- La cruzada para cuidar al gato andino, el mensajero de los espíritus guardianes en Bolivia
- Bus de Trans Guarayos embiste el retén de peaje en Cotoca: seis pasajeros resultan heridos
- Bolivia promulga ley que prohíbe matrimonios y uniones de menores de 18 años
- Un nuevo antiviral contra el herpes simple doblega la resistencia a los tratamientos
- Blooming pierde en Cochabamba y se queda en cuarto lugar
- Mujeres indígenas bolivianas registran alto nivel de mercurio en su cuerpo, según estudio
- Palmera Dorada para CRE en Expocruz 2025 por ofrecer la mejor Experiencia Cultural
- Gobierno confirma hallazgo de laboratorio de cocaína en predio del exzar antidrogas
Autor: Joel Alexis Candia
El analista político Ricardo Fernández puso en tela de juicio la fiabilidad de las encuestas electorales, señalando que, según estudios internacionales, estas solo aciertan en un 60% de los casos, lo que las convierte en un instrumento poco confiable para predecir resultados. Durante el programa Desayuno Informado de Asuntos Centrales, Fernández destacó dos factores clave que sesgan estos sondeos: el voto rural, que representa el 30% del padrón electoral y que generalmente está subrepresentado, y el peso de los votos nulos, que podría concentrarse en estas zonas. Fernández advirtió que, si bien las encuestas actuales sugieren una posible segunda vuelta entre…
El candidato presidencial de la alianza Libre, Jorge “Tuto” Quiroga, presentó en Voto Informado de Asuntos Centrales sus propuestas para enfrentar la crisis económica de Bolivia, destacando un plan para reducir “dramáticamente” el déficit fiscal y estabilizar el tipo de cambio del dólar. Quiroga aseguró que su estrategia, basada en la austeridad, el ahorro y la reorientación del gasto público, permitirá bajar el déficit del 10% actual a un 3% del PIB en 2026, con un déficit corriente “cero”. “Todo con financiamiento externo, nada financiamiento del Banco Central y todo para inversión, no para gasto corriente, déficit corriente cero”, aseguró…
Agustín Zambrana, primer vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, se pronunció sobre la tensa situación del sector salud en el departamento, advirtiendo que la falta de respuesta del Gobierno central podría desembocar en un paro indefinido a partir del próximo miércoles. Según Zambrana, la Gobernación de Santa Cruz está a la espera de la firma de la ministra de Salud, María Renée Castro, para poder conciliar cuentas y proceder con el pago de Bs 29 millones que se adeudan al sector por concepto del bono de vacunación. El líder cívico denunció que esta firma se ha retrasado desde el 1…
El Servicio General de Identificación Personal (Segip) de Santa Cruz está intensificando sus esfuerzos para facilitar la obtención de cédulas de identidad de cara a las próximas elecciones. Pablo Vaca, director del Segip en el departamento, anunció el despliegue de brigadas móviles para atender al público en general. Además, se ha habilitado un servicio de atención a domicilio enfocado en personas con dificultades de movilidad, garantizando que todos los ciudadanos tengan acceso a su documento de identidad. Estas acciones se producen en medio de una controversia con el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que emitió un comunicado prohibiendo el uso del…
El candidato presidencial de la alianza Libre, Jorge “Tuto” Quiroga, ha puesto en duda su participación en el debate organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), programado para el martes 12 de agosto. El presidenciable argumentó que su agenda está repleta de cierres de campaña en diferentes regiones del país, y considera que es prioritario estar cerca de los votantes. “Vamos a hacer los cierres, va a haber esas discusiones. Si se puede arreglar y coordinar bien, si no hay que seguir, pero creo que la gente merece también que estemos en todos los lugares”, sostuvo. Quiroga expresó que ya…
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, hizo un llamado a la ciudadanía y a los actores políticos para que respeten los resultados de las elecciones del 17 de agosto. Desde Sucre, la autoridad enfatizó que es crucial “mandar un mensaje de que se respete la democracia y el Estado de derecho”. Mariaca recordó que su institución ha respetado los procesos democráticos previos, incluyendo la elección de magistrados para el Órgano Judicial, y pidió que se mantenga esta misma postura con las autoridades que sean elegidas en los comicios. Los bolivianos acudirán a las urnas para elegir a un presidente,…
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró que para las elecciones del 17 de agosto, la única forma válida de identificación para emitir el voto es la cédula de identidad original y en formato físico. Este comunicado contradice la información previa del Servicio de Identificación Personal (Segip), que había sugerido que la cédula digital también podría ser aceptada. El TSE fue enfático en su declaración, subrayando que “no se aceptarán fotocopias, documentos digitales ni ningún otro tipo de identificación el día de la votación”. Las autoridades electorales buscan evitar confusiones, recordando a los ciudadanos que solo en casos de excepción se…
Tras varios días de paralización en el sector de salud en Santa Cruz, los trabajadores han declarado un cuarto intermedio en sus medidas de presión hasta el martes. La decisión se tomó en una reunión en el Comité pro Santa Cruz, con el objetivo de dar tiempo al Ministerio de Salud para que responda a una solicitud clave. La Gobernación cruceña ha pedido a la ministra de Salud, María Renée Castro, que remita una carta formal que permita el desembolso de recursos para el pago del bono de vacunación. Marcelo Kramer, secretario departamental de Salud, junto con autoridades cívicas, explicó…
En una entrevista con Red Bolivisión, el presidente Luis Arce Catacora hizo un balance de su gestión y señaló que su mayor error fue confiar en una Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) que “traicionó el voto del pueblo”. En su discurso, Arce atribuyó los problemas económicos y de gobernabilidad a un “sabotaje” orquestado desde el 2023 por el “evismo” y la oposición, quienes, según él, se unieron en la ALP para bloquear proyectos de ley. Esta situación, afirmó el presidente, tuvo un impacto directo en el bolsillo de los bolivianos al frenar créditos y financiamiento externo. Arce defendió su gestión, destacando…
En su mensaje presidencial por el Bicentenario de Bolivia, Luis Arce Catacora hizo una serie de declaraciones sobre la situación del país y los logros de su gestión. El presidente afirmó con orgullo que el país se ha consolidado como “el país más seguro de América Latina y el Caribe”. La declaración presidencial se enmarca en un contexto de defensa de su administración, que busca proyectar una imagen de estabilidad y control a nivel nacional rumbo a las Elecciones Generales 2025. Arce subrayó que el mayor legado de su gobierno es el inicio de un proceso “irreversible de industrialización”. En…