Autor: Nona Vargas

Diversas asociaciones de vecinos y gremios de comerciantes marcharon este jueves en La Paz, en medio de la lluvia, para exigir al Gobierno de Luis Arce soluciones ante el encarecimiento de productos básicos y la falta de dólares en Bolivia. El llamado a movilizarse fue realizado por una de las Federaciones de Juntas de Vecinos (Fejuve) de La Paz, sede del Gobierno y el Parlamento nacional, y tuvo acogida entre las asociaciones vecinales de distintos barrios de la ciudad, además de los llamados gremialistas, que son comerciantes informales. La marcha recorrió las principales avenidas del centro histórico de La Paz,…

Read More

Por Luis Fernando Romero Torrejón, Presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija Bolivia, en el ojo del riesgo económico Desde el 29 de noviembre de 2023, Bolivia superó a Argentina y se posicionó como la segunda economía con mayor riesgo país del continente americano, no solo de Latinoamérica. En esa fecha, mientras Argentina registraba un indicador de 2,203 puntos, Bolivia lo superaba con 2,046 puntos. Desde entonces, salvo un breve período entre el 7 y el 14 de febrero de 2024, cuando Argentina recuperó momentáneamente el segundo lugar, Bolivia ha mantenido esta posición detrás de Venezuela. El 4 de…

Read More

Los chimpancés son más propensos a participar en juegos o a acicalarse entre sí si ven primero a otros realizar estos comportamientos sociales, un contagio que puede reforzar los lazos sociales y aumentar la armonía del grupo. Esta es la principal conclusión de un estudio que publica la revista Plos One, firmado por investigadores de la Universidad de Durham (Reino Unido) y realizado a partir de más de 200 horas de observación de 41 chimpancés, alojados en un centro de acogida de Zambia. Ya sea bostezando o vigilando a los depredadores, muchos animales -incluidos primates y cuervos- tienen ciertos comportamientos…

Read More

La historia socialista de éxito en Sudamérica se ha derrumbado. Desafortunadamente, lo peor está por venir. Texto de Juan Pablo Spinetto, columnista de Bloomberg, especializado en negocios, economía y política en América Latina. Anteriormente fue editor gerente de economía y gobierno de Bloomberg News en la región. El llamado fue dramático: si el gobierno de Bolivia no ayudaba a la industria de la aviación a enfrentar las urgentes demandas de pago en dólares por parte de los proveedores, el país, sin salida al mar, podría quedarse sin vuelos y completamente aislado. Este fue el último episodio sombrío en el colapso…

Read More

El Gobierno de Bolivia afirmó este miércoles que la ley que cesa el mandato de los magistrados que extendieron sus funciones y que fue promulgada por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, no tiene validez, por lo que es posible que el legislador afronte responsabilidades penales y civiles. Rodríguez promulgó en la víspera una ley que fue aprobada por el Legislativo en junio durante una sesión en la que no estuvo el titular nato del Parlamento y vicepresidente del país, David Choquehuanca, debido a que este asumió como presidente en ejercicio por el viaje que entonces hizo el mandatario Luis…

Read More

Las imágenes que ha conseguido la misión “Solar Orbiter” de la Agencia Espacial Europea (ESA), las de mayor resolución que se han logrado hasta ahora de la superficie visible del Sol, han revelado detalles inéditos de las manchas solares, del “desordenado” campo magnético de la estrella y de su brillante atmósfera exterior (corona). Las imágenes, que la ESA ha dado hoy a conocer, fueron captadas por varios de los instrumentos con que cuenta la misión “Solar Orbiter” el 22 de marzo de 2023 y que están permitiendo a la nave desvelar detalles de las múltiples caras de la estrella. Uno…

Read More

El expresidente uruguayo José Mújica, considerado uno de los principales referentes políticos latinoamericanos de las últimas décadas, lanza a sus casi 90 años un mensaje a la juventud, a la que, en una entrevista con EFE, insta a no sentirse “quebrada” y saber reponerse ante los fracasos: “El verdadero triunfo en la vida es levantarse y volver a empezar”. “Le pido a la gente joven que no se sienta quebrada, que el verdadero triunfo en la vida es levantarse y volver a empezar cada vez que uno cae en todos los órdenes: en el laburo, en el amor y en…

Read More

No creía Rafael Nadal en los finales de Hollywood, en desenlaces felices como sucede en las películas americanas. Dijo el mejor deportista español de todos los tiempos que ninguna manera de retirada es la ideal. Pero ni mucho menos como la que asumió en el Palacio de los Deportes Jose María Martín Carpena de Málaga donde tuvo que enfilar su despedida tras la eliminación de la Copa Davis contra Países Bajos. Nada salió como estaba previsto ni a la medida, ni a la altura que merece el jugador balear que prestó un último servicio al tenis, a su carrera, como…

Read More

El análisis es contundente. Y además certificado en un centenar de elecciones presidenciales y de menor rango. Los políticos desangelados andan por el camino de la desgracia electoral. No cautivan, no encantan, no enamoran. No motivan ni entusiasman. Podrán estar ciertos en sus planteamientos. Sus razonamientos podrán tener la mayor de las lógicas y un claro sentido común. Incluso hasta podrán tener toda la razón. Pero no moverán un voto. Y no lo harán porque sencilla y llanamente, los electores votan con el corazón o con las vísceras. Jamás con el cerebro. Estas no son unas elecciones para ser el…

Read More

El 2024 será recordado como el año de las mujeres, de las niñas y adolescentes. Pero el año más negro, peligroso, violento y vergonzoso para los derechos de las mujeres. El 2024 ya está inscrito en la historia del feminismo como el año en que Bolivia lideró los altos índices de violencia de género, de violaciones y abusos sexuales, de trata y tráfico de personas, de uso de las mujeres para fines políticos y de la impunidad de los agresores, violadores y pedófilos, que, a pesar de sus delitos cometidos, la poderosa justicia no les hizo ni cosquillas. Hubo más…

Read More