- Evo descarta apoyar a Andrónico y lo acusa de ser candidato de Arce y Claure
- El presidente de Bolivia viaja a Brasil para participar en la Cumbre de los BRICS
- Evo cuestiona a Bejarano y la vincula a la derecha; ella le responde por autoritarismo y machismo
- Bejarano responde a críticas sobre su postulación y niega que su esposo sea candidato
- Créditos millonarios, permisos y una obra pública: crece el escándalo en Bolivia por los negocios de los hijos del presidente Luis Arce
- El papa recibe dos vehículos eléctricos diseñados para sus viajes internacionales
- Monseñor Leigue llama a la esperanza y unidad ante la crisis del país
- Israel mata al menos 17 gazatíes, incluidos niños, en ataques lanzados este domingo
Autor: Nona Vargas
El 1 de diciembre se elegirán a nueve magistradas y magistrados para conformar el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), esta instancia se encarga de velar por la supremacía de la Constitución Política del Estado. El TCP es una instancia independiente a los cuatro órganos del Estado y está sometido sólo a la Constitución Política del Estado. Además, se encarga de precautelar el respeto y vigencia de los derechos y garantías constitucionales. Sus decisiones y sentencias son vinculantes y obligatorias. Elección en circunscripción departamental La elección para de las y los magistradas/os para el Tribunal Constitucional Plurinacional será en circunscripción departamental, es decir…
El presidente Luis Arce posesionó este lunes al general Augusto Juan Russo Sandoval como el nuevo comandante general de la Policía Boliviana, en una ceremonia en la Casa Grande del Pueblo. Este relevo en el Alto Mando Policial se realizó en el contexto del primer día de bloqueo convocado por el ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS). Además del nombramiento de Russo, Arce reemplazó a todo el Estado Mayor de la Policía.
El profesor de la Universidad de Chicago, James A. Robinson, uno de los recipientes este año del premio Nóbel de Economía, aseguró este lunes que aún no ha asimilado del todo la noticia, que lo sorprendió mientras dormía. “Es un poco emotivo. Estoy súper feliz, obviamente, pero muy orgulloso y honrado”, dijo Robinson, que participó hoy en una conferencia de prensa junto a directivos de la institución de educación superior. El coautor del libro ‘Por qué fracasan los países: los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza’ (2012) junto con Daron Acemoglu, con quien comparte además el Nóbel, agregó…
La Fiscalía General de Bolivia pidió al fiscal departamental de La Paz, William Alave, que revise y considere activar la alerta migratoria contra el expresidente Evo Morales (2006-2019) por seis casos de posible corrupción que supuestamente “quedaron impunes”, informó este lunes uno de los denunciantes. El exdiputado opositor Amilcar Barral dijo a EFE que, junto a la también exparlamentaria Yesenia Yarhui, presentó ante el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, una solicitud para que se active la alerta migratoria y que se abra una investigación contra Morales en seis casos. “Solicitamos de manera urgente la activación de alerta migratoria contra…
Una nueva especie de reptil que vivió hace 237 millones de años, descubierta en el sur de Brasil, podría aportar nuevas pistas sobre el origen de los dinosaurios, según afirmaron este lunes los paleontólogos responsables del hallazgo. El fósil, de la especie Gondwanax paraisensis, fue descubierto en una roca en Paraíso do Sul, en el estado de Río Grande do Sul (sur), y donado al Centro de Apoyo a la Investigación Paleontológica en enero de 2024, según informó la Universidad Federal de Santa María en un comunicado. Se trata de uno de los esqueletos más antiguos de este linaje y,…
La empresa tecnológica presenta cargadores capaces de completar la carga de un vehículo en tan solo 10 minutos, marcando un hito en la transición hacia energías limpias. La coyuntura energética en Bolivia, caracterizada por la dependencia de los combustibles fósiles y la inminente reducción en los subsidios al diesel y la gasolina, ha acelerado la necesidad de alternativas sostenibles e impulsar de forma inmediata la generación de energía por medios renovables y promover la transición hacia la electromovilidad. En este contexto, Huawei ofrece una solución clave para la movilidad urbana y de largo recorrido, permitiendo que tanto el transporte público…
La Selección Argentina se enfrentará este martes con Bolivia en el Estadio Monumental de Buenos Aires, por la décima jornada de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, con el fin de retomar la senda triunfal luego de empatar el jueves pasado ante Venezuela en Maturín. Con el regreso del ‘Cuti’ Romero, tras cumplir una fecha de suspensión, y la posibilidad de volver a contar con Alexis Mac Allister, recuperado de una molestia física, el técnico Lionel Scaloni realizará cambios en el once inicial para enfrentar a la Verde. Gerónimo Rulli ha ganado el pulso a Juan Musso y Walter Benítez…
El proceso electoral para la elección de autoridades judiciales en Bolivia, previsto para el 1 de diciembre, podría verse paralizado debido a un amparo constitucional interpuesto por Hugo Vargas, un postulante que quedó fuera de las listas finales. Francisco Vargas, vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), alertó sobre el “alto riesgo” de que esta acción frene el desarrollo del proceso, lo que calificó como un golpe grave para la democracia. “Sería nefasto que un proceso con calendario establecido se paralice”, dijo Vargas en una publicación del portal Visión 360. La demanda fue presentada ante una sala constitucional en Beni, y…
Añez, Camacho y Pumari no fueron llevados al juzgado por motivos de seguridad, tras recibir informes de Inteligencia El inicio del juicio por el caso “Golpe I” programado para este lunes a las 09:00 fue postergado hasta el jueves 17 de octubre debido a que la expresidenta Jeanine Añez, el gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el excívico potosino Marco Antonio Pumari no fueron llevados al juzgado por motivos de seguridad. El director nacional de Régimen Penitenciario, Rodolfo Machicado, confirmó que tras recibir informes de inteligencia se determinó suspender el traslado de los tres acusados desde los…
La Distribuidora eléctrica niega incremento en la tarifa y advierte que el uso descontrolado del ‘aire acondicionado’ puede disparar el consumo lo que se reflejará en el aviso de cobranza que le llega cada mes. Llegaron los meses de calor y cambian nuestros hábitos de consumo, así como el consumo de los electrodomésticos que se usan en los domicilios. El ascenso de la temperatura y la intensa humareda que afecta a Santa Cruz provocan un incremento en el consumo de energía eléctrica, lo que incide en el aumento de la factura que se paga cada mes, así lo explicó José…