrado en Córdoba, Argentina. Durante el evento, Velasco sostuvo un breve encuentro con Javier Milei, imagen que circuló ampliamente en redes sociales. Velasco destacó su presencia en el “Derecha Fest”, donde también conoció a importantes figuras del liberalismo regional como Agustín Laje, Diego Recalde, Nicolás Márquez y Daniel Parisini, conocido como Gordo Dan. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por JP Velasco (@jpvelasco20) La asistencia de Velasco a este evento subraya el interés de la Alianza Libre…
La campaña “Cuidemos el Voto”, impulsada por diversas organizaciones y coordinada por activistas como Jhanisse Vaca de Ríos de Pie, ha logrado inscribir a 15.000 voluntarios en todo el país. Sin embargo, Vaca alertó que esta cifra representa apenas la mitad del objetivo, ya que se requiere duplicar el número de participantes para cubrir las más de 34.000 mesas electorales a nivel nacional. La activista enfatizó en la importancia de no solo inscribirse, sino también de capacitarse para la fiscalización al proceso electoral. En relación a las masivas excusas de jurados electorales, Vaca consideró que ellos son “guardianes del voto…
Agustín Zambrana, primer vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, ha confirmado la asistencia de los cuatro principales candidatos de la oposición —Manfred Reyes Villa, Jorge “Tuto” Quiroga, Samuel Doria Medina y Rodrigo Paz— a la reunión convocada para el próximo 31 de julio en Santa Cruz. El encuentro forma parte de las conclusiones anunciadas en la reciente marcha por la democracia. La finalidad es conformar una candidatura única de la oposición para las elecciones del 17 de agosto. La expectativa es alta entre los cívicos, quienes buscan ejercer presión popular para consolidar la unidad. “Vamos a presionarlos ante el pueblo…
El Comité pro Santa Cruz ha convocado a los cuatro principales candidatos de la oposición a un encuentro para el próximo 31 de julio, como una de las conclusiones clave de la reciente marcha por la democracia. El objetivo es que los postulantes presenten sus propuestas y, simultáneamente, se les exija unidad de cara a las próximas elecciones. Desde la dirigencia cívica se exigió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que su Sala Plena sesione en la ciudad de Santa Cruz con el fin de garantizar las elecciones generales, previstas para el 17 de agosto. Por último, el Comité pro Santa…
La Fiscalía Departamental de Cochabamba ordenó la aprehensión de Ruth Nina este jueves, luego de que la política prestara su declaración informativa en calidad de investigada. Nina, quien había expresado temor a ser detenida, fue trasladada a las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC). La presidenta de Pan-Bol enfrenta acusaciones por la presunta comisión de tres delitos: instigación pública a delinquir y amenazas, sumados a la obstaculización de procesos electorales. La investigación se inició tras sus polémicas declaraciones del pasado 12 de julio en Lauca Ñ, donde advirtió que en las próximas elecciones “en vez…
El Tribunal Agroambiental de Bolivia ha emitido un comunicado, dirigido a la opinión pública, en el que detalla las medidas asumidas para la prevención de incendios forestales en 2025, enfatizando su carácter de cumplimiento obligatorio. El pronunciamiento recuerda y busca evitar la magnitud de quemas registradas en 2024. La autoridad agroambiental anunció que la pausa ambiental, establecida inicialmente para la protección del jaguar y su hábitat, continuará en todas las áreas de alta sensibilidad ambiental, incluyendo tierras fiscales disponibles, áreas protegidas y zonas de amortiguamiento, con el fin de reducir la propagación de incendios. El tribunal dispuso un reforzamiento y…