Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Los bolivianos residentes en 22 países podrán votar en las elecciones generales de agosto

19 julio, 2025

Gobierno de Bolivia llama a partidos de izquierda a conformar un bloque para los comicios

19 julio, 2025

Misión de la UE, incluidos siete parlamentarios europeos, observarán elecciones en Bolivia

19 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Los bolivianos residentes en 22 países podrán votar en las elecciones generales de agosto
  • Gobierno de Bolivia llama a partidos de izquierda a conformar un bloque para los comicios
  • Misión de la UE, incluidos siete parlamentarios europeos, observarán elecciones en Bolivia
  • 60 años de la canción ‘Help!’ de los Beatles
  • Jorge Quiroga propone un “shock de inversiones extranjeras” en el primer conversatorio del sector energético
  • BNB ART inaugura la exposición Thäipykkhala: un puente entre el arte, la historia y la identidad ancestral
  • Bolivia destaca producción de gas en nuevo campo que generará 800 millones de dólares
  • Ruth Nina afirma estar lista para declarar en Shinahota tras inasistencia ante la Fiscalía
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, julio 19
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Evistas declaran “pausa humanitaria” en bloqueos tras muertes y presión social
Política

Evistas declaran “pausa humanitaria” en bloqueos tras muertes y presión social

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez15 junio, 2025Updated:16 junio, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Las organizaciones sociales afines a Evo Morales anunciaron este domingo una “pausa humanitaria” en los bloqueos de caminos, que ya se extendían por dos semanas y dejaron seis fallecidos, entre ellos policías, civiles y un menor de edad. La medida llega en medio del creciente rechazo ciudadano y los llamados a la pacificación tras los hechos de violencia registrados en regiones como Llallagua y Arque.

El instructivo fue emitido por el Pacto de Unidad evista y el denominado Estado Mayor del Pueblo. Ambos grupos responsabilizan al Gobierno por el uso de fuerza militar y policial durante los operativos de desbloqueo, y exigieron una “investigación internacional, transparente e independiente” sobre las muertes y hechos violentos ocurridos durante las protestas.

Pese a la pausa en las carreteras, las organizaciones anunciaron que continuarán las movilizaciones en las ciudades, mediante cacerolazos, marchas y protestas en defensa —según señalan— de la democracia y la canasta familiar. También declararon luto nacional por los fallecimientos registrados durante los enfrentamientos.

Las protestas, que comenzaron exigiendo la habilitación de Evo Morales como candidato presidencial, luego giraron hacia un discurso contra el presidente Luis Arce, al que acusan de llevar al país a una crisis económica. En su pliego, las organizaciones demandan la renuncia del mandatario, la no aprobación de nuevos créditos internacionales por parte de la Asamblea Legislativa, y la liberación de líderes detenidos.

Durante los días más críticos de conflicto, en Llallagua se reportó una emboscada a efectivos policiales, con saldo de tres uniformados muertos, uno de ellos asesinado con explosivos. También se denunció la muerte de un estudiante de 17 años golpeado por manifestantes, así como de otro civil por manipulación de explosivos en la ruta Cochabamba-Oruro.

Las medidas de presión generaron un amplio rechazo ciudadano. Distintos sectores sociales y económicos denunciaron que los bloqueos provocaron escasez de productos, aumento de precios, y dificultades en el abastecimiento de alimentos, medicinas y combustibles. La protesta, en lugar de sumar apoyo, intensificó el malestar social y aumentó la presión sobre sus promotores.

Aunque la pausa en las carreteras podría aliviar temporalmente el conflicto, las advertencias de nuevas protestas y la tensión política latente dejan abierto un escenario de incertidumbre para los próximos días.

Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Los bolivianos residentes en 22 países podrán votar en las elecciones generales de agosto

19 julio, 2025

Gobierno de Bolivia llama a partidos de izquierda a conformar un bloque para los comicios

19 julio, 2025

Misión de la UE, incluidos siete parlamentarios europeos, observarán elecciones en Bolivia

19 julio, 2025
Últimas publicaciones

Los bolivianos residentes en 22 países podrán votar en las elecciones generales de agosto

19 julio, 2025

Gobierno de Bolivia llama a partidos de izquierda a conformar un bloque para los comicios

19 julio, 2025

Misión de la UE, incluidos siete parlamentarios europeos, observarán elecciones en Bolivia

19 julio, 2025

60 años de la canción ‘Help!’ de los Beatles

19 julio, 2025
Lo más leído
Política

Los bolivianos residentes en 22 países podrán votar en las elecciones generales de agosto

19 julio, 2025
Política

Gobierno de Bolivia llama a partidos de izquierda a conformar un bloque para los comicios

19 julio, 2025
Política

Misión de la UE, incluidos siete parlamentarios europeos, observarán elecciones en Bolivia

19 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.