Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre

9 julio, 2025

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre
  • Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas
  • Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo
  • El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
  • La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767
  • Arce dice que volverá a la docencia universitaria cuando termine su gestión presidencial
  • Ajuste fiscal: Conozca el planteamiento de Doria Medina para aliviar la economía
  • Doria Medina propone tipo de cambio semanal basado en oferta y demanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, julio 10
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Siete países de la región exigen a Maduro que permita la candidatura de Corina Yoris
Mundo

Siete países de la región exigen a Maduro que permita la candidatura de Corina Yoris

Nona VargasBy Nona Vargas25 marzo, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

A pocas horas de que venza el plazo establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), la candidata de la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) de Venezuela, Corina Yoris, sigue sin poder inscribirse. Además de las denuncias de la propia oposición venezolana, la comunidad internacional sigue de cerca la situación en el país caribeño. Este lunes un grupo de siete países de América Latina realizaron una fuerte condena al bloqueo del chavismo a la principal aspirante opositora.

A través de un comunicado conjunto, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Perú y Uruguay expresaron su preocupación ante la imposibilidad de Yoris de inscribir su candidatura ante el CNE, a menos de 24 horas de la finalización del plazo establecido.

“Esta situación, junto a las inhabilitaciones previas que han sido de dominio público, agrega cuestionamientos sobre la integridad y transparencia del proceso electoral en su totalidad. Estas restricciones impiden el avance hacia elecciones que permitan concretar un proceso de democratización en la hermana Venezuela”, señala el comunicado.

Y concluye: “Exhortamos a que la situación sea reconsiderada para que, al finalizar el período de inscripciones, las ciudadanas y ciudadanos que cumplen con los requisitos consagrados en la Constitución venezolana logren ser debidamente inscriptos, a fin de que el hermano pueblo venezolano pueda elegir libremente su próximo gobierno”.

Este lunes Yoris denunció que el régimen de Nicolás Maduro no le permitió presentar su postulación para competir en las elecciones del próximo 28 de julio en el día que vence el plazo.

“Hemos agotado todos los medios a nuestro alcance para que esto se pueda resolver”, dijo en rueda de prensa Yoris. “Fuimos incluso presencialmente al Consejo Nacional Electoral (CNE) y no hemos podido”.

A horas de que finalice el proceso de presentación de candidaturas para las presidenciales, que comenzó el pasado jueves, Yoris denunció que sus “derechos como ciudadana venezolana están siendo conculcados”, al no poder “acceder al sistema e inscribir” su nombre.

“No solamente son los derechos de Corina Yoris que están siendo conculcados, sino que también son los derechos de los partidos políticos a ofrecer una candidatura que represente esa unidad y es también negar los derechos a los venezolanos a postular y a elegir al candidato que quieren elegir”, expresó la también profesora universitaria, candidata de la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) ante la inhabilitación de María Corina Machado.

Minutos antes, María Corina Machado había advirtió en sus redes sociales que, si el candidato que competirá contra el chavismo en las presidenciales “lo escoge” el régimen de Maduro, estas no pueden considerarse unas elecciones.

Sin embargo, afirmó que el objetivo de la oposición es “luchar hasta lograr elecciones limpias y libres con el candidato que tiene la confianza de la gente”, aunque volvió a alertar de la puesta en marcha de una “maniobra” que busca “impedir la inscripción” de Yoris.

La Plataforma Unitaria Democrática pidió al Consejo Nacional Electoral prorrogar por tres días el lapso para postular candidaturas, a fin de “subsanar las violaciones de hecho y de derecho que han ocurrido en el proceso”.

De momento, se conoce de la inscripción de las candidaturas de los diputados Luis Eduardo Martínez, Juan Alvarado, José Brito y Javier Bertucci, de los ex alcaldes Claudio Fermín y Daniel Ceballos, del opositor Antonio Ecarri, del comediante Benjamín Rausseo y de Luis Ratti, disidentes del sector más amplio de la oposición.

El candidato del chavismo, Nicolás Maduro, formalizará su aspiración a un tercer mandato este lunes ante el ente electoral.

#Maduro #oposición #Venezuela
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

9 julio, 2025
Últimas publicaciones

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

9 julio, 2025

La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767

9 julio, 2025
Lo más leído
Economía

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025
Portada

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025
Política

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

9 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.