Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre

9 julio, 2025

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre
  • Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas
  • Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo
  • El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
  • La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767
  • Arce dice que volverá a la docencia universitaria cuando termine su gestión presidencial
  • Ajuste fiscal: Conozca el planteamiento de Doria Medina para aliviar la economía
  • Doria Medina propone tipo de cambio semanal basado en oferta y demanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, julio 9
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»Familiares de bolivianos atrapados en un crucero exigen que los dejen bajar, pero la Policía alerta que tendrían “visados falsos”
Portada

Familiares de bolivianos atrapados en un crucero exigen que los dejen bajar, pero la Policía alerta que tendrían “visados falsos”

Nona VargasBy Nona Vargas3 abril, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Imagen del crucero donde viajan 69 bolivianos no autorizados a desembarcar en el puerto español de Barcelona. EFE/Quique García
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Un grupo de ciudadanos bolivianos residentes en Barcelona (España) demandó a las autoridades españolas y a la empresa MSC Cruceros que permitan a sus familiares baja del crucero Armonía luego de ser retenidos por no portar su documentación de visado Schengen en orden.

“Pedimos la inmediata intervención del Consulado boliviano en Barcelona. De nada nos sirve tener un consulado si no hacen nada por los bolivianos que están retenidos en este crucero”, manifestó.

Un grupo de 69 ciudadanos bolivianos no puede desembarcar de un crucero amarrado en el puerto español de Barcelona (noreste) porque no disponen de visados válidos para ingresar en el espacio europeo de Schengen, unos documentos que la Policía española cree que son falsos.

Barcelona es el destino final de los bolivianos afectados por esta circunstancia, pero no de todo el pasaje del buque, con unas 1.500 personas, que debía continuar ruta hacia Croacia.

Sin embargo, de momento sigue amarrado en el puerto español a la espera de solucionar la situación.

Hasta la terminal de cruceros de Barcelona se han desplazado familiares y amigos de los pasajeros bolivianos, que han comprobado con angustia que no podían descender a tierra.

Fuentes policiales informaron a la agencia EFE de que los visados de estos ciudadanos bolivianos son falsos y que se está investigando si los responsables del crucero, de la empresa MSC, tenían conocimiento de esta presunta infracción.

A su vez, fuentes de MSC Cruceros informaron a EFE de que la compañía está trabajando con las autoridades españolas para gestionar la situación que afecta a pasajeros de Bolivia, incluidos familias y niños, y confirmaron que estos viajaban con una “documentación no válida”.

Las mismas indicaron que estos pasajeros “parecía que tuvieran documentación apropiada en su embarque en Brasil”.

Sin embargo, MSC Cruceros fue informada posteriormente “por las autoridades (españolas) de que los visados no son válidos para su entrada en el área Schengen”, por lo que no han podido desembarcar en Barcelona, que era el destino final, informó la compañía.

Imagen del crucero donde viajan 69 bolivianos no autorizados a desembarcar en el puerto español de Barcelona. EFE/Quique García

Según MSC Cruceros, el barco continúa en Barcelona mientras la compañía trabaja con las autoridades pertinentes para facilitar este proceso.

El crucero atravesó el Atlántico desde Brasil hasta Barcelona, donde descendió el pasaje que tenía destino final en esta ciudad con la documentación requerida en regla.

Al mismo tiempo, ha embarcado nuevos viajeros que hacen la segunda parte de la ruta, en este caso por el Mediterráneo hasta Croacia, según la naviera.

“Debido a que los connacionales no cuentan con los documentos de ingreso al espacio Schengen, tienen dificultades para desembarcar en los puertos de Europa”, había explicado previamente en un comunicado el Gobierno boliviano.

Añadió que su embajada en España y el consulado general del país suramericano en Barcelona “se encuentran realizando las gestiones pertinentes para atender este caso” mediante “coordinaciones con las autoridades españolas” y con MSC Cruceros.

No obstante, el Ejecutivo boliviano considera que es la empresa la que debe otorgar “una inmediata solución”, puesto que “su obligación era corroborar los documentos de ingreso o salida a cualquier destino que ofrezca sus servicios” para evitar “este tipo de imprevistos”.

Los bolivianos no requerían visado hasta 2007 para hacer viajes de hasta 90 días a los países que son parte del espacio Schengen, de libre circulación de personas; aquel año los Gobiernos europeos revirtieron la medida para responder al aumento del flujo migratorio procedente de Bolivia.

En 2015, el Gobierno boliviano y la Unión Europea iniciaron negociaciones para suprimir el requisito del visado para entrar en Schengen para viajes de corta duración.

El asunto se volvió a abordar en 2022 en un diálogo de alto nivel en La Paz, si bien actualmente sigue la exigencia del visado para los bolivianos.

#crucero
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

9 julio, 2025
Últimas publicaciones

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

9 julio, 2025

La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767

9 julio, 2025
Lo más leído
Economía

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025
Portada

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025
Política

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

9 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.