Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre

9 julio, 2025

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre
  • Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas
  • Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo
  • El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
  • La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767
  • Arce dice que volverá a la docencia universitaria cuando termine su gestión presidencial
  • Ajuste fiscal: Conozca el planteamiento de Doria Medina para aliviar la economía
  • Doria Medina propone tipo de cambio semanal basado en oferta y demanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, julio 9
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Presidente del Comité Cívico demanda una investigación independiente e internacional sobre el “Zuñigazo”
Política

Presidente del Comité Cívico demanda una investigación independiente e internacional sobre el “Zuñigazo”

Nona VargasBy Nona Vargas2 julio, 2024Updated:2 julio, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Fernando Larach, presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, advierte que el pueblo boliviano quiere saber qué pasó realmente el miércoles 26 frente a las dos narrativas que hoy plantean que hubo un “golpe de Estado fallido”, como señala el Gobierno, o fue un “autogolpe” como señalan sectores opositores.

En diálogo con Asuntos Centrales, Larach recordó que el Comité Cívico fue una de las primeras entidades en llamar a la calma y exigir que las Fuerzas Armadas se mantengan dentro de los mandatos de la Constitución.

“Salimos temprano pidiendo tranquilidad frente a lo que estaba pasando”, dijo Larach.

“Los cívicos pedimos que las FFAA se mantengan dentro de la Constitución”

“Necesitamos saber qué pasó, por eso pedimos una investigación independiente desde el legislativo con participación internacional”, remarcó.

Aún así, Larach dijo que el caso Zuñigazo ya ha generado un costo político grave para el país en su conjunto.

“Lo que pasó en la Plaza Murillo fue una vergüenza para el país”

“Algo más va a haber, esto está recién comenzando, porque están construyendo una narrativa muy grande”

“Probablemente sea en función de la interna del MAS”

Consultado sobre cómo calificar en el fondo lo que pasó con el alzamiento armado que terminó con la toma de la plaza Murillo, Larach indicó que el evento “SE PARECE TODO MENOS A UN GOLPE, pero qué pasó deberá ser determinado por una investigación independiente”.

#cívicos #Larach #Zuñigazo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

9 julio, 2025
Últimas publicaciones

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

9 julio, 2025

La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767

9 julio, 2025
Lo más leído
Economía

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025
Portada

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025
Política

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

9 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.