Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Cabo Verde hace historia y disputará por primera vez la fase final de un Mundial de fútbol

13 octubre, 2025

Karpin dice que Bolivia es uno de los rivales más fuertes de Rusia en los últimos tiempos

13 octubre, 2025

Bolivia espera tener buen partido con Rusia pese al frío, según técnico de la selección

13 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Cabo Verde hace historia y disputará por primera vez la fase final de un Mundial de fútbol
  • Karpin dice que Bolivia es uno de los rivales más fuertes de Rusia en los últimos tiempos
  • Bolivia espera tener buen partido con Rusia pese al frío, según técnico de la selección
  • Los precios del oro y de la plata marcan nuevos máximos históricos
  • El Nobel 2025 y una importante lección para Bolivia: la innovación necesita instituciones
  • Sur leve, lluvias, vientos fuertes y altas temperaturas
  • Dólar digital supera los Bs 13 en el mercado paralelo al comenzar la semana
  • Un Nobel por mostrar cómo la tecnología puede impulsar el crecimiento económico sostenido
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, octubre 13
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Salud»Hallan que el Aedes aegypti se adapta a temperaturas locales en medio de crisis climática
Salud

Hallan que el Aedes aegypti se adapta a temperaturas locales en medio de crisis climática

Nona VargasBy Nona Vargas11 marzo, 2024Updated:11 marzo, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía cedida por el Instituto de Ciencias Agrícolas y Alimentarias de la Universidad de Florida (UF/IFAS) donde se muestra una hembra adulta de un Aedes aegypti, el mosquito transmisor de la fiebre amarilla. EFE/ UF/IFAS
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Hallan que el Aedes aegypti se adapta a temperaturas locales en medio de crisis climática

Científicos en EE.UU. encontraron que el Aedes aegypti, conocido como el mosquito de la fiebre amarilla, es capaz de adaptarse a las temperaturas en su “entorno local” en medio del cambio climático, y optimizar así su desempeño a la hora de transmitir enfermedades.

“La conclusión de nuestro estudio es que, si queremos comprender completamente la transmisión en un lugar y cómo esto podría cambiar en el futuro, debemos estudiar los mosquitos a nivel local y no asumir que la forma en que la temperatura afecta la transmisión en un sitio necesariamente se puede extrapolar a todos los demás sitios”, subrayó en declaraciones a EFE el entomólogo Matthew Thomas.

El Aedes aegypti es una de las especies invasoras más importantes a nivel global, responsable de infectar cada año a más de 400 millones de personas en todo el mundo con virus como el dengue, la fiebre amarilla, la chikunguña y el Zika.

El estudio, en el que participó la Universidad de Florida (UF), examinó la adaptación térmica de los mosquitos, un aspecto crítico que a menudo se pasa por alto en los modelos que evalúan el impacto del cambio climático en las enfermedades transmitidas por estos insectos.

Según el Instituto de Investigación Científica de Especies Invasoras (ISRI, en inglés) de la UF, muchos modelos no consideran la influencia potencial de la adaptación térmica en los mosquitos y por consiguiente su mejor rendimiento, es decir la aptitud física o potencial para transmitir enfermedades como el dengue o el Zika.

Para Thomas, director del ISRI, lo que el estudio sugiere es que “los mosquitos sí pueden optimizar su desempeño en el entorno local inmediato en medio de los cambios climáticos”.

“Esto es potencialmente importante porque sugiere que, si deseamos hacer predicciones precisas del riesgo actual o futuro de distribución de enfermedades como el dengue o el Zika, podríamos necesitar examinar la biología de los mosquitos a nivel local y no simplemente asumir que podemos tomar un modelo de transmisión y extrapolarlo en el tiempo y el espacio”, precisó.

“Cómo esta adaptación local podría conducir a diferentes patrones de riesgo de transmisión es ahora el tema de un estudio de seguimiento que recién estamos completando”, indicó.

El Aedes aegypti -explicó Thomas- generalmente se limita a los trópicos y subtrópicos. La temperatura óptima probablemente esté entre los 25 y 30 grados centígrados.

Explicó que su potencial para transmitir enfermedades se verá “gravemente” afectado por debajo de los 20 grados centígrados o por encima de 35 grados centígrados aproximadamente.

“En promedio, a medida que el clima calienta, esperamos que las condiciones adecuadas se desplacen más hacia el norte, lo que potencialmente permitirá que los mosquitos amplíen su distribución y que también aumente potencialmente el número de meses aptos para la transmisión de enfermedades”, señaló.

Sin embargo, las condiciones también podrían volverse demasiado calurosas, lo que provocaría reducciones en su distribución en otros lugares.

Sobre si hay ciudades que están experimentando un aumento de las enfermedades transmitidas por los mosquitos Aedes aegypti debido a sus mayores niveles de comodidad como resultado de los cambios de temperatura atribuidos al cambio climático, Thomas dijo que se requieren más estudios.

Sin embargo, señaló que los resultados de la investigación actual, que fue publicada en la revista Global Change Biology, “sugerirían que las poblaciones pueden adaptarse para maximizar su aptitud en sus entornos locales y esperaríamos que esto influyera en el riesgo de transmisión.

De ciudades como Miami, que fue afectada gravemente por el Zica, Thomas señaló que esta jurisdicción es muy adecuado para esta especie de mosquito y también para permitir la transmisión de esa enfermedad.

“Actualmente no se conoce si los mosquitos se han adaptado a las condiciones específicas de Miami y cómo esta adaptación ha ocurrido, pero nuestros resultados sugieren que esto es probable y que podría determinar el riesgo de transmisión local”, agregó.

Fuente: EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Gobierno elimina requisito del carnet de vacunación para el Bono Juancito Pinto

8 octubre, 2025

Diseñan nanoanillos de proteínas capaces de detectar y neutralizar el coronavirus

8 octubre, 2025

La IA reproduce el mapa cerebral más detallado de los ratones y revela nuevas subregiones

7 octubre, 2025
Lo más leído
Portada

Gobierno elimina requisito del carnet de vacunación para el Bono Juancito Pinto

8 octubre, 2025
Portada

Diseñan nanoanillos de proteínas capaces de detectar y neutralizar el coronavirus

8 octubre, 2025
Portada

La IA reproduce el mapa cerebral más detallado de los ratones y revela nuevas subregiones

7 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Gobierno elimina requisito del carnet de vacunación para el Bono Juancito Pinto

8 octubre, 2025

Diseñan nanoanillos de proteínas capaces de detectar y neutralizar el coronavirus

8 octubre, 2025

La IA reproduce el mapa cerebral más detallado de los ratones y revela nuevas subregiones

7 octubre, 2025

Fallo histórico obliga al Estado a garantizar diálisis para pacientes renales

30 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (187)
  • Deportes (358)
  • Economía (690)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (395)
  • Estilo de Vida (170)
  • Medioambiente (339)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,456)
  • Opinión (490)
  • Política (1,987)
  • Portada (5,978)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (140)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (72)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.