Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Embajada Rusa en Bolivia busca “ayuda” en el Ministerio de Justicia para solucionar un problema judicial con una subsidiaria

4 septiembre, 2025

Operativo policial tras tiroteo reportado entre Warnes y Montero

4 septiembre, 2025

Marco Pumari renace en la cárcel de la mano del nuevo proyecto “Potosí 2026”

3 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Embajada Rusa en Bolivia busca “ayuda” en el Ministerio de Justicia para solucionar un problema judicial con una subsidiaria
  • Operativo policial tras tiroteo reportado entre Warnes y Montero
  • Marco Pumari renace en la cárcel de la mano del nuevo proyecto “Potosí 2026”
  • La diferencia en el caso de Arturo Murillo, con otros opositores presos, es que él se declaró culpable en EEUU
  • Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo
  • Cuentos Mágicos: Niñas y niños bolivianos presentan 200 libros que celebran su creatividad
  • Santa Cruz: dos acribillados en el Plan 3.000
  • ¿Llegará Arturo Murillo a Bolivia para rendir cuentas ante la justicia?
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, septiembre 4
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Medioambiente»La Armada de Bolivia presenta a ‘Erizo’, el robot que luchará contra incendios forestales
Medioambiente

La Armada de Bolivia presenta a ‘Erizo’, el robot que luchará contra incendios forestales

Nona VargasBy Nona Vargas11 diciembre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía cedida por la Armada Boliviana del robot 'Erizo' durante una prueba este martes en Cochabamba (Bolivia). EFE/Armada Boliviana
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La Armada de Bolivia presentó este martes a ‘Erizo’, un robot fabricado para ayudar en la lucha contra los incendios forestales, cuya misión es ingresar hasta el corazón de los fuegos y descargar grandes cantidades de agua para así disminuir el riesgo de los bomberos.


El nombre del artefacto es el acrónimo de ‘evento de reacción contra incendios en la zona de operaciones’ (Erizo), fabricado por la fuerza militar “ante la necesidad de proteger a los bomberos forestales”, explicó el responsable de la unidad de Innovación Tecnológica de la Armada, Adalid Alfaro.

El militar señaló que Erizo “es un robot oruga” que tiene cuatro motores, uno en cada eje, y que le permite “entrar en zonas boscosas con mucha facilidad” y aplacar las llamas en situaciones adversas.

Además su potencia le permite descargar “gran cantidad de agua” en poco tiempo” al tener como fuente principal a camiones bombero, añadió.

Al robot lo acompañarán camiones de bomberos con capacidad de ocho toneladas de agua.

Alfaro precisó que la proyección de las Fuerzas Armadas es constituir varios equipos de “sistemas de tarea” que estén conformados por un robot Erizo, carros bombero, cisternas de abastecimiento de agua y contenedores de sostenimiento logístico para los bomberos forestales.

El robot tiene un sistema de presión para disparar agua a más de 50 metros y con un método de aspersión de líquido que puede ser lineal o en forma de “nube” para cubrir una superficie mayor.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, indicó que la construcción del prototipo se hizo a partir de la orden que se dio a las Fuerzas Armadas de Bolivia en la propuesta de tareas para combatir los incendios, a partir de las “lecciones aprendidas” en los eventos recientes.

Bolivia sufrió este año la pérdida de 9,8 millones de hectáreas de bosques y pastizales, en lo que se considera el desastre ambiental más grande de su historia.

Sin embargo, entidades como la privada Fundación Tierra notificaron que el daño hasta mediados de noviembre superó los 14 millones de hectáreas, según estudios que realizaron con satélites.

La superficie arrasada por los incendios incluye bosques, pastizales y reservas naturales, lo que ha derivado en que el país sufra una pérdida irreversible en bosques, flora y fauna, según los expertos.

La causa principal de los incendios han sido las quemas o ‘chaqueos’, que son una práctica utilizada en el campo para habilitar los terrenos para la siembra y el pastoreo del ganado, además de que es un método para la extensión de la frontera agrícola.

Los incendios son un problema recurrente en Bolivia y en los últimos años se han incrementado sobre todo en los meses de julio, agosto y septiembre.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Embajada Rusa en Bolivia busca “ayuda” en el Ministerio de Justicia para solucionar un problema judicial con una subsidiaria

4 septiembre, 2025

Marco Pumari renace en la cárcel de la mano del nuevo proyecto “Potosí 2026”

3 septiembre, 2025

La diferencia en el caso de Arturo Murillo, con otros opositores presos, es que él se declaró culpable en EEUU

3 septiembre, 2025
Lo más leído
Política

Embajada Rusa en Bolivia busca “ayuda” en el Ministerio de Justicia para solucionar un problema judicial con una subsidiaria

4 septiembre, 2025
Política

Marco Pumari renace en la cárcel de la mano del nuevo proyecto “Potosí 2026”

3 septiembre, 2025
Política

La diferencia en el caso de Arturo Murillo, con otros opositores presos, es que él se declaró culpable en EEUU

3 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Embajada Rusa en Bolivia busca “ayuda” en el Ministerio de Justicia para solucionar un problema judicial con una subsidiaria

4 septiembre, 2025

Marco Pumari renace en la cárcel de la mano del nuevo proyecto “Potosí 2026”

3 septiembre, 2025

La diferencia en el caso de Arturo Murillo, con otros opositores presos, es que él se declaró culpable en EEUU

3 septiembre, 2025

Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo

3 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (133)
  • Deportes (302)
  • Economía (623)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (359)
  • Estilo de Vida (159)
  • Medioambiente (318)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,323)
  • Opinión (453)
  • Política (1,789)
  • Portada (5,415)
  • Salud (132)
  • Seguridad (271)
  • Sociedad (468)
  • Tecnología (131)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.