Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Extraoficial: Súmate vincula a Alianza Popular como responsables del ataque en proclamación

15 julio, 2025

“El MAS dejó de representarme”, Mariana Prado manifestó su visión política

15 julio, 2025

Elecciones 2025: TSE prevé logística y seguridad ante posibles riesgos

15 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Extraoficial: Súmate vincula a Alianza Popular como responsables del ataque en proclamación
  • “El MAS dejó de representarme”, Mariana Prado manifestó su visión política
  • Elecciones 2025: TSE prevé logística y seguridad ante posibles riesgos
  • Radiografía electoral: ¿Qué partidos llevan la delantera en paridad de género y diversidad etaria?
  • Huawei trae a Bolivia la mejor tecnología en electrolineras
  • Cuando la política del relajo es la norma
  • Tigo sube al puesto 6 en MERCO ESG y lidera en telecomunicaciones en Bolivia
  • La Fiscalía brasileña pide condenar a Bolsonaro por el complot golpista contra Lula
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, julio 16
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Gobernadores se declaran en emergencia y piden reunión con el presidente Arce
Política

Gobernadores se declaran en emergencia y piden reunión con el presidente Arce

Nona VargasBy Nona Vargas20 marzo, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Los gobernadores del país se declararon en emergencia ante la falta de recursos económicos y combustible, y solicitaron una reunión con el presidente Luis Arce para exponer un acta de nueve puntos que refleja sus principales demandas.

En una reunión de coordinación, los representantes de los Gobiernos Autónomos Departamentales manifestaron su preocupación por la crisis financiera que enfrentan debido a la falta de liquidez y la imposibilidad de cubrir necesidades locales y obligaciones transferidas por el Nivel Central. A ello se suma la escasez de combustible y el incremento de precios, lo que impacta negativamente en la ejecución del Programa Operativo Anual (POA) y el presupuesto vigente.

El encuentro contó con la presencia de los gobernadores de Cochabamba, Humberto Sánchez; Chuquisaca, Damián Condori; Santa Cruz, Mario Aguilera; y Oruro, Johnny Vedia. Además, participaron de manera virtual los representantes de Tarija, Beni y Pando.

Las demandas de los gobernadores

En el acta elaborada durante la reunión, los gobernadores plasmaron nueve puntos clave que requieren atención inmediata:

  1. Solicitan la mejora de condiciones financieras en el fideicomiso de Bs 1.500 millones propuesto por el Nivel Central, en cuanto a tasa de interés, tasa de descuento y plazo. Además, exigen que la normativa y reglamentación sean emitidas en un plazo máximo de un mes y que los recursos sean de inmediata disponibilidad para las gobernaciones.
  2. Piden que la flexibilización de los criterios para el cálculo de la capacidad de endeudamiento del nuevo fideicomiso se aplique también a otros instrumentos de financiamiento.
  3. Exigen la garantía de la totalidad de los recursos del Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD), suspendiendo la emisión de papeles o compensando los mismos con recursos del Tesoro General de la Nación (TGN).
  4. Solicitan la devolución del 12% de los recursos del IDH confiscados para el Fondo de Promoción a la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera (FPIEEH) o, en su defecto, la suspensión de la retención de estos recursos.
  5. Demandan la provisión de combustible para programas y proyectos de inversión de los Gobiernos Autónomos Departamentales.
  6. Piden la instalación inmediata de mesas técnicas para abordar los puntos priorizados en reuniones previas en Santa Cruz y La Paz.
  7. Exigen la revisión de obligaciones financieras transferidas a las gobernaciones que son competencia del Nivel Central y la devolución de las competencias establecidas en el Decreto Supremo N° 25233 sobre los SEDES.
  8. Plantean la condonación de saldos a favor del TGN en el Fondo de Compensación Departamental.
  9. Solicitan que se consideren la totalidad de los puntos acordados en la “Agenda de Trabajo de Gobernadores de Bolivia en el inicio de las Celebraciones del Bicentenario”, firmada en la ciudad de Sucre.

Ante esta situación, los gobernadores esperan que el Gobierno central atienda su solicitud y brinde respuestas concretas a sus demandas en el menor tiempo posible, con el fin de garantizar la sostenibilidad financiera de sus regiones.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Extraoficial: Súmate vincula a Alianza Popular como responsables del ataque en proclamación

15 julio, 2025

“El MAS dejó de representarme”, Mariana Prado manifestó su visión política

15 julio, 2025

Elecciones 2025: TSE prevé logística y seguridad ante posibles riesgos

15 julio, 2025
Últimas publicaciones

Extraoficial: Súmate vincula a Alianza Popular como responsables del ataque en proclamación

15 julio, 2025

“El MAS dejó de representarme”, Mariana Prado manifestó su visión política

15 julio, 2025

Elecciones 2025: TSE prevé logística y seguridad ante posibles riesgos

15 julio, 2025

Radiografía electoral: ¿Qué partidos llevan la delantera en paridad de género y diversidad etaria?

15 julio, 2025
Lo más leído
Política

Extraoficial: Súmate vincula a Alianza Popular como responsables del ataque en proclamación

15 julio, 2025
Política

“El MAS dejó de representarme”, Mariana Prado manifestó su visión política

15 julio, 2025
Política

Elecciones 2025: TSE prevé logística y seguridad ante posibles riesgos

15 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.