- Arce advierte en la ONU que amenazas a la democracia provienen de élites y un “nuevo extremismo”
- Fiscalía no dio nombres, pero YPFB ya negó vínculo en caso de anticrético de Marcelo Arce
- El cambio climático sin control podría reducir el PIB mundial per cápita hasta en un 24 %
- Orgullosos, sí. Pero desafiados también. ¡Que viva Santa Cruz!
- Felipe VI afirma que cuesta entender a Israel y le exige acabar con la masacre en Gaza
- Un automóvil se vende en EXPOCRUZ antes de su llegada al stand
- Suben a tres las muertes en tiroteo a un centro de ICE en Texas que deja varios heridos
- La mayor cantidad de empresarios del país se establecen en Santa Cruz
Autor: Joel Alexis Candia
Isaac Tejerina Cardozo, vicepresidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca, acusó al Movimiento al Socialismo (MAS) de intentar apropiarse del poder departamental durante la ausencia del gobernador Damián Condori. Tejerina aseguró a Asuntos Centrales que los asambleístas del gobernador tienen “la legitimidad y la voluntad del pueblo” que eligió a Condori como la máxima autoridad ejecutiva de Chuquisaca, y no así al MAS. “Es por eso que nosotros exigimos de que la elección se dé a partir de los miembros de la bancada del gobernador, de la fuerza mayoritaria y que ha ganado limpiamente”. El vicepresidente de la ALD…
El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) Jean Pierre Antelo estuvo presente en Asuntos Centrales y habló sobre cómo la inflación descontrolada y la falta de divisas amenazan la estabilidad económica en plena campaña electoral. “La economía no puede esperar. Los bolivianos necesitan una certidumbre de que esta inflación deje de subir y eso requiere de decisiones económicas: reducir el déficit fiscal, dejar de pensar solo en créditos que puedan endeudar al país”, aseveró el presidente de la CAINCO. En esta línea, Antelo expresó su profunda preocupación por la inflación que alcanzó…
En caso de reemplazos por renuncia de los candidatos, la fecha límite es este jueves 3 de julio. Antonio Saravia desistió su aspiración a la vicepresidencia con Acción Democrática Nacionalista (ADN); sin embargo, el partido ya lo sustituyó por Víctor Hugo Núñez del Prado. Por su parte, el plazo para los candidatos inhabilitados termina el 13 de agosto. Tal es el caso de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) que tiene pendiente la sustitución de Felipe Quispe, ex postulante a la vicepresidencia quien fue descalificado al no cumplir con los requisitos exigidos por el Órgano Electoral. “Ese candidato (de UCS) ha sido…
Francisco Vargas, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), aseguró que la inhabilitación de Jaime Dunn se basó en un informe de la Contraloría General del Estado que confirma la existencia de pliegos de cargo ejecutoriados, lo que incumple requisitos constitucionales para postular. “En ese sentido uno de los requisitos es no tener pliego de cargo ejecutoriado ni sentencia en materia penal pendiente. Y la fuente de verificación es, en este caso de solvencia con el fisco, el documento emitido por la Contraloría”, aclaró Vargas a tiempo de asegurar que todos los candidatos y aspirantes conocían el reglamento. Bajo esta línea,…
Hassenteufel, con más de 50 años de trayectoria en el derecho, revela que su vocación nació de una experiencia íntima y dolorosa: la injusticia sufrida por su padre campesino, a quien un abogado engañó en un proceso de pago de un camión, lo que motivó al joven Oscar a estudiar derecho para que “nadie más lo engañara”. Esta motivación la considera como un detonante que ha guiado su vida profesional. Sin embargo, también influyeron sus calificaciones de secundaria en la vocación: “Mis mejores notas estaban en estas materias más humanísticas: Historia, filosofía, geografía, literatura”. Por entonces, no había un galeno…
El Banco Central de Bolivia (BCB) comunicó este martes que, al cierre del primer semestre de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron un saldo de 2.807 millones de dólares, tras un crecimiento de 830 millones en comparación con el cierre del 2024. Edwin Rojas Ulo, presidente interino del BCB, destacó que este incremento es una señal alentadora para el sistema financiero y la economía en general; estima que las reservas sigan creciendo en los próximos meses. A mediados del presente año, el Ente Emisor destacó que estas reservas permitieron cumplir en su totalidad con las obligaciones externas del país…
Los principales índices de Wall Street mostraron un comportamiento mixto en la apertura de este martes, mientras que las acciones de Tesla sufrieron una significativa baja, arrastrando la confianza de los inversionistas y generando incertidumbre en el mercado tecnológico. Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, destacaban las caídas de Caterpillar (-0,93 %), Nvidia (-0,91 %) y Salesforce (-0,68 %), frente a las ganancias de Nike (1,71 %); Coca-Cola (1,19 %) y Walmart (1,06 %). La caída de las acciones de Tesla se atribuye al presidente de Estados Unidos Donald Trump, quien sugirió al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) investigar…
La solvencia fiscal es el requisito pendiente para la postulación de Jaime Dunn, lo cual obstaculiza su habilitación. Benjamín Guzmán, abogado del precandidato, aseguró a Asuntos Centrales sobre la cancelación de sus deudas fiscales. La Alcaldía de El Alto confirmó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que Dunn tiene 14 deudas pendientes. En respuesta, Guzmán señaló que están confundidos: “La Contraloría nos dijo que tenemos 18 pliegos de cargo ejecutoriado pagados”. En este marco, el abogado de Dunn explicó que el informe de la Contraloría los respalda porque ya no hay deuda con la alcaldía alteña. “Tenemos la documentación con copia…
Luis Garay, director de Ipsos Ciesmori, señaló que la dispersión del voto y la indecisión del electorado podrían llevar al país a estrenar la segunda vuelta presidencial. “Solamente el 30% de los electores tienen definido por quién van a votar”, añadió. Por su parte, el director de Captura Consulting Róger López explicó que los techos de intención de voto rondan el 30%, lo que dificulta una victoria en primera vuelta. En consecuencia, el binomio ganador va a estar alrededor de ese porcentaje. Conforme al artículo 52 de la Ley 026 del Régimen Electoral, ganarán en primera vuelta los candidatos (presidente…
El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, afirmó que el presupuesto para las elecciones en el país está garantizado, pero anticipó que el voto en Venezuela, Cuba y Nicaragua probablemente será suspendido por problemas logísticos, demoras en los pagos y restricciones en esos países. Los países citados tienen “muy poca cantidad de votantes”; Nicaragua, por ejemplo, tiene 25 electores. Hassenteufel explicó que en los comicios de 2020 se suspendió el voto en Venezuela debido a la imposibilidad de enviar a tiempo los materiales. La máxima autoridad electoral observó que los precios de algunos insumos se elevaron por…