El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que, tras una mesa técnica con representantes de ocho de los nueve departamentos del país, no se presentaron observaciones a la coherencia y consistencia de los resultados del Censo de Población y Vivienda 2024. Según el director del INE, Humberto Arandia, se respondieron satisfactoriamente todas las dudas planteadas por los participantes. Arandia destacó que no se hallaron inconsistencias en el conteo poblacional y reiteró que el INE está dispuesto a continuar abordando inquietudes a nivel regional, organizando talleres departamentales en coordinación con la Federación de Asociación de Municipios Bolivia (FAM-Bolivia). Sin embargo, algunos alcaldes de las principales ciudades del país continúan cuestionando los resultados.
Tendencias
- “Es inconcebible”, vicepresidente de la ALD de Chuquisaca denuncia intento del MAS por usurpar la Gobernación
- CAINCO alerta sobre la responsabilidad del Estado ante la inflación descontrolada
- Arce exige atender “las grietas y asimetrías” en Mercosur y pidió más pluralismo político
- Elecciones 2025: TSE informa sobre los plazos para sustituir candidatos y Evo insiste en participar
- Conmoción mundial por la trágica muerte de Diogo Jota y su hermano André en un accidente en España
- Organizaciones acusan al Gobierno de Bolivia de “forzar” aprobación de contratos de litio
- El Gobierno de Perú sube el sueldo de la presidenta Boluarte en un 122 %
- Muere un hombre en Australia por una enfermedad “rara” transmitida por un murciélago