- Lecciones de agosto 2: Curules sin nombres y etcéteras
- El Concilio de Nicea y las herejías del MAS: una analogía
- Redes sociales transforman educación, política y economía
- Sismo de magnitud 4,6 sacudió la provincia Esteban Arze en Cochabamba
- Sucre vive la majestuosa Entrada Folclórica de Guadalupe 2025
- La Paz: familias reviven el dolor de la pandemia en la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos
- SENHAMI emite alerta naranja por altas temperaturas en Santa Cruz, Beni, Pando y el norte de La Paz
- TSE inicia proceso para cancelar la personería de UCS y MOP, en riesgo ADN
Autor: Nona Vargas
El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este viernes que “grupos armados” afines al exmandatario Evo Morales (2006-2019) tomaron tres unidades militares en el Trópico de Cochabamba, el bastión sindical y político del también líder oficialista en el centro del país, y calificó este acto de “traición a la patria”. “Denunciamos ante el pueblo boliviano y la comunidad internacional que grupos armados afines a Evo Morales han tomado por asalto tres unidades militares en el Trópico de Cochabamba, reteniendo como rehenes a militares y a sus familias, y amenazando sus vidas”, escribió Arce en la red social X. El gobernante…
Las conmemoraciones por los días de Todos los Santos y los Fieles Difuntos en Bolivia, que comienzan este viernes, están marcadas en esta ocasión por mesas o altares armados para recordar a los animales silvestres fallecidos en los incendios forestales que este año arrasaron con cerca de 10 millones de hectáreas. En La Paz la iniciativa partió de algunas asociaciones de panaderos y reposteros que todos los años preparan los panes y las llamadas ‘masitas’ o bollería dulce y salada que son característicos de estas festividades para recibir a las almas de los difuntos. Uno de los lugares donde se…
Este viernes, representantes de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), junto con transportistas y gremiales, expresaron su preocupación por los efectos de los bloqueos, que ya cumplen 19 días, sobre la cadena productiva de alimentos en Bolivia. En una conferencia de prensa, el presidente de la CAO, José Luis Farah, destacó el impacto “tremendo” en la economía y el abastecimiento de alimentos debido a los bloqueos. “Es hora de desbloquear el país para que las rutas queden expeditas,” afirmó Farah. Resaltó que la producción primaria, el transporte y la distribución de alimentos están en riesgo, afectando a toda la población.…
El expresidente Evo Morales, manifestó este viernes en un carta dirigida al presidente Luis Arce que para el mandatario “los indios valen menos que la bala que los mata”, y le dijo que si da la orden para intervenir los bloqueos con policías y militares cargará con “la responsabilidad de herir y dividir a Bolivia”. El líder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) se encuentra atrincherado en el Chapare, región que es su bastión político y sindical, mientras que sus seguidores conocidos como ‘evistas’ han bloqueado carreteras en el centro del país por 19 días, con el fin de defenderlo…
El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, informó que presentará una nueva denuncia contra Evo Morales en La Paz, luego de que el Ministerio Público admitiera su demanda inicial pero la remitiera a Villa Tunari, bastión del expresidente en Cochabamba. Cuéllar, quien acusa a Morales de terrorismo, alzamiento armado y asociación delictuosa por los bloqueos en Santa Cruz, expresó que esta decisión busca proteger al exmandatario. El Ministerio Público admitió la denuncia penal presentada contra el expresidente Evo Morales por su presunta responsabilidad en los bloqueos de vías en Yapacaní, Santa Cruz. Sin embargo, el…
El temporal, que azota el este y el sur de España desde el pasado martes, continúa y la situación de emergencia no remite, con cinco regiones este viernes en alerta, mientras los servicios de emergencia intensifican la búsqueda de las personas desaparecidas, sobre todo en Valencia (este), con 500 militares de refuerzo. El balance sigue siendo de momento de 158 personas muertas (155 en Valencia; dos en Castilla-La Mancha y una en Andalucía) a causa del temporal y de las inundaciones más importantes del siglo, que han colocado este episodio como una de las catástrofes naturales más graves y desgarradoras…
Un río incesante de personas cargadas con cubos, palas, escobas, fregonas, garrafas de agua y carros de la compra cargados con alimentos están saliendo a pie desde primera hora de este viernes de la ciudad de Valencia (este de España) para ayudar a los municipios colindantes más afectados por las inundaciones del pasado martes. Según los último datos, al menos 158 personas murieron en las riadas provocadas por el temporal, aunque se teme que el número aumente porque hay gran número de fallecidos, la mayoría en la provincia de Valencia, 155. Este viernes se han unido más efectivos militares a…
Los ‘evistas’, como se les conoce a los seguidores del expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019), entrenan con tirapiedras para un eventual enfrentamiento con “militares o policías”, según constató EFE este jueves en el principal bloqueo de carretera que algunos seguidores del líder oficialista mantienen en su defensa ante una posible orden de captura. En una escuela improvisada en una planicie de la región de Parotani, a 40 kilómetros de la ciudad de Cochabamba, jóvenes que no superan los 20 años y adultos cuyas edades llegan a los 65 años, practican arrojando rocas con tirapiedras o ‘warakas’, como se les…
Lamine Yamal utiliza bráquets. Son visibles, algo que, según los odontólogos, es inusual entre futbolistas por el peligro de sufrir heridas en la boca como consecuencia de algún golpe. Y fue precisamente esta singularidad del delantero del FC Barcelona la que permitió a una marca de joyas instalar seis estrellas de color azulgrana en los apliques dentales que el jugador lució en el último clásico disputado en el Santiago Bernabéu. Lamine no solo destaca por su talento, que le ha permitido pulverizar casi todos los récords de precocidad, sino también por su personalidad. En el último clásico liguero, que acabó…
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) emitió hoy un comunicado en el que expresa su preocupación por la grave situación económica y social que atraviesa el país, afectado por una prolongada crisis de bloqueos y tensiones políticas. Tras más de 18 días de interrupciones en carreteras, especialmente en el departamento de Cochabamba, la CEPB señala que la economía nacional está sufriendo enormes pérdidas, afectando directamente a la producción, el comercio y la distribución de productos esenciales. En su pronunciamiento, los empresarios resaltan los efectos devastadores de los bloqueos, que han generado una escasez de alimentos, combustibles y medicamentos,…