- La cruzada para cuidar al gato andino, el mensajero de los espíritus guardianes en Bolivia
- Bus de Trans Guarayos embiste el retén de peaje en Cotoca: seis pasajeros resultan heridos
- Bolivia promulga ley que prohíbe matrimonios y uniones de menores de 18 años
- Un nuevo antiviral contra el herpes simple doblega la resistencia a los tratamientos
- Blooming pierde en Cochabamba y se queda en cuarto lugar
- Mujeres indígenas bolivianas registran alto nivel de mercurio en su cuerpo, según estudio
- Palmera Dorada para CRE en Expocruz 2025 por ofrecer la mejor Experiencia Cultural
- Gobierno confirma hallazgo de laboratorio de cocaína en predio del exzar antidrogas
Autor: Joel Alexis Candia
En entrevista con Asuntos Centrales, el analista político Gustavo Pedraza examinó los desafíos que enfrenta Bolivia en su Bicentenario, señalando la urgencia de abandonar la economía extractiva y apostar por la tecnología y el conocimiento. Conforme al análisis, Bolivia enfrenta una “regresión” en sus instituciones y en la economía, que se ha mantenido en una matriz extractiva durante 200 años, pasando de la plata al estaño, luego al gas y ahora al litio. Para salir de este ciclo, Pedraza propone que la nación se concentre en dos ejes principales: Reconstrucción institucional: Pedraza enfatizó que no puede haber un Estado fuerte…
El director del programa “El Señor del Clima”, Luis Alberto Alpire, advirtió que en Santa Cruz las condiciones meteorológicas serán frescas, con vientos considerables. El experto recomendó tomar previsiones a quienes planean realizar actividades al aire libre, ya que las ráfagas de viento podrían alcanzar hasta los 60 km/h. Según el pronóstico de Alpire, este es un resumen de las condiciones climáticas para los próximos días en Santa Cruz de la Sierra: Miércoles y jueves: Temperaturas mínimas de 17-18°C y máximas de 27°C. Vientos moderados del sur, de hasta 30 km/h, con cielos mayormente despejados a parcialmente nublados y sin…
Con el feriado del Bicentenario de Bolivia, extendido a dos días (6 y 7 de agosto), el guía turístico Nelson Pacheco de Natura Tours recomendó una serie de destinos para quienes buscan aprovechar los días libres. El experto en viajes hizo hincapié en que, si bien la planificación de último momento es un desafío, ofrece una excelente oportunidad para explorar el turismo interno. Para quienes no planificaron un viaje largo, el guía turístico recomienda Porongo como un destino cercano y de alta calidad. Lo destaca por su excelente oferta gastronómica, que supera a otros municipios metropolitanos, y por sus buenos…
La presidenta del Colegio de Economistas de Santa Cruz, Claudia Pacheco, cuestionó la narrativa oficial de una economía blindada en Bolivia, señalando que la aparente reducción en el precio de algunos productos no es un signo de mejora, sino un síntoma de una economía ralentizada. En una entrevista con Desayuno Informado de Asuntos Centrales, Pacheco afirmó que estas fluctuaciones responden a la disminución en la producción y venta, provocada por la escasez de insumos y combustibles. Aseguró que las declaraciones oficiales “positivas” que se brindan buscan solo “distraer” o directamente “nos mienten”. Pacheco expresó que el aumento general de precios…
Un trágico incendio en una vivienda precaria de Yacuiba ha conmovido a la población, luego de que un menor de edad perdiera la vida al quedar atrapado entre las llamas. Gabriel Lozano, periodista de Radio Líder, relató los dramáticos momentos en que el padre llegó a la vivienda y, en una desesperada búsqueda, encontró a su hijo sin vida junto a una ventana. El fuego, que se propagó en cuestión de minutos, redujo la vivienda a escombros. El periodista, conmovido por la escena, compartió la dificultad emocional de cubrir un evento tan doloroso. Como padre, Lozano se sintió profundamente afectado…
María Renée Castro, ministra de Salud, informó en una entrevista con Asuntos Centrales que se mantiene la suspensión de las clases presenciales en Santa Cruz como medida de precaución para evitar nuevos contagios de sarampión. La decisión busca proteger a la población infantil mientras avanza el proceso de vacunación masiva en la región. Castro detalló que, hasta anoche (3 de agosto), se han confirmado 213 casos de sarampión en todo el país, con la mayoría concentrada en Santa Cruz de la Sierra, que registra 54 contagios. A pesar del brote, la ministra subrayó una nota positiva: 196 personas ya se…
La presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, María Cristina Claros, brindó una actualización a Asuntos Centrales sobre el avance del cronograma electoral, confirmando que la capacitación de los jurados avanza a buen ritmo y que ya se tienen previstos los detalles para el despliegue del material. Según Claros, en solo tres días, 5.500 de los 9.840 jurados electorales en áreas rurales fueron capacitados, lo que representa un avance del 56% del cronograma establecido. La capacitación en Santa Cruz de la Sierra se ha reforzado con la habilitación de siete megacentros de capacitación permanente desde el 1 de…
El gobernador interino de Chuquisaca, Luis Ayllón, anunció en el programa Desayuno Informado de Asuntos Centrales que Sucre se prepara para recibir a delegaciones de más de 40 embajadas que participarán en los actos oficiales del Bicentenario de Bolivia. La capital se convertirá en el centro de atención internacional para conmemorar este hito histórico. Para dar la bienvenida a los diplomáticos, la Gobernación de Chuquisaca ofrecerá un cóctel de honor en el primer Palacio de Gobierno. Este evento de alto nivel busca reafirmar la importancia de Sucre como cuna de la independencia y como sede de una celebración que tendrá…
Johnny Torres, alcalde de Tarija, informó en el programa Desayuno Informado de Asuntos Centrales que el incendio en la zona de Pinos Sur ha arrasado entre 3.500 y 5.000 hectáreas, causando la pérdida total de seis viviendas en esa región y cuatro más en Pampa Redonda. Estas cifras, que reflejan la magnitud del desastre, se suman a la pérdida de una vida humana. El alcalde confirmó el fallecimiento de un hombre que, en un intento por apagar un fuego descontrolado originado por la quema de basura, sufrió quemaduras graves en el 80% al 90% de su cuerpo. Este lamentable suceso…
La madrugada del lunes 4 de agosto ingresó un frente frío acompañado de lluvias moderadas, en la mayor parte del departamento, en el caso de la provincia del Chaco y Cordillera serán débiles. Prevalecerá fuertes ráfagas de vientos del sur durante la semana, lo que incidirá en un descenso ligero de las temperaturas. Las temperaturas en provincias durante la semana: Andrés Ibáñez y Norte Integrado: 15″C mínima y 27″C máxima con vientos del sur a más de 50km/h. Cielos nublados a mayormente despejados, lluvias moderadas el lunes. Valles cruceños: 4″C mínima y 23″C máxima, vientos del sur con ráfagas hasta…