Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Estado Pequeño pero Fuerte

11 julio, 2025

Un achichincle que haga el resumen

11 julio, 2025

Sociología del voto neopopulista

11 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Estado Pequeño pero Fuerte
  • Un achichincle que haga el resumen
  • Sociología del voto neopopulista
  • Avasallamiento en Santa Rita: esposa del propietario denuncia protección del Gobierno
  • Evo Morales, el MAS y la quimera de la representación indígena en Bolivia
  • Un acuerdo histórico, una respuesta histórica
  • Sarampión: Padres de familia rechazan extender vacaciones y piden reforzar vacunación
  • Rodrigo Paz asegura ser la alternativa para los votantes de Dunn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, julio 12
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»El presidente boliviano condena en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU los discursos de odio contra migrantes
Política

El presidente boliviano condena en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU los discursos de odio contra migrantes

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez24 febrero, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
El presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce, en una imagen de archivo. EFE/EPA/MAXIM SHEMETOV / POOL
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce, abrió este lunes el segmento de alto nivel del 58º Consejo de Derechos Humanos de la ONU con un discurso en el que condenó la creciente retórica antimigración y apostó en cambio por un multilateralismo “solidario, inclusivo y transformador”.

“Condenamos los discursos y acciones que violan los derechos de los migrantes, todo esfuerzo de criminalizar la migración, y defendemos el aporte del migrante al desarrollo económico, social y cultural de las sociedades de todo el planeta”, destacó Arce en un mensaje de vídeo emitido en el Consejo, que durará seis semanas.

Bolivia, que este año cumple el bicentenario de su independencia, “seguirá levantando la voz en defensa de los pueblos oprimidos, de la Madre Tierra y de un orden mundial verdaderamente justo, donde los derechos humanos sean una realidad para todas y todos”, aseguró el mandatario.

Arce aseguró que el Consejo de Derechos Humanos, del que Bolivia es miembro por cuarta vez, se reúne en un momento en el que el contexto mundial es “complejo” a causa de una “crisis multidimensional del sistema capitalista”.

“La inseguridad alimentaria, la pobreza, la desigualdad, los desplazamientos forzados, los efectos nocivos del cambio climático, se ven agravados por un sistema de producción irracional y las guerras imperialistas y colonialistas por el control de los recursos naturales”, analizó.

En ese contexto el presidente boliviano condenó “la imposición de bloqueos económicos y medidas coercitivas unilaterales contra pueblos solidarios y soberanos de nuestra región”, así como los estragos humanitarios causados por la violencia armada en lugares como Gaza.

“El genocidio del pueblo palestino en la Franja, que aún no cesa, es un recordatorio brutal de la urgencia por defender el derecho internacional humanitario y de poner fin a la impunidad de quienes perpetran crímenes de guerra y lesa humanidad”, subrayó.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Estado Pequeño pero Fuerte

11 julio, 2025

Avasallamiento en Santa Rita: esposa del propietario denuncia protección del Gobierno

11 julio, 2025

Evo Morales, el MAS y la quimera de la representación indígena en Bolivia

11 julio, 2025
Últimas publicaciones

Estado Pequeño pero Fuerte

11 julio, 2025

Avasallamiento en Santa Rita: esposa del propietario denuncia protección del Gobierno

11 julio, 2025

Evo Morales, el MAS y la quimera de la representación indígena en Bolivia

11 julio, 2025

Sarampión: Padres de familia rechazan extender vacaciones y piden reforzar vacunación

11 julio, 2025
Lo más leído
Opinión

Estado Pequeño pero Fuerte

11 julio, 2025
Portada

Avasallamiento en Santa Rita: esposa del propietario denuncia protección del Gobierno

11 julio, 2025
Política

Evo Morales, el MAS y la quimera de la representación indígena en Bolivia

11 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.