Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

TED Santa Cruz habilita cinco megacentros para reforzar la capacitación de juradas y jurados electorales

15 octubre, 2025

Google permitirá que amigos y familiares ayuden a recuperar una cuenta bloqueada

15 octubre, 2025

Estados Unidos anuncia multa de 5.000 dólares por cruzar ilegalmente frontera con México

15 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • TED Santa Cruz habilita cinco megacentros para reforzar la capacitación de juradas y jurados electorales
  • Google permitirá que amigos y familiares ayuden a recuperar una cuenta bloqueada
  • Estados Unidos anuncia multa de 5.000 dólares por cruzar ilegalmente frontera con México
  • TSE recuerda que desde el jueves rige la restricción de propaganda electoral
  • Senado aprueba ley que suspende embargos y pagos de créditos por seis meses
  • “La crisis de Bolivia es real, pero solucionable. Se puede pasar de la escasez y la duda a la confianza y el crecimiento”
  • PDC defiende nacionalización de autos chutos y reducción de aranceles
  • Rodrigo y Tuto reavivan ataques por combustibles; Samuel advierte impacto en balotaje
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, octubre 16
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»DDHH: Estados Unidos reclama por la detención “por motivos políticos” de Luis Fernando Camacho
Política

DDHH: Estados Unidos reclama por la detención “por motivos políticos” de Luis Fernando Camacho

Nona VargasBy Nona Vargas23 abril, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El informe anual del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre Derechos Humanos en 2023 denuncia la detención ilegal de opositores y, en particular, del Gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.

El documento advierte entre los “asuntos importantes” reportes sobre ‘torturas, tratos o penas crueles, inhumanos o denigrantes por parte de funcionarios gubernamentales’.

Según el documento al que tuvo acceso Asuntos Centrales, señala que “pese a que la normativa boliviana prohíbe las detenciones ilegales y las torturas, organizaciones internacionales de defensa de los derechos humanos detectaron varias detenciones con motivos políticos, todas contras líderes opositores al Gobierno o miembros del anterior Ejecutivo”.

Menciona, en particular, “la detención de alto contenido político del Gobernador Luis Fernando Camacho ocurrida en diciembre de 2022, que es considerada por organizaciones de derechos humanos de haber sido motivada por motivos políticos”.

De la misma forma, “diversos abogados reportan de detenciones arbitrarias que se producen a diario contra individuos sin el debido proceso”.

En el texto también se expone las condiciones penitenciarias duras y potencialmente mortales, y los graves problemas con la independencia del Órgano Judicial, el arresto y la detención arbitraria.

En su sección de Respeto por la integridad de la persona, el documento establece que hay funcionarios que utilizan la tortura, coerción y violencia física, pese a que la Constitución Política del Estado lo prohíbe.

Derechos humanos

“Organizaciones No Gubernamentales (ONG) informaron que las investigaciones policiales se basaron, en gran medida, en la tortura para obtener información y extraer confesiones”, añade el documento publicado este martes.

“Al parecer, la mayoría de los abusos ocurrieron mientras los funcionarios trasladaban a los detenidos a instalaciones policiales o mantenían detenidas a las personas”, señal.

El informe incluye una crítica a la “impunidad policial”, a la que califica como “un problema significativo”, debido a la “corrupción” y la “politización” del sistema judicial.

“Rara vez se hicieron cumplir los mecanismos para investigar los abusos. Con frecuencia, las investigaciones no se completaron debido a sobornos pagados a los investigadores por parte de las personas investigadas”, complementa la nota publicada por ANF.

#Camacho #derechos humanos #Informe
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

TED Santa Cruz habilita cinco megacentros para reforzar la capacitación de juradas y jurados electorales

15 octubre, 2025

Google permitirá que amigos y familiares ayuden a recuperar una cuenta bloqueada

15 octubre, 2025

Estados Unidos anuncia multa de 5.000 dólares por cruzar ilegalmente frontera con México

15 octubre, 2025
Lo más leído
Política

TED Santa Cruz habilita cinco megacentros para reforzar la capacitación de juradas y jurados electorales

15 octubre, 2025
Portada

Google permitirá que amigos y familiares ayuden a recuperar una cuenta bloqueada

15 octubre, 2025
Mundo

Estados Unidos anuncia multa de 5.000 dólares por cruzar ilegalmente frontera con México

15 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

TED Santa Cruz habilita cinco megacentros para reforzar la capacitación de juradas y jurados electorales

15 octubre, 2025

Google permitirá que amigos y familiares ayuden a recuperar una cuenta bloqueada

15 octubre, 2025

Estados Unidos anuncia multa de 5.000 dólares por cruzar ilegalmente frontera con México

15 octubre, 2025

TSE recuerda que desde el jueves rige la restricción de propaganda electoral

15 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (187)
  • Deportes (358)
  • Economía (697)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (395)
  • Estilo de Vida (170)
  • Medioambiente (339)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,458)
  • Opinión (491)
  • Política (1,996)
  • Portada (6,000)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (141)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (72)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.