- Gobierno confirma hallazgo de laboratorio de cocaína en predio del exzar antidrogas
- Mineiro elimina a Bolívar con gol de Bernard en los últimos minutos
- Arce advierte en la ONU que amenazas a la democracia provienen de élites y un “nuevo extremismo”
- Fiscalía no dio nombres, pero YPFB ya negó vínculo en caso de anticrético de Marcelo Arce
- El cambio climático sin control podría reducir el PIB mundial per cápita hasta en un 24 %
- Orgullosos, sí. Pero desafiados también. ¡Que viva Santa Cruz!
- Felipe VI afirma que cuesta entender a Israel y le exige acabar con la masacre en Gaza
- Un automóvil se vende en EXPOCRUZ antes de su llegada al stand
Autor: Joel Alexis Candia
La policía de Santa Cruz investiga un nuevo caso de acribillamiento que dejó a una persona fallecida y a otra herida. El hecho ocurrió alrededor de las 12:30 en el barrio Plan 3.000, donde un hombre de aproximadamente 25 años fue asesinado a balazos; conforme a información preliminar. Según testigos, la víctima se encontraba con su pareja cerca del centro de salud del barrio cuando se escucharon al menos seis disparos. Este incidente suma un total de cuatro personas acribilladas en menos de dos semanas en la capital cruceña. Las autoridades continúan las investigaciones para esclarecer los motivos del ataque.
El dólar digital USDC se cotiza este miércoles por la mañana en Bs 11.09 para la venta en el mercado paralelo, según el portal Dólar Blue Bolivia, lo que representa un leve aumento respecto al cierre del martes. A pesar de este repunte, la cifra actual muestra una baja considerable en comparación con los picos de hasta Bs 20 que se registraron durante el primer semestre de 2025. El Banco Central de Bolivia (BCB) atribuye la reducción de la cotización a una combinación de factores, entre ellos: Menor incertidumbre política y social, que ha reducido la especulación. Superávit comercial del…
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia realizó el sorteo público para definir el orden de los candidatos en la papeleta de la segunda vuelta electoral, programada para el 19 de octubre. Con esto, se completa la actividad número 73 del calendario electoral. El resultado del sorteo, transmitido en vivo, determinó que los candidatos ocuparán las siguientes posiciones en la papeleta de sufragio: Posición #1: Partido Demócrata Cristiano (PDC). Posición #2: Alianza Libre. Esta ubicación es definitiva y no sufrirá modificaciones para la jornada electoral. Se imprimirán aproximadamente 8 millones de papeletas a nivel nacional y casi 370 mil para…
El radialista y costumbrista Andrés Lladó definió a Percy Fernández como un “constructor” arraigado a su tierra, un hombre que “no se lo debe despedir con llanto ni lamento, sino con aplausos”. Lladó compartió emotivas anécdotas del exalcalde, recordándolo desde su infancia vendiendo pan por las calles descalzo hasta su dedicación a las obras que transformaron Santa Cruz. Lladó destacó el legado de Fernández, especialmente sus obras educativas y de salud, como los 250 módulos escolares y los hospitales de segundo nivel que hoy benefician a los barrios más alejados. Según el radialista, el exalcalde entendía que el verdadero desarrollo…
Familiares, amigos y ciudadanos se han congregado en el Salón Génesis de Las Misiones, ubicado en la zona del canal Cotoca y 2do anillo, para dar el último adiós al exalcalde Percy Fernández, quien falleció a los 86 años. El velatorio, abierto al público, inició a las 11:30 horas de este martes, permitiendo a la población despedir a una de las figuras más emblemáticas de la historia cruceña. Agenda para la despedida de Percy Fernández Según información recabada por Asuntos Centrales, la despedida de la exautoridad continuará este miércoles 3 de septiembre. La ceremonia religiosa se llevará a cabo a…
Richard Wilmer Rojas Ramos fue posesionado este martes como el nuevo gerente general de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), en sustitución de Franklin Flores Córdova. El juramento estuvo a cargo del ministro de Desarrollo Productivo, Zenón Mamani, quien instó a Rojas a enfocarse en una gestión de resultados. Rojas agradeció la confianza del presidente Luis Arce y anunció que sus prioridades serán la continuidad del proceso de industrialización de la empresa y el refuerzo de las acciones para garantizar la seguridad alimentaria en Bolivia. El nuevo gerente se comprometió a optimizar el funcionamiento de Emapa…
La agrupación política “Cambio 25”, liderada por el rector saliente de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) Vicente Cuéllar, anunció su adhesión a la alianza Libre, el frente de los candidatos Jorge “Tuto” Quiroga y Juan Pablo Velasco. El coordinador nacional de “Cambio 25”, Manfredo Bravo, informó que el acto formal de adhesión se tenía previsto este martes; sin embargo, se evalúa la postergación ante el fallecimiento del exalcalde Percy Fernández. Bravo explicó que el respaldo a la alianza Libre se debe a las coincidencias programáticas con el proyecto de Quiroga. Además, denunció que la decisión se tomó luego…
Santa Cruz de la Sierra se prepara para despedir a su exalcalde, Percy Fernández, quien falleció a los 86 años. El velorio, al que han acudido familiares, amigos y autoridades, inició al mediodía de este martes en un salón privado ubicado en la zona del canal Cotoca y 2do anillo. El velatorio de Fernández es llevado a cabo en el salón Génesis de Las Misiones, ubicado en la avenida Guapay, también conocida como canal Cotoca, número 2150 de Santa Cruz de la Sierra. La atención será continua este martes, donde podrá acudir la población en general. Según información que brindó…
El Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra convocó a una sesión para este miércoles 3 de septiembre a las 09:00 horas para rendir un homenaje póstumo y declarar duelo municipal por el fallecimiento del exalcalde Percy Fernández. El presidente en ejercicio del Concejo, José Alberti, informó que el pleno también lo declarará Hijo Ilustre de la ciudad, en reconocimiento a su trayectoria y legado. Una vida dedicada a la gestión pública Fernández, ingeniero civil de profesión, nació en Santa Cruz de la Sierra el 14 de febrero de 1939. Su carrera política incluyó importantes cargos, como ministro de…
Alejandro Serrate, director ejecutivo de la empresa importadora Meraki Oil SRL, advirtió sobre la falta de jet fuel en los aeropuertos del país, un problema que podría agravarse en los próximos meses. Serrate explicó que este combustible especializado es complejo de importar, requiere tiempo y divisas, y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ya está gestionando su compra para evitar una crisis de abastecimiento. Serrate denunció que el mercado negro de diésel, con precios de venta entre 8 y 10 bolivianos por litro, está afectando a la comercialización del combustible que su empresa importa legalmente. Meraki Oil ofrece el diésel importado…