Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Analistas internacionales coinciden en posibles sorpresas para la segunda vuelta electoral

14 julio, 2025

El Gobierno de Bolivia dice que Evo Morales tiene como escoltas a extranjeros “armados”

14 julio, 2025

Vocal Tahuichi afirma que son hasta 5 años de cárcel por obstaculizar las elecciones

14 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Analistas internacionales coinciden en posibles sorpresas para la segunda vuelta electoral
  • El Gobierno de Bolivia dice que Evo Morales tiene como escoltas a extranjeros “armados”
  • Vocal Tahuichi afirma que son hasta 5 años de cárcel por obstaculizar las elecciones
  • Gobierno de Bolivia pide sentar “precedente” contra aliada de Morales que habló de “contar muertos”
  • Evo Morales dice que si la derecha regresa “eliminará el Estado Plurinacional” en Bolivia
  • ¿Por que la oposición no pasa el 20%? Hay una causa fundamental
  • El ‘Katari MRC5’, el auto eléctrico hecho por estudiantes con batería de litio boliviano
  • “Preferimos morir”, Ruth Nina ratifica su polémica declaración
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, julio 15
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Economista afirma que el modelo del MAS “no está agotado, nació muerto y no funciona”
Economía

Economista afirma que el modelo del MAS “no está agotado, nació muerto y no funciona”

Roberto AlabisoBy Roberto Alabiso7 marzo, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Economista afirma que el modelo del MAS “no está agotado, nació muerto y no funciona”

El economista Casto Martín Montero Kuscevic regresó a Bolivia después de una extensa experiencia académica en Estados Unidos, el Líbano, Tailandia, Italia, China y Bulgaria. Desde febrero de 2023 es Director de las carreras de Ciencias Empresariales, Administrativas y Financieras de la Universidad Católica Boliviana San Pablo y acaba de recibir un Premio al Mérito Profesional del Colegio de Economistas de Bolivia por sus investigaciones.

Durante una entrevista en Desayuno Informado de Asuntos Centrales, Montero advirtió que el modelo económico impulsado por el MAS desde 2006 no está agotado como señalan diversos analistas económicos y opositores. “El modelo económico del MAS no está agotado, el modelo nació muerto y no funcionó en ningún lado”, sentenció.

Alertó que Bolivia va en camino a una crisis como la ocurrida en el Líbano donde se combinaron varios factores económicos y políticos que llevaron a ese país de Oriente Medio al colapso en 2023. Alta inflación, caída de las reservas internacionales, corrupción generalizada y alto endeudamiento fueron los males que desataron la crisis libanesa.

“Estamos en una crisis de balanza de pagos por un endeudamiento estatal muy alto. además, las reservas internacionales se acabaron y tenemos una corrupción generalizada que agrava la crisis”, indicó.

“El Gobierno tardó en reconocer la existencia de la crisis económica”

“Lo que está pasando en Bolivia ocurrió antes en el Líbano que colapsó en 2023”, anticipó.

“El tipo de cambio paralelo llegó a 10 bolivianos. tenemos que ir a un tipo de cambio flexible”, afirmó.

Montero asegura que hay una salida que el Gobierno del MAS no va a tomar por razones ideológicas. “Hay que cerrar empresas estatales, liberalizar las exportaciones y las importaciones y liberar el tipo de cambio”

Además, “hay que buscar un mecanismo para reemplazar el subsidio a los hidrocarburos”

“La inflación es relativamente baja, pero con la subida del tipo de cambio paralelo se están encareciendo los productos”, remarcó.

“Hay un problema de precios que puede elevar la inflación en los próximos meses”, destacó.

Montero Kuscevic saludó el acuerdo firmado entre el Gobierno y los empresarios, aunque aseguró que llega tarde y es excesivamente parcial.

“El acuerdo del Gobierno de Luis Arce Catacora con los empresarios es una señal de que se reconoce que hay un problema con la economía”, afirmó.

Por ahora, “la liberalización de las exportaciones es parcial”

Respecto de la respuesta del ejecutivo ante la crisis por la escasez de dólares en la economía, Montero Kuscevic afirmó: “es vergonzosa la captación de dólares que impulsa el Banco Central de Bolivia”

“Yo no compraría un bono del Estado boliviano porque no se sabe cómo van a devolver los dólares”, sentenció.

“La falta de dólares se puede resolver incentivando el regreso de dólares al país por la falta de confianza”, aseguró.

“El Colchón Bank de miles y miles de bolivianos revela falta de confianza en el sistema”

“Para traer dólares de afuera hay que exportar más”

Respecto de la política de sustitución de importaciones que impulsa el gobierno de Arce Catacora, Montero Kuscevic dijo que “la sustitución de importaciones no funciona, es un experimento fallido”

“Con la calificación triple “c” no es opción prestarse dólares en el exterior”

“Los 800 millones de dólares que pide el gobierno son insuficientes porque la salida es mucho mayor”

“El modelo económico actual no es sostenible”, advirtió.

Revise la entrevista completa

 

#MAS #UCB Economía
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Roberto Alabiso

Related Posts

Analistas internacionales coinciden en posibles sorpresas para la segunda vuelta electoral

14 julio, 2025

Vocal Tahuichi afirma que son hasta 5 años de cárcel por obstaculizar las elecciones

14 julio, 2025

“Preferimos morir”, Ruth Nina ratifica su polémica declaración

14 julio, 2025
Últimas publicaciones

Analistas internacionales coinciden en posibles sorpresas para la segunda vuelta electoral

14 julio, 2025

Vocal Tahuichi afirma que son hasta 5 años de cárcel por obstaculizar las elecciones

14 julio, 2025

“Preferimos morir”, Ruth Nina ratifica su polémica declaración

14 julio, 2025

Santa Cruz: pronostican temperaturas cálidas para este lunes y fin de semana

14 julio, 2025
Lo más leído
Política

Analistas internacionales coinciden en posibles sorpresas para la segunda vuelta electoral

14 julio, 2025
Política

Vocal Tahuichi afirma que son hasta 5 años de cárcel por obstaculizar las elecciones

14 julio, 2025
Política

“Preferimos morir”, Ruth Nina ratifica su polémica declaración

14 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.