- Conozca al enfermero que quiere hacer negocios en la Expocruz 2025
- Cómo resistir al olvido Alfonso Cortez
- Taiwán muestra su arsenal de drones y un nuevo sistema de misiles para defenderse de China
- Huawei anuncia que lanzará en 2026 nuevo chip de IA en pleno pulso tecnológico China-EEUU
- Un asteroide de casi 300 metros pasa de largo cerca de la Tierra, según científicos rusos
- Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales
- Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo
- Aceleratec y la UPB impulsan el emprendimiento tecnológico en Santa Cruz
Autor: Nona Vargas
Dolor y pesar en el fútbol boliviano por la muerte de Roberto ‘Cañonero’ Pérez, gran jugador que marcó una época como uno de los más destacados goleadores. Afectado por una enfermedad, Pérez falleció a los 63 años de edad, provocando luto en el fútbol boliviano. Su talento ahora es recordado por quienes lo conocieron y por la hinchada que lo vio jugar. Pérez nació en San Ignacio de Velasco, el 17 de abril de 1960. La hinchada lo recuerda como uno de los mejores laterales izquierdos de Bolivia de los años 80 y 90. Dio sus primeros pasos en el…
En un contexto de crisis hay que actuar, y rápido. Especialmente las empresas que están expuestas a las altas y las bajas del mercado. Bolivia se encamina a una estanflación, un fenómeno que combina bajo crecimiento e incremento de precios. En Bolivia, se suma la falta de dólares y la escasez de combustibles, una combinación que puede resultar explosiva si no se hace algo, rápido. Frente a este escenario el Gobierno de Luis Arce Catacora acaba de firmar un acuerdo con los empresarios privados que incluye 10 medidas para intentar frenar la falta de dólares en la economía. La experta…
Los Ángeles (EE.UU.), 20 feb (EFE).- Elon Musk, fundador de la compañía Neuralink, aseguró este martes que el primer paciente implantado con un chip cerebral de esta empresa tecnológica ya es capaz de controlar un ratón de ordenador a través de su pensamiento. “Parece haberse recuperado completamente sin efectos nocivos que conozcamos y es capaz de controlar el ratón y moverlo por la pantalla sólo con el pensamiento”, afirmó el magnate tecnológico a través de una sesión de Spaces en la plataforma X. Hasta este primer implante, que se insertó el mes pasado, este tipo de aplicaciones cerebrales se habían…
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, reveló que el Gobierno acordó con la banca privada nacional el establecimiento de una banda entre 5 y 10% para las comisiones que los bancos cobran por transferencias y giros al exterior como una de las 10 medidas acordadas con el sector empresarial para enfrentar la actual crisis por la escasez de dólares en el mercado. “Se habló de una banda de entre 5 a 10% para las transferencias bancarias en dólares”, destacó Montenegro. De esta forma, “se abre un camino hacia una disminución de la presión por la carencia de…
Ana Geysel Machado, presidenta de la Asociación de Padres de Niños con Cáncer del Oncológico de Santa Cruz, y Freddy Zeballos, vicepresidente del Colegio de Bioquímica y Farmacia, alertan sobre el riesgo inminente para el acceso a medicamentos en Bolivia debido a la escasez de dólares. En una entrevista exclusiva con Asuntos Centrales, ambos líderes destacaron la gravedad de la situación, advirtiendo que esta crisis podría resultar en la escasez o el aumento de precios de los medicamentos, especialmente para pacientes con enfermedades crónicas. Zeballos reveló una creciente inquietud en el sector farmacéuticol comparando el riesgo de escasez de medicamentos…
El Gobierno Nacional, el Banco Central de Bolivia, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y los empresarios privados acordaron estos 10 puntos para enfrentar la crisis por la flta de dólares. 1.- Liberación de exportaciones con agilización de trámites, esto implica que con la firma de convenios donde se garantiza la el abastecimiento al mercado nacional, están liberadas las exportaciones de los productos que anteriormente tenían que hacer un trámite largo de certificado de abastecimiento interno a precio justo. 2.- Devolución inmediata del CDEIMs (certificados de devolución impositiva) previa entrega de divisas por exportaciones. Se agilizará el trámite…
A tan solo 33 días del Censo de Población y Vivienda, el Instituto Nacional de Estadística (INE) reporta que aún necesita reclutar a 59.364 voluntarios para alcanzar la meta ampliada de censistas, lo que representa un 4% por debajo del objetivo fijado. A medida que se acerca la fecha del Censo de Población y Vivienda, programado para el 23 de marzo, el INE ha anunciado que aún enfrenta un desafío importante: reclutar a más voluntarios para alcanzar la meta de censistas establecida. Con solo 33 días restantes para el censo, se necesita un esfuerzo adicional para completar el equipo necesario.…
El Gobierno, el Banco Central de Bolivia (BCB), la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y diversos sectores empresariales firmaron un acuerdo para normalizar la escasez de dólares en el país, informó el Ministro Marcelo Montenegro, Acuerdan 10 medidas concretas. El acuerdo incluye la liberación de exportaciones, remisión de bonos en dólares, subasta de diésel, agilización en la importación de diésel para privados, fomento de inversiones para el sector agrícola, entre otras medidas. El Gobierno accede a liberar las exportaciones, garantizando el abastecimiento al mercado interno, informó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro. Montenegro mencionó la…
Avasalladores ingresaron al área que desde 2005 es un área de preservación de la palmera de saó. Así lo denunció Mariela Gutiérrez, presidenta de la Asociación de Artesanos de Paurito, tras informar que los pobladores están en emergencia. Denuncian que los avasalladores han ingresado a una zona declarada área protegida municipal de la Palmera de Sao, que pertenece al Municipio de Cabezas. Los artesanos hacen infinidad de trabajos en el marco de una cultura típica de Santa Cruz. Una Ley de Ordenanza Municipal de Cabezas, 018/2005 estableció la creación del área protegida municipal Palmera para la conservación de la Palmera de…
EFE Una colaboración entre laboratorios alemanes, franceses y españoles permitió documentar a un lobo que recorrió 1.240 kilómetros desde Nordhorn (Alemania), donde nació en 2020, hasta Vilaller, en la comarca española de la Alta Ribagorça (Cataluña), en febrero de 2023, pasando por Francia en 2022. Según informó este lunes la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), participante del proyecto, en el que se hizo una comparativa de muestras en laboratorios genéticos de los tres países, este es uno de los movimientos de dispersión más largos hechos nunca en el mundo por un ‘canis lupus’. Anteriormente, las distancias en línea recta más…