- Luis Arce Promulga la Ley de Diferimiento de Créditos en la Recta Final de su Mandato
- Rodrigo Paz y Edman Lara asumen este sábado: así será la jornada de posesión presidencial
- Rodrigo Paz llama a la unidad y la concertación en la entrega de su credencial
- TSJ anula condena de 10 años a Jeanine Áñez y ordena su libertad inmediata
- Gobierno electo anuncia que $us 3.100 millones se destinarán a desarrollo y sector privado
- Mamdani: “Puedo ver el amanecer de un día mejor para la humanidad”
- Vicepresidente electo anuncia intención de tramitar personería jurídica para su partido en 2026
- Rodrigo Paz apunta a problemas de corrupción en la logística de YPFB
Autor: Nona Vargas
La Audiencia Nacional ha dado comienzo este lunes al juicio al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales, acusado de delitos de agresión sexual y coacciones a Jenni Hermoso en relación al beso que la dio tras la final del Mundial de 2023 y que ella asegura que no consintió. Rubiales, que se enfrenta a una petición de dos años y medio de prisión, ha llegado en taxi a la sede judicial con más de cuarenta y cinco minutos de antelación, acompañado de su abogada, Olga Tubau. Apenas diez minutos después lo ha hecho Jenni Hermoso,…
Una vez ya concluido el 1er mes del año 2025 e iniciando este febrero, hemos realizado un pequeño trabajo de investigación para dar a conocer a la población, de manera primicial, las principales cifras, finales y consolidadas, de nuestra economía boliviana del año 2024. Esta información se recopilo y analizo en base a información oficial obtenida del Ministerio de Economía Finanzas Públicas (MEFP) y del Banco Central de Bolivia (BCB). Las mismas se detallan y explican brevemente a continuación: 1. DEUDA PÚBLICA EXTERNA A MEDIANO Y LARGO PLAZO: Por $us. 13.345,40 millones, el cual es el saldo a finales del…
La 67ª edición de los Grammy Awards no solo celebró a los mejores exponentes de la música, sino que también se convirtió en un espacio de solidaridad. El evento, realizado en la Crypto.com Arena de Los Ángeles y conducido por quinto año consecutivo por Trevor Noah, combinó el glamour con un fuerte mensaje de apoyo a los afectados por los incendios en la ciudad. La Academia de la Grabación y MusiCares lanzaron la iniciativa Los Angeles Fire Relief Effort, logrando recaudar más de 4 millones de dólares para los profesionales de la música impactados por esta tragedia. Uno de los…
La famosa marmota Phil de Punxsutawney (Pensilvania) ‘pronosticó’ este domingo que el invierno será más largo de lo esperado en Estados Unidos, puesto que el roedor vio su sombra al salir de la madriguera, lo que indica que la estación invernal durará seis semanas más. Un año más hoy se celebró el tradicional Día de la marmota, con celebraciones en distintos puntos del país y Canadá, pero la más famosa es la de Pensilvania, a la que acuden miles de personas para conocer la ‘predicción’ de Phil. El procedimiento es el siguiente: si la marmota sale de su guarida y…
Las recurrentes demoras e incidentes con los aviones de la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) derivaron en una creciente protesta de sectores privados y usuarios ante lo que consideran un monopolio “de facto” del Estado en la aviación comercial doméstica, algo que el Gobierno de Luis Arce niega. El incidente más reciente ocurrió el lunes, cuando un vuelo desde la región central de Cochabamba hacia la oriental Santa Cruz se canceló por un problema en uno de los motores del avión, aparentemente por un riesgo de incendio, lo que obligó a evacuar a los pasajeros mediante los toboganes de…
El clima en Santa Cruz no dará tregua esta semana. Se espera un calor agobiante acompañado de humedad intensa, que concluirá con la llegada de un sur leve y lluvias moderadas a fuertes hacia el fin de semana. Calor extremo y humedad sofocante Durante los primeros días de la semana, las corrientes del norte provocarán un aumento significativo de las temperaturas en todo el departamento. Las máximas alcanzarán los 34°C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado, 30°C en los Valles Cruceños, 37°C en la Cordillera y 36°C en la Chiquitania. La combinación de altas temperaturas, humedad y vientos moderados hará…
La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, propiedad de la tecnológica estadounidense Meta, ha denunciado una campaña de ciberespionaje contra unos 90 usuarios, entre ellos periodistas, realizada usando el ‘software’ de una empresa israelí, según medios especializados. WhatsApp dijo que esa campaña, interrumpida en diciembre de 2024, usó ‘programas espía’ (“spyware”) de la israelí Paragon Solutions y su objetivo fueron unos 90 periodistas y activistas de una veintena de países, sobre todo de Europa, que han sido notificados, recoge NBC News. Agregó que Paragon empleó un “vector”, un método para acceder ilegalmente a una red, posiblemente a través de los grupos…
1. La crisis económica y la necesidad de un cambio estructural Según una encuesta difundida por el empresario Marcelo Claure, el 76% de la personas ven la crisis económica como el punto más importante de la actualidad. Así mismo, un 87% demanda un cambio radical en la economía. Si bien, es claro que este es el problema, probablemente la percepción o el significado de lo que es una crisis económica puede ser diferente. También hay diferencias en lo implica un golpe de timón. Por un lado, hay crisma macroeconómica, inflación, desaceleración de la economía, precariedad laboral, déficit fiscal, escasez de…
LBC Seguros, como auspiciador oficial, respalda la edición 2025 de la Gran Vuelta a Bolivia, el torneo infanto-juvenil más importante del país que celebra sus 25 años de historia. La aseguradora estará presente en todas las fechas del torneo que se realizarán en distintos clubes de Bolivia, reafirmando su compromiso con el desarrollo del deporte nacional. Este evento, organizado por la Federación Boliviana de Golf (FBG), reúne a los mejores jóvenes golfistas del país y se ha consolidado como el principal semillero de talentos del golf boliviano. Una celebración histórica No será un año cualquiera para la Gran Vuelta a…
Empezaré mi columna de hoy diciendo que no coincido con la idea que un excelente amigo —opinador y gran proponedor de ideas emprendedoras— escribió el otro día en un medio masivo que los que realizamos análisis debemos dejar hablar a los políticos y sus propuestas. ¡Si hubiera propuestas, amigo, también serían necesarias nuestras opiniones para aproximarlas a nuestros lectores! Pero, lo peor: ¡Propuestas no las hay! (Políticos sí pero, en el mejor de los casos, escasos mensajes con mucho de eslóganes). Por lo pronto, yo seguiré ¡A Dios rogando (porque haya propuestas y sean buenas) y con mi mazo dando!…